07.05.2013 Views

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong>s visitas de inspección <strong>en</strong> su perpectiva histórica 335<br />

conseguir el fin primordial de la <strong>Inspección</strong>: estimular y ori<strong>en</strong>tar al Maestro <strong>en</strong> su<br />

misión, sin perjuicio de comprobar el estado <strong>en</strong> que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra la <strong>en</strong>señanza” (Art.<br />

~ 0)<br />

Se deduce claram<strong>en</strong>te que se considera a la visita como el medio que permite<br />

a la <strong>Inspección</strong> cumplir con sus funciones mediadoras, de ori<strong>en</strong>tación y de control, así<br />

como alcanzar sus fines, por lo que se presta a una fácil instrum<strong>en</strong>tación. De esta<br />

función ori<strong>en</strong>tadora no se duda, pues “los inspectores están precisam<strong>en</strong>te para asesorar<br />

al maestro <strong>en</strong> cuestiones técnicas, ayudándole a resolver sus conflictos con <strong>las</strong><br />

autoridades locales y mant<strong>en</strong>er <strong>en</strong> todo tiempo y <strong>en</strong> cualquier circunstancia su dignidad<br />

profesional y su prestigio moral. El mejor y más valioso apoyo del maestro ha de ser<br />

el inspector”. (Bohigas, F.. 1941, 89.)<br />

Después de <strong>las</strong> OO.MM. de 20 de <strong>en</strong>ero de 1939 y 23 de <strong>en</strong>ero de 1957, se<br />

dictan disposiciones de distinto rango que van a desarrollar diversos aspectos de <strong>las</strong><br />

visitas de inspección, aunque por el mom<strong>en</strong>to qued<strong>en</strong> descuidados los puram<strong>en</strong>te<br />

técnicos.<br />

En este s<strong>en</strong>tido, la Ord<strong>en</strong> Ministerial de 20 de mayo de 1941 (BOE del 22),<br />

aborda el pago de dietas y gastos de locomoción originados por <strong>las</strong> visitas a 372<br />

inspectores y 10 inspectores-maestros, condición ésta indisp<strong>en</strong>sable para que <strong>las</strong> visitas<br />

se realizaran realm<strong>en</strong>te; la Ord<strong>en</strong> de la Dirección G<strong>en</strong>eral de 5 de junio de 1944<br />

(B.O.M.E.N. de 9 de octubre), autoriza a los inspectores <strong>en</strong> algunos casos a utilizar<br />

“automóvil ordinario” para realizar<strong>las</strong>, lo que facilitó <strong>en</strong>ormem<strong>en</strong>te los<br />

desplazami<strong>en</strong>tos. Una Ord<strong>en</strong> del mismo tipo que la anterior, de 7 de marzo de 1946,<br />

(BOMEN del 9). recuerda a los inspectores que los c<strong>en</strong>tros no oficiales ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que ser<br />

objeto de sus visitas lo mismo que los estatales y da normas para abordar estas visitas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!