07.05.2013 Views

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong>s visitas de inspección <strong>en</strong> su perpectiva histórica<br />

escolar y de su profesorado.<br />

d) Acciones que se desarrollan a través de la visita de<br />

inspección tipo A.<br />

d. 1 De tipo g<strong>en</strong>eral:<br />

1. Elaboración del informe normalizado de<br />

visita.<br />

2. Adaptación de <strong>las</strong> medidas legales,<br />

académicas y pedagógicas que la situación del<br />

c<strong>en</strong>tro exigía.<br />

3. Incid<strong>en</strong>cia sobre el conjunto de factores que<br />

influy<strong>en</strong> <strong>en</strong> <strong>las</strong> tasas de éxito escolar y <strong>en</strong> el nivel<br />

formativo del alumnado, con vistas a la consecución<br />

del objetivo: “Mejorar <strong>las</strong> tasas de éxito escolar y<br />

el r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to y resultados del sistema<br />

educatjvo” 51, de acuerdo con <strong>las</strong> instrucciones que<br />

se dictaron -.<br />

d. 2 De tipo específico:<br />

si<br />

1. Medida del nivel instructivo del alumnado.<br />

~ Figura como objetivo 3.3.1 del Plan G<strong>en</strong>eral de Actividades para el quinqu<strong>en</strong>io 1980-81/1984-85,<br />

<strong>en</strong> Boletín de la <strong>Inspección</strong> de Educación Básica del Estado, Año 1, n0 2, octubre, 1980, pág. 19.<br />

~ Para la consecución de este objetivo se precisan <strong>las</strong> sigui<strong>en</strong>tes acciones:<br />

a) <strong>La</strong> realización de estudios para id<strong>en</strong>tificar <strong>las</strong> variables más importantes <strong>en</strong> materia de calidad<br />

de la educación; a esta propuesta respondió la investigación de E. Soler Fiérrez y A. González<br />

soler: “Evaluación del sistema escolar <strong>en</strong> su nivel básico y obligatorio’, <strong>en</strong> Boletín de la<br />

<strong>Inspección</strong> de Educación Básica del Estado, año 2, Monog. 1/2, diciembre 1981, págs. 129-144.<br />

b) <strong>La</strong> elaboración de dictám<strong>en</strong>es que le permitan a los órganos compet<strong>en</strong>tes poner <strong>en</strong> práctica<br />

programas que llev<strong>en</strong> a un mejor funcionami<strong>en</strong>to del sistema escolar.<br />

c) Actuación sobre todos aquellos sectores que, estando d<strong>en</strong>tro del ámbito de responsabilidades de<br />

la <strong>Inspección</strong>, incid<strong>en</strong>, <strong>en</strong> su situación actual, <strong>en</strong> <strong>las</strong> tasas de éxito escolar que de hecho se<br />

alcanzan.(P.G.Aj, Boletín de la <strong>Inspección</strong> de Educación Básica del Estado, año 1, n0 2 pág. 21.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!