07.05.2013 Views

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Métodos y fue ates ímr~ el estud o cíe a supe lvi 51< 210<br />

fuerte inclinación, por parre de los irivestiu’adorcs. a valorar métodos particulares de<br />

forma excesiva, de modo que llegan a conv<strong>en</strong>irse cii fines <strong>en</strong> sí níismos. Esta fuerte<br />

t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia llega, incluso, a def<strong>en</strong>der los iíétodos de cada tino de otros métodos rivales<br />

y alim<strong>en</strong>tar esta t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia unívoca seleccionando sólaiíi<strong>en</strong>te problemas de investigación<br />

para los que se pued<strong>en</strong> aplicar bi<strong>en</strong>. En 1957. <strong>en</strong> tina polémica sobre la observación<br />

y la <strong>en</strong>trevista -métodos tan propios de la supervisión-. Trow escribió una elocu<strong>en</strong>te<br />

y muy citada exhortación contra tal m<strong>en</strong>talidad íííctodológíca. El traerla aquí es porque<br />

recoge bi<strong>en</strong> la posición znultíníétodo:<br />

“Cada zapatero pi<strong>en</strong>sa qLie el cuero es lo único que existe, <strong>La</strong> mayoría de los<br />

ci<strong>en</strong>tíficos sociales. íiícluy<strong>en</strong>do el díuc ahoraescníbe. ti<strong>en</strong><strong>en</strong> sus iííétodos predilectos<br />

con los que están faíriliarizados y cjuíe niJI lean con cierta habilidad. Y sospecho que<br />

investigamos únicam<strong>en</strong>te los problemas tille 50~ susceptibles de ser resueltos con estos<br />

niétodos. Pero deberíamos int<strong>en</strong>tar ser m<strong>en</strong>os lJclCblcflflOS que los zapateros.<br />

I—{agáiiíos] o por mcd o de debates sob re úhxwoa ¡Ji ¡)cIIIW¡pdí¡ tú versu s <strong>en</strong>tre visías —<br />

del ni siii(J modíd) q Líe líe ros debut i tic> sobe psi co ogia versus sociología-<br />

y<br />

coííti¡inc VOS con el asciii to atacan cío a u cíesí I0.s P ob le mas con la más ampí a colección<br />

de bertamicatas conceptuales y nelodo 1 ¿y ¡ cas cíe que dispoiíemos y aquéllos<br />

d<strong>en</strong>iandan” (Trow. NI., 1957, 35>.<br />

Actualmeiite, como cii 1957. exist<strong>en</strong> lJrofciiícllís tlivisiones metodológicas <strong>en</strong> el<br />

s<strong>en</strong>o de <strong>las</strong> ci<strong>en</strong>cia sociales. Desde los años cinccieíita. estas ci<strong>en</strong>cias han crecido<br />

espectaculariíí<strong>en</strong>te y con 5LI crecimi<strong>en</strong>to, <strong>las</strong> suma de i iivesli2aciones individuales lía<br />

dado como principal resultado tui <strong>en</strong>foc 1ííe íJciltí iiiétodo de los problemas que tratan.<br />

Sin embargo. este avance <strong>en</strong> la dirección aptiníacia por Marlin Trow. ha creado otras<br />

dificultades. <strong>La</strong> diversidad puede conferir fLíerza a ciiia disciplina, pero puede también<br />

conducir a la incoher<strong>en</strong>cia, confusión y eoíítroversí¿í sí u frutos. Por esta razón muchos<br />

investigadores han s<strong>en</strong>tido la necesidad de colíscilso:<br />

“De alguna fornía debemos alcanzar níayor grado cíe coiis<strong>en</strong>sdi <strong>en</strong> riLiestra terminología<br />

e investigaci oííes Para a lgriiios, esto a mort 1 g ciará la i u novac óii e ini IJoildí rá ortodoxia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!