07.05.2013 Views

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong>s visitas de inspección <strong>en</strong> su perpectiva histórica 291<br />

requerida, si cumpl<strong>en</strong> <strong>las</strong> condiciones fijadas para dicha autorización y si se<br />

daban <strong>en</strong>señanzas contrarias a la moral o a <strong>las</strong> leyes del país.<br />

- Recoger de los maestros públicos y privados y de <strong>las</strong> autoridades locales<br />

todos los datos estadísticos necesarios comprobando su exactitud.<br />

Terminada la visita de un partido judicial o comarca, la <strong>Inspección</strong> debía reunir<br />

a los maestros, “<strong>en</strong> lugar de fácil acceso y cómoda asist<strong>en</strong>cia”, para celebrar con ellos<br />

una confer<strong>en</strong>cia o conversación pedagógica, <strong>en</strong> <strong>las</strong> que expondrá <strong>las</strong> defici<strong>en</strong>cias<br />

observadas, los medios de corregir<strong>las</strong> y los adelantos pedagógicos.<br />

Tras el sex<strong>en</strong>io democrático. 1868-1874. <strong>en</strong> el que pervivió la legislación ya<br />

com<strong>en</strong>tada del período anterior, fue <strong>en</strong> la época de la Restauración cuando se procedió<br />

a dotar de estabilidad al servicio de inspección, así como increm<strong>en</strong>tar sus dosis de<br />

profesionalidad. En el preámbulo del Decreto-Ley de 9 de diciembre de 1868, dictado<br />

por el Ministro de Fom<strong>en</strong>to Manuel Ruiz Zorrilla se lee:<br />

‘Pero aún allanado el camino que a la idoneidad conduce, aún adoptados los más<br />

seguros medios para comprobar la sufici<strong>en</strong>cia, pudiera faltar a los maestros la<br />

voluntad de <strong>en</strong>señar, o bi<strong>en</strong> cordura <strong>en</strong> su conducta: pudieran incapacitarse por una<br />

u otra causa. y este peligro, que nadie desconoce, exige una activa vigilancia,<br />

confiada a inspectores bi<strong>en</strong> aleccionados, prud<strong>en</strong>tes, imparciales, puros y probos”.<br />

El Real Decreto de 30 de marzo de 1905, firmado por Juan de la Cierva y<br />

Peflafiel, Ministro de Instrucción Pública y Bel<strong>las</strong> Artes, reconoce que “a la inspección<br />

deb<strong>en</strong> otros pueblos el perfeccionami<strong>en</strong>to de la <strong>en</strong>señanza primaria y a ella es fuerza<br />

consagrar at<strong>en</strong>ción prefer<strong>en</strong>te <strong>en</strong> nuestro país [.1”~ pues “la <strong>Inspección</strong> ha de ser<br />

como la savia que lleve a la escuela vida, <strong>en</strong>ergía e intelig<strong>en</strong>cia, recordando a los<br />

maestros la importancia de su misión educadora [...]“; y <strong>en</strong> el articulado de este Real

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!