07.05.2013 Views

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong>s visitas de inspección <strong>en</strong> su perpectiva histórica 303<br />

lo cree oportuno o para que éste les dé los informes o datos con respecto a <strong>las</strong><br />

escue<strong>las</strong>, los maestros o los pueblos que se crea conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te conocer” 55.<br />

Aparec<strong>en</strong> aquí atisbos de desconfianza <strong>en</strong> la inspección al t<strong>en</strong>er que sujetar sus<br />

visitas a la vigilancia directa del poder político, inger<strong>en</strong>cia realm<strong>en</strong>te incómoda y<br />

coercitiva. Esta es una de <strong>las</strong> razones por <strong>las</strong> que se ha podido afirmar que “la<br />

inspección, durante los seis largos años de la Dictadura del G<strong>en</strong>eral Primo de Rivera,<br />

vivirá una época de crisis” (Ramírez Aisa, E.: 1993, 220.)<br />

Es indudable que “a la nueva y positiva confirmación del cuerpo recogida <strong>en</strong><br />

estas disposiciones legales, que primaba el papel técnico de la inspección, se añadía<br />

el hecho de que a él com<strong>en</strong>zaron a acceder <strong>las</strong> primeras promociones salidas <strong>en</strong> la<br />

Escuela de Estudios Superiores del Magisterio” (Terrón Boñuelos, A., 1990. 245).<br />

Junto con esta circunstancia <strong>en</strong>ormem<strong>en</strong>te positiva se implica a la <strong>Inspección</strong> <strong>en</strong> tareas<br />

de formación perman<strong>en</strong>tes del magisterio que se debían llevar a cabo durante <strong>las</strong><br />

visitas ordinarias y <strong>en</strong> <strong>las</strong> reuniones preceptivas que después de <strong>las</strong> visitas había que<br />

sost<strong>en</strong>er con los maestros de la zona <strong>en</strong> los que se impartían confer<strong>en</strong>cias, se daban<br />

lecciones prácticas y se mant<strong>en</strong>ían “conversaciones” sobre metodología y organización<br />

escolar. El <strong>en</strong>tonces presid<strong>en</strong>te de la Asociación Nacional de Inspectores de Primera<br />

Enseñanza e Inspector Jefe de Asturias, Francisco Carrillo, uno de los nombres más<br />

prestigiosos <strong>en</strong> la historia de la inspección, <strong>en</strong> una confer<strong>en</strong>cia que pronunció <strong>en</strong> el<br />

At<strong>en</strong>eo de Madrid el 14 de mayo de 1914 circunscribía la acción de control de los<br />

inspectores a la obligación de informar al Estado y proponer reformas, mi<strong>en</strong>tras que<br />

pedía que se volcas<strong>en</strong> <strong>en</strong> la ‘acción pedagógica”, medio de procurar “el<br />

~ Real Ord<strong>en</strong> de 29 de agosto de 1924. Colección legislativa de Instrucción Pública, año 1924,<br />

Madrid, Impr<strong>en</strong>ta de “<strong>La</strong> Enseñanza’, 1925, págs.: 533-534.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!