07.05.2013 Views

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Métodos y fu<strong>en</strong>Tes para el estudio de a supe rv¡sí’, 1 216<br />

Adelantadas <strong>en</strong> este m<strong>en</strong>ester han siclo dos inspectoras: Francisca Montilla<br />

(1959) y María Teresa López del Castillo (1966). que han seguido otros estudiosos<br />

con trabajos de la misma índole, como el que incluyó la Hermandad de Inspectores<br />

de Enseñanzas Primaria <strong>en</strong> esta publicación: ‘<strong>La</strong> <strong>Inspección</strong> profesional de Enseñanza<br />

Primaria” (1967) y algunos más reci<strong>en</strong>tes. (Soler Fiérrez, E.: 1991 y 1992.)<br />

Gracias a estos estudios bibliográficos, podemos observar cómo el tema de la<br />

inspección se ha mant<strong>en</strong>ido vig<strong>en</strong>te, de manera re¿ular. <strong>en</strong> la bibliografía pedagógica<br />

española de <strong>las</strong> tres últimas décadas, tanto por lo que sc refiere a la publicación de<br />

libros y artículos <strong>en</strong> <strong>las</strong> más importantes y prestigiosas revistas de educación (Revista<br />

Española de Pedagogía, Bordón, Revista de (iieiuios de ¡u Educación, cuadernos de<br />

Pedagogía, Nuestra Escuela...) y <strong>en</strong> algtíim e5 1)ecializada. Supervisión Escolar,<br />

lam<strong>en</strong>tablem<strong>en</strong>te desaparecida, así como <strong>en</strong> pon<strong>en</strong>cias y coIllLLnlcaciones pres<strong>en</strong>tadas<br />

<strong>en</strong> jornadas, simposios y congresos.<br />

9. Los estudios sobre la inspección educanra.<br />

Emin<strong>en</strong>tes inspectores españoles, bi<strong>en</strong> conocidos <strong>en</strong> cl mundo de <strong>las</strong> ci<strong>en</strong>cias<br />

de la educación, han realizado sus tesis doctorales sobie stí actividad profesional. Así,<br />

Herminio Alm<strong>en</strong>dros, que la pres<strong>en</strong>tó <strong>en</strong> la Universidad de Ori<strong>en</strong>te de Cuba <strong>en</strong> 1952<br />

y Pedro Roselló. que realizó la suya. tittílada: Re/innia de la inspección, bajo la<br />

ori<strong>en</strong>tación de Claparéde y Boyer. A partir de estos dos pedagogos han v<strong>en</strong>ido otras<br />

tesis, como la de Rodríguez Diéguez. (le carácter experim<strong>en</strong>tal, dirigida por el<br />

profesor Víctor García Hoz <strong>en</strong> la Univers¡dad Coiupltir<strong>en</strong>se y la de Jiménez Eguizabal,<br />

de carácter histórico, que dirigió <strong>en</strong> la Universidatí de Salamanca por el profesor<br />

Agustín Escolano. Ambos han contribuido de minera importante al esclarecimi<strong>en</strong>to<br />

de difer<strong>en</strong>tes campos de estudio de la InsíJección. Más reci<strong>en</strong>te (1989) es la tesis de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!