07.05.2013 Views

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>La</strong> estructura epistémica de la Supervisión Escolar y su problemática 51<br />

Con todo esto, podemos concluir afirmando -aunque pequemos de<br />

nominalistas- que la supervisión es una ci<strong>en</strong>cia autónoma, integradora,<br />

sintetizadora, aplicada y normativa, puáctica y útil, que se ocupa de la realidad<br />

educativa insúucionalizada (s&¡ema escala,) con objeto de mejorar/a y de que<br />

alcance sus fines con los más variados métodos y procedimi<strong>en</strong>tos,<br />

<strong>en</strong>contrándose <strong>en</strong> condiciones de despejar los problemas y salvar los obstáculos<br />

que se puedan pres<strong>en</strong>tar <strong>en</strong> este empeño. ( Cfr. Soler Fiérrez, E.: 1992.)<br />

6. Gnoseología de la Supervisión.<br />

Cuando una ci<strong>en</strong>cia reflexiona sobre sí misma y es capaz de someter a crítica<br />

sus principios, da a luz tina nueva disciplina: su propia gnoseología. <strong>La</strong>s preguntas que<br />

se plantean desde la gnoseología de la supervisión son fundam<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te estas:<br />

a) ¿Qué es lo que conoce la supervisión?<br />

b) ¿Posee sistema este conocimi<strong>en</strong>to?<br />

e) ¿Qué fornias de conocer ti<strong>en</strong>e la supervisión?<br />

d) ¿Para qué necesita conocer?<br />

En definitiva se puede afirmar que gnoseológicam<strong>en</strong>te hay que considerar a la<br />

Supervisión Educativa desde estas cuatro exi2<strong>en</strong>cias:<br />

a) Exig<strong>en</strong>cia objetiva, es decir. el ámbito disciplinar que abarca, el objeto<br />

que ti<strong>en</strong>e y del que sólo ella se ocupa. o su campo conceptual propio.<br />

b) Exig<strong>en</strong>cia de congru<strong>en</strong>cia concepwol. es decir, sistema de doctrina,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!