07.05.2013 Views

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong> Supervisión como ci<strong>en</strong>cia<br />

1974, 405).<br />

<strong>La</strong> inspección hay que abordarla, puies, desde la cultura del país <strong>en</strong> la que se<br />

mueve y desde el sistema político que la hace posible. Tal vez pueda p<strong>en</strong>sarse que esto<br />

último repres<strong>en</strong>ta una traba y una limitación y así sería si le privase de la<br />

indep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia y libertad necesarias para desarrollar una labor imparcial, aunque, como<br />

ya hemos apuntado, el sistema inspector esté radicado <strong>en</strong> un aquí y <strong>en</strong> un ahora que<br />

no puede dejar de t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta. Por eso, la fuinción inspectora, aunque con valores<br />

y métodos estables y universales, <strong>en</strong> cuanto a suí justificación y actuaciones, ti<strong>en</strong>e que<br />

irse adaptando continuam<strong>en</strong>te:<br />

- al sistema político.<br />

- al sistema administrativo<br />

- al sistema escolar y<br />

- al desarrollo cultural, ci<strong>en</strong>tífico y técnico de la sociedad.<br />

170<br />

<strong>La</strong> inspección ha contraído a lo largo de su historia un fuerte<br />

compromiso con<br />

el sistema escolar, con su desarrollo y evoluición y ha t<strong>en</strong>ido<br />

Pérez Gómez exige con tanta clarivid<strong>en</strong>cia a los qtíe ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

influ<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> el sistema escolar:<br />

muy pres<strong>en</strong>te lo que<br />

como misión ejercer<br />

“<strong>La</strong> <strong>en</strong>señanza es una actividad práctica quie se propone gobernar los intercambios<br />

educativos para ori<strong>en</strong>tar <strong>en</strong> un s<strong>en</strong>tido deteriiíiiiado los influjos que se ejerc<strong>en</strong> sobre<br />

<strong>las</strong> nuevas g<strong>en</strong>eraciones. Compr<strong>en</strong>der la vida <strong>en</strong> el oit/a es un requisito necesario<br />

para evitar la arbitrariedad <strong>en</strong> lii i!?tC/i’C/Uiufl. Pero <strong>en</strong> esta actividad, como <strong>en</strong> otras<br />

prácticas sociales, como la níediciíía, la j uislicia, la política, la economía.., no se<br />

puede obviar el compromiso con la acción, la diíííeíísión proyectiva y normativa de<br />

este ámbito del conocimi<strong>en</strong>to y actuacíoíí

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!