07.05.2013 Views

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong>s visitas, método de inspección 458<br />

que se haga para cumplir un deber de pres<strong>en</strong>cia. El hecho de que <strong>las</strong><br />

disposiciones legales que la han regulado hayan fijado siempre el mínimo de su<br />

frecu<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> función de los efectivos disponibles, ha podido interpretarse como<br />

que ese mínimo era sufici<strong>en</strong>te y satisfactorio. En una <strong>en</strong>cuesta hecha por la<br />

UNESCO hace unos años se puso de manifiesto que la frecu<strong>en</strong>cia de <strong>las</strong> visitas<br />

de inspección iba, <strong>en</strong> los países consultados, de una m<strong>en</strong>sual a una cada tres o<br />

cuatro años. (Costa Ribas, J.: 1959, 275-289.)<br />

Francisco Giner de los Ríos, al com<strong>en</strong>tar el trabajo del marqués de<br />

Palomares del Duero sobre “El problema de la educación de nuestro pueblo”,<br />

pres<strong>en</strong>tado <strong>en</strong> la “Asamblea de productores” celebrada <strong>en</strong> Zaragoza al comi<strong>en</strong>zo<br />

de la década de los treinta, bajo la presid<strong>en</strong>cia de Joaquín Costa, se lam<strong>en</strong>ta de<br />

la poca frecu<strong>en</strong>cia con que los inspectores visitaban los c<strong>en</strong>tros de <strong>en</strong>señanza.<br />

En el punto 13 del trabajo citado se solicitaba “aum<strong>en</strong>to de inspectores para<br />

conseguir que todas <strong>las</strong> escue<strong>las</strong> sean inspeccionadas todos los años, una vez<br />

al m<strong>en</strong>os”. Giner de los Ríos apostilla: “At<strong>en</strong>iéndonos sólo a la frecu<strong>en</strong>cia de<br />

<strong>las</strong> visitas de nuestros actuales inspectores, considérese, por ejemplo, que <strong>las</strong><br />

1.300 escue<strong>las</strong> de la provincia de León no pued<strong>en</strong> ser visitadas (lo cual<br />

tampoco quiere decir que lo sean) más de una vez cada siete años. (Téngase <strong>en</strong><br />

cu<strong>en</strong>ta -agrega- que, si la inspección no ha de ser de policía administrativa, sino<br />

pedagógica, y además, no sólo crítica, sino positiva, <strong>en</strong> el s<strong>en</strong>tido dicho,<br />

necesita algunos días)”. (Giner de los Ríos, F.: 1933, 291-292.)<br />

Y es que si la educación es una tarea perman<strong>en</strong>te, es lógico que <strong>las</strong><br />

visitas que tratan de estudiarla y controlarla t<strong>en</strong>gan que seguirla <strong>en</strong> paralelo,<br />

convirti<strong>en</strong>do al inspector <strong>en</strong> observador del mismo continuo <strong>en</strong> el que la<br />

educación se desarrolla.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!