07.05.2013 Views

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>La</strong> estructura epistémica de la Supervisión Escolar y su problemática 48<br />

Posee, <strong>en</strong> consecu<strong>en</strong>cia, como fin la acción -la acción inspectora para ser<br />

precisos-, que incide sobre el sistema escolar para que alcance su “deber ser”<br />

y para dar respuesta a situaciones y necesidades concretas: busca medios,<br />

realiza sus funciones y establece <strong>las</strong> estrategias <strong>en</strong> pos de tal empeño.<br />

Nos debe satisfacer el que los estudios llevados a cabo hasta este mom<strong>en</strong>to <strong>en</strong><br />

el campo de la supervisión hayan contribuido al aum<strong>en</strong>to del r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to<br />

escolar, a la mayor efici<strong>en</strong>cia de <strong>las</strong> instituciones educativas y a la<br />

revalorización de la misión del profesorado<br />

El objeto de esta perspectiva de ci<strong>en</strong>cia aplicada es la consecución de la<br />

efici<strong>en</strong>cia, int<strong>en</strong>tando regular la práctica escolar según la tecnología que deriva<br />

del conocimi<strong>en</strong>to ci<strong>en</strong>tífico.<br />

- Una ci<strong>en</strong>cia práctica, pues como otras ci<strong>en</strong>cias de la educación adquiere “una<br />

significación práctica a través de la detección de correlaciones, de la<br />

id<strong>en</strong>tificación de posibles secu<strong>en</strong>cias y modelos operativos (<strong>en</strong> función de<br />

decisiones valorativas de índole político y filosófico tomadas desde fuera) y de<br />

sus ev<strong>en</strong>tuales repercusiones: así como mediante la puesta a disposición de<br />

informaciones relevantes a la hora de tomar decisiones que afect<strong>en</strong> a la política<br />

educativa”. (Schriewer, J.: 1991. 148.><br />

<strong>La</strong> supervisión es una ci<strong>en</strong>cia activa, además, porque se propone la<br />

revisión y la ori<strong>en</strong>tación del funcionami<strong>en</strong>to del sistema escolar de manera<br />

efici<strong>en</strong>te: haci<strong>en</strong>do indicaciones. -formulando exig<strong>en</strong>cias-, comprobando<br />

resultados e impulsando su r<strong>en</strong>ovación y perfeccionami<strong>en</strong>to. El hecho, sin<br />

embargo, de que la supervisión se haya dedicado hasta ahora de manera<br />

prefer<strong>en</strong>te a cuestiones funcionales ha estado impidi<strong>en</strong>do un conocimi<strong>en</strong>to

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!