07.05.2013 Views

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los términos inspección y supervisión<br />

“No parece muy av<strong>en</strong>turado p<strong>en</strong>sar que la supervisión se halla más cercana al<br />

significado de control y dictam<strong>en</strong> del que ti<strong>en</strong>e la autoridad, mi<strong>en</strong>tras que el s<strong>en</strong>tido de la<br />

inspección apunta más especialm<strong>en</strong>te a una actitud de ori<strong>en</strong>tación y ayuda”. (García Hoz, y.<br />

1992, 150.)<br />

Se puede p<strong>en</strong>sar, no obstante, que <strong>las</strong> difer<strong>en</strong>cias <strong>en</strong>tre ambas d<strong>en</strong>ominaciones<br />

radican <strong>en</strong> que la supervisión es una de <strong>las</strong> ci<strong>en</strong>cias que se ocupa, de un modo u otro,<br />

de la educación, mi<strong>en</strong>tras que la inspección repres<strong>en</strong>ta una casuística de índole<br />

práctico; sin que <strong>en</strong>tre ambas d<strong>en</strong>ominaciones se perciba contradicción alguna.<br />

Así concebidas, la inspección v<strong>en</strong>dría a repres<strong>en</strong>tar la práctica de la<br />

supervisión, o, dicho de otro modo, la inspección sería la supervisión llevada al<br />

terr<strong>en</strong>o de la acción y ésta la ci<strong>en</strong>cia que la inspira y la fundam<strong>en</strong>ta.<br />

Para poder llegar a esta concítísión. tal vez adelantada prematuram<strong>en</strong>te,<br />

t<strong>en</strong>dríamos que volver sobre la reflexión epistemológica estudiada ampliam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el<br />

capítulo anterior y aclarar y delimitar los contornos que ti<strong>en</strong>e la supervisión como<br />

disciplina, hasta ver sí realm<strong>en</strong>te la podemos considerar como ci<strong>en</strong>cia autónoma.<br />

Mas para ad<strong>en</strong>tramos <strong>en</strong> estos planteami<strong>en</strong>tos no t<strong>en</strong>dremos más remedio que<br />

partir de una definición -por muy provisional qtie se quiera-, de <strong>las</strong> muchas que se han<br />

v<strong>en</strong>ido dando <strong>en</strong> los manuales al uso, o de la que aqtií se puede proponer, y proceder<br />

luego a su análisis aislando los elem<strong>en</strong>tos que restílt<strong>en</strong> comunes <strong>en</strong> todas el<strong>las</strong>.<br />

Sin duda, la definición a la que nos adhiramos nos servirá de refer<strong>en</strong>te obligado<br />

para el posterior estudio.<br />

71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!