07.05.2013 Views

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Métodos y fu<strong>en</strong>tes para el esu,ci u, de a super y su ,ií 208<br />

4. Necesidad de complem<strong>en</strong>tarzeda~l <strong>en</strong> la ¡u i’esligacion aplicada a la Supervisión.<br />

En la investigación aplicada a la supervisión prevalece tina finalidad puram<strong>en</strong>te<br />

práctica y la necesidad de que armonice los distintos tipos que d<strong>en</strong>tro de ella se pued<strong>en</strong><br />

dar.<br />

Hoy ya no se discut<strong>en</strong> <strong>las</strong> aportaciones que la investigación experim<strong>en</strong>tal ha<br />

hecho <strong>en</strong> el campo de la educación y se acepní ~ína ci<strong>en</strong>cia experimetal aplicada a<br />

todos sus problemas. Tal ha sido su auge que se ha escr¡to que ‘a partir de los años<br />

cuar<strong>en</strong>ta, el concepto de pedagogía experim<strong>en</strong>tal y los trabajos utilizando métodos<br />

empíricos fueron desplazando a los realizados <strong>en</strong> el campo especulativo, de tal suerte<br />

que <strong>en</strong> la segunda mitad de este siglo para iv íichos no hay otra ci<strong>en</strong>cia de la<br />

educación sino la ci<strong>en</strong>cia experim<strong>en</strong>tal’ (G~íicí¿í Hoz. y.. 1991. 301).<br />

En el caso de la <strong>Inspección</strong>, tanto <strong>las</strong> íívestígacíones realizadas por ella como<br />

la que han recaid o sobre ella mis ni a han Liii Ii /li(l o s&ñ) te todo ni e tod o cuantitativos, lo<br />

que ha ocasionado cierta parcialidad <strong>en</strong> sus conclusiones al obt<strong>en</strong>erse de espaldas a<br />

otros métodos. Y no es que con esto sc quiera tninus\alorav los resultados obt<strong>en</strong>idos<br />

con estos métodos, sino d<strong>en</strong>unciar la aus<strong>en</strong>cia (le <strong>las</strong> i ivesí i gaciones que vinieran a<br />

complem<strong>en</strong>tar los resultados obt<strong>en</strong>idos de loriiia cuantitativa,<br />

<strong>La</strong> aplicación tic la metodología cual dativa al campo de la supervisión y a la<br />

práctica inspectora puede dar frutos insospechados. Hay que t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta que<br />

d<strong>en</strong>tro del paradigma de investigación cual ilativa exist<strong>en</strong> varias modalidades: la<br />

investigación etnográfica que para algunos autores es s<strong>en</strong>cillam<strong>en</strong>te equival<strong>en</strong>te a la<br />

cualitivativa (Mitzel. 1982, 587); otros admit<strong>en</strong> que. aunque ti<strong>en</strong><strong>en</strong> técnicas comunes,<br />

se pued<strong>en</strong> mant<strong>en</strong>er como dos formas (le investigación d istiritas (Marslíall y Rossman.<br />

1989 y Wolcott. 1988), porque el concepto de investigación cualitativa no hace

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!