07.05.2013 Views

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>La</strong> estructura epistémica de la Supervisión Escolar y su problemática 43<br />

ahora, parece que nadie lo ha hecho; lo que no quita para que se le reconozca su<br />

<strong>en</strong>tronque pedagógico que no ti<strong>en</strong>e por qué suponer la subsunción de la supervisión<br />

<strong>en</strong> ningún tipo de ci<strong>en</strong>cias, aunque la <strong>en</strong>contremos situada d<strong>en</strong>tro del vasto panorama<br />

de <strong>las</strong> de la educación, con un lugar propio y con un ámbito bi<strong>en</strong> acotado; pero hay<br />

que t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta que este plural, el de ci<strong>en</strong>cias de la educación, “no constituye<br />

únicam<strong>en</strong>te un detalle gramatical o una comodidad terminológica; posee un s<strong>en</strong>tido y<br />

alcance especialm<strong>en</strong>te epistemológico” (Avanzíni. G.: 1977, 346) y, por <strong>en</strong>de, admite<br />

<strong>en</strong> su s<strong>en</strong>o un conjunto de materias difer<strong>en</strong>tes. En el caso de <strong>las</strong> referidas al sistema<br />

escolar, aunque éste, como objeto de estudio, repres<strong>en</strong>te toda una <strong>en</strong>crucijada y un<br />

claro elem<strong>en</strong>to aglutinante, no por ello dejan de ocuparse de él desde objetos formales<br />

específicos. En el mismo s<strong>en</strong>tido que Avanzíní. com<strong>en</strong>ta Agustín Escolano:<br />

“El cambio terminológico comporta, <strong>en</strong> nuestra opinión, [...] dos claras<br />

significaciones: a) una t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia epistemológica pluridisciplinar; b) la polarización de<br />

la d<strong>en</strong>ominación <strong>en</strong> torno al objeto de estudio ci<strong>en</strong>tífico, <strong>en</strong> nuestro caso la educación,<br />

que aparece explícitam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la d<strong>en</strong>ominación’. (19Y8, 17.)<br />

Está claro que el desarrollo alcanzado por <strong>las</strong> ci<strong>en</strong>cias pedagógicas, que ha sido<br />

espectacular <strong>en</strong> los últimos treinta años, ha ido g<strong>en</strong>erando algunas otras que han<br />

adquirido con el paso del tiempo ci<strong>en</strong>to grado de autonomía y se ha constituido como<br />

ci<strong>en</strong>cias indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes con esquemas propios de investigación y de operatividad.<br />

“Así como todo proceso teórico no se pres<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> una única formulación, sino<br />

que se atribuye así mismo difer<strong>en</strong>tes funciones, también el p<strong>en</strong>sar pedagógico se<br />

puede aferrar a difer<strong>en</strong>tes modelos operativos. Unas veces el p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to pedagógico<br />

es proyectual-decisional (cuando la educación sirve para prescribir el recorrido de<br />

desarrollo de un sujeto y es educación <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta se concibe como actividad para el<br />

futuro); otras veces el p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to pedagógico es iniciprerativo (cuando pret<strong>en</strong>de<br />

controlar un acontecimi<strong>en</strong>to o una c<strong>las</strong>e de acontecimi<strong>en</strong>tos para verificar si el<br />

proyecto utilizado ha alcanzado su fin, aún <strong>en</strong> el libre juego de <strong>las</strong> partes); o puede

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!