07.05.2013 Views

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong> estructura epistémica de la Supervisión Escolar y su problemática 31<br />

1. El objeto de la Supervisión como conocimi<strong>en</strong>to ci<strong>en</strong>tifico.<br />

En el arduo problema de rastrear la exist<strong>en</strong>cia de la supervisión con vistas a la<br />

determinación de su objeto formal nos <strong>en</strong>contramos con que no existe un abundante<br />

proceso de p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to <strong>en</strong> este campo susceptible de informarnos con un criterio<br />

realista y objetivo sobre <strong>las</strong> coincid<strong>en</strong>cias y contradicciones mutuas de sus cultivadores<br />

<strong>en</strong> cuanto a lo que <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>d<strong>en</strong> por este saber particular. Sin embargo, tal actividad es<br />

necesana si no se quiere dejar la supervisión escolar como un nombre vacío o<br />

profundam<strong>en</strong>te equívoco; si se pret<strong>en</strong>de estudiarla, por el contrario, como algo<br />

objetivo y ll<strong>en</strong>o de cont<strong>en</strong>ido, como una realidad que no cabe negar porque queda<br />

pat<strong>en</strong>te su exist<strong>en</strong>cia cuando se empr<strong>en</strong>de este rastreo.<br />

Es posible que no estemos de acuerdo con algunas de <strong>las</strong> limitaciones<br />

conceptuales que sobre la supervisión se han dado <strong>en</strong> la realidad; unas veces por la<br />

reducción inexplicable que ha sufrido el áíiibito sobre el que ha recaído -que se<br />

justifica sólo por la proced<strong>en</strong>cia de muchos de Stis primeros cultivadores-; otras, por<br />

razones derivadas de su alcance formal, y otras, <strong>en</strong> fin, por haber t<strong>en</strong>ido d<strong>en</strong>tro del<br />

concierto ci<strong>en</strong>tífico al que pert<strong>en</strong>ece un status marginal; aunque -pese a lo anterior-<br />

la historia nos la muestre como un saber capaz de afrontar los problemas de los<br />

<strong>sistemas</strong> escolares, muchos de los cuales ha resuelto. si no teóricam<strong>en</strong>te, sí al m<strong>en</strong>os<br />

<strong>en</strong> la práctica, a través de <strong>las</strong> soluciones de que ha dispuesto <strong>en</strong> cada mom<strong>en</strong>to.<br />

Si del conjunto de los estudios sobre supervisión escolar no se puede inferir hoy<br />

una delimitación ci<strong>en</strong>tífica, de g<strong>en</strong>eral aceptación -que. no obstante, nosotros vamos<br />

a int<strong>en</strong>tar-, sí podemos hallar desde luego un repertorio de auténticas cuestiones<br />

aharcables por su objeto, correctam<strong>en</strong>te <strong>en</strong>focadas, y a cuyo estudio y esclarecimi<strong>en</strong>to<br />

ha contribuido de manera indiscutible. Tal vez esto ha evitado el error de método que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!