07.05.2013 Views

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>La</strong>s visitas de inspección <strong>en</strong> su perpectiva histórica 269<br />

el exclusivo fin de visitar escue<strong>las</strong>, es decir, visitadores.<br />

Por todo lo expuesto hasta ahora se puede afirmar que pese a que la inspección<br />

educativa ha ido evolucionando desde que esta función empezó a tomar carta de<br />

naturaleza <strong>en</strong> los <strong>sistemas</strong> escolares, conserva como medio principal para su ejercicio<br />

su acto más primitivo, heredado de los viejos veedores y visitadores, el de la visita.<br />

En efecto, la actividad prefer<strong>en</strong>te, a la que más tiempo han dedicado los inspectores<br />

y la que más ha caracterizado este función, es la que se ejerce con el desplazami<strong>en</strong>to<br />

itinerante a los c<strong>en</strong>tros de <strong>en</strong>señanza. El inspector, <strong>en</strong> un principio, era un visitador<br />

y los visitadores o pesquisar/ores fueron los que, junto con los veedores, estuvieron<br />

<strong>en</strong> el orig<strong>en</strong> de la inspección, y la visita el acto que justificó su exist<strong>en</strong>cia e hizo<br />

imprescindible su creación. No obstante, ésta va a <strong>en</strong>contrar su pl<strong>en</strong>o desarrollo una<br />

vez creada la <strong>Inspección</strong> Profesional que la incorpora desde el primer mom<strong>en</strong>to como<br />

su forma mas propia de interv<strong>en</strong>ción.<br />

Todavía antes de crearse el cuerpo de inspectores se va a establecer e] modelo<br />

de proceder <strong>en</strong> <strong>las</strong> visitas de inspección, modelo que sería seguido por los primeros<br />

inspectores y que se fue recogi<strong>en</strong>do y perfilando <strong>en</strong> la legislación posterior, con lo que<br />

se completan los aspectos de procedimi<strong>en</strong>to establecidos por la Real Ord<strong>en</strong> de 25 de<br />

abril de 1841. En un artículo publicado <strong>en</strong> la “Parte no oficial” del Boletín Oficial,<br />

escrito con toda seguridad por Pablo Montesino27, se establecia el sigui<strong>en</strong>te<br />

procedimi<strong>en</strong>to para llevar a cabo <strong>las</strong> visitas de inspección:<br />

27<br />

1. Actos previos a la visita.<br />

Boletín Oficial de Instrucción Pública. Madrid, Impr<strong>en</strong>ta Nacional, 31 de abril de 1841, T. 1,<br />

págs.: 224-232. Este artículo está atribuido por Bernad Sureda a Pablo Montesino, <strong>en</strong> “Pablo<br />

Montesino. liberalismo y Educación <strong>en</strong> España “. Pr<strong>en</strong>sa Universitaria, Palma de Mallorca, 1984

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!