07.05.2013 Views

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los términos inspección y supervisión<br />

2. Indagación etimológica <strong>en</strong> torno a <strong>las</strong> palabras inspección y supervisión.<br />

Para introducirnos <strong>en</strong> esta reflexión etimológica nada mejor que esta curiosa<br />

cita <strong>en</strong> la que el novelista Juan Valera ejemplifica la capacidad g<strong>en</strong>eradora de algunas<br />

rafces acudi<strong>en</strong>do precisam<strong>en</strong>te a spac y spec; no nos resistimos a reproduciría<br />

integram<strong>en</strong>te:<br />

“Otra fu<strong>en</strong>te de variedad y riqueza <strong>en</strong> <strong>las</strong> l<strong>en</strong>guas es lo fecundo de sus raíces, de <strong>las</strong><br />

cuales brotan palabras nuevas por composición o derivación. Por mera derivación parece<br />

como que hay <strong>en</strong> la raíz una fuerza orgánica y vegetativa capaz de crear de sí misma un<br />

<strong>en</strong>jambre de voces para significar, pasando de un s<strong>en</strong>tido recto a otro figurado y traslaticio,<br />

<strong>las</strong> cosas más discordes y <strong>las</strong> ideas m<strong>en</strong>os análogas. Max Múller [<strong>La</strong>sci<strong>en</strong>ce du langage] trae<br />

un curioso ejemplo de esto <strong>en</strong> la raíz sánscrita spac o spec: de aquí spicere, mirar, ver;<br />

espejo, espectáculo, espectacián (sic.), espía, espiar, espionaje, respetar, respetable,<br />

respeto, inspección, inspector, especie, especificar, especias, especiero, auspicio, conspicuo,<br />

etc., etc. Y trocando por metátesis el spec latino <strong>en</strong> el skep griego, escépúco, escepticismo,<br />

microscopio, telescopio, caleidoscopio, es,’ereoscopio y otras muchas voces usadas <strong>en</strong><br />

castellano sin contar <strong>las</strong> que provi<strong>en</strong><strong>en</strong> de <strong>las</strong> demás l<strong>en</strong>guas de europa de la misma raíz spac<br />

o spec”. (Valera, J.: 1905. 184-185.)<br />

De la raíz indoeuropea *spec.. deriva directam<strong>en</strong>te el antiguo verbo latino<br />

spicere y su derivado spectare que significa mirar1. Este verbo, reforzado con<br />

difer<strong>en</strong>tes prefijos adquiere matices que <strong>en</strong>riquec<strong>en</strong> extraordinariam<strong>en</strong>te el significado<br />

de su raíz. Así aspicere (ad-spicere) significa ‘mirar hacia’ (es decir,<br />

int<strong>en</strong>cionadam<strong>en</strong>te); por lo tanto conternp lar, examinar, escudriñar, considerar, perci-<br />

bir, ver; conspicere, ‘mirar el conjunto de una cosa observando todos sus detalles’;<br />

respicere, (acción reiterativa de mirar), ‘volver a mirar’, ‘mirar una y otra vez’,<br />

‘mirar reiteradam<strong>en</strong>te’, ‘volver sobre lo visto’; prospicere, ‘mirar hacia delante’.<br />

Cfr. María Moliner: Diccionario de uso del e.’poñol, Madrid, Gredos, 1g67, ~ ifl.SpCciOfl.<br />

72

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!