07.05.2013 Views

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

C<strong>las</strong>es de visitas 544<br />

Cuando los expertos se preguntan quién debe evaluar a los c<strong>en</strong>tros <strong>las</strong><br />

respuestas son muy variadas<br />

“En el contexto de la evaluación formativa, el punto de vista de Scriv<strong>en</strong> sugiere que el<br />

evaluador sea un ag<strong>en</strong>te externo al c<strong>en</strong>tro, que ni siquiera conozca los objetivos y fines<br />

perseguidos por el programa que se evalúa. Stake, sin embargo, rechaza este <strong>en</strong>foque y<br />

defi<strong>en</strong>de que el evaluadorformativo debe estar <strong>en</strong> interacción directa con los responsables del<br />

programa que se evalúa, ayudándoles a detectar problemas y sugiriéndoles soluciones<br />

alternativas. Bakier distingue dos <strong>en</strong>foques complem<strong>en</strong>tarios: a) evaluación formativa<br />

interna, llevada a cabo por los propios responsables del programa, y b) evaluación<br />

formativa externa, realizada por expertos no relacionados directam<strong>en</strong>te con el c<strong>en</strong>tro. Los<br />

evaluadores internos se preocuparían de: 1) datos relativos a la satisfacción producida por el<br />

programa: 2) datos relativos a la adecuación del apr<strong>en</strong>dizaje y 3) registro de efectos<br />

colaterales. El evaluador formativo externo pondría su at<strong>en</strong>ción <strong>en</strong>: 1) datos relativos al<br />

proceso y operaciones que se desarrollan <strong>en</strong> el programa; 2) juicios sobre la adecuación de<br />

los cont<strong>en</strong>idos, y 4) análisis de los efectos colaterales” (García Ramos, J.M.:1989, 365-366).<br />

Como puede deducirse de esta larga cita, tanto si se ti<strong>en</strong>e <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta el punto de<br />

vista de Scriv<strong>en</strong> como el de Stake, el evaluador puede coincidir con la persona del<br />

inspector.<br />

El plan de evaluación que se quiere poner <strong>en</strong> práctica <strong>en</strong> <strong>las</strong> visitas de este<br />

carácter t<strong>en</strong>drá que sujetarse <strong>en</strong> todo o <strong>en</strong> parte a los aspectos, dim<strong>en</strong>siones,<br />

subdim<strong>en</strong>siones, indicadores, fu<strong>en</strong>tes y técnicas que se recog<strong>en</strong> <strong>en</strong> el sigui<strong>en</strong>te cuadro:<br />

ASPECTOS DINENSIO-<br />

HES<br />

1. Contexto<br />

1.1<br />

Situación<br />

del c<strong>en</strong>tro<br />

SUBOINENSIONES INDICADORES FUENTES DE IN-<br />

FDRHACION<br />

1.1.1 Tipo de<br />

c<strong>en</strong>tro<br />

1.1.2 Tamaño e<br />

instalaciones<br />

- Nivel o modati-<br />

dad,<br />

- Régim<strong>en</strong> jurídi-<br />

Co.<br />

Núnero de<br />

.ridades o de<br />

grL,os.<br />

- Población esco<br />

tar_Que_acoge.<br />

Superficie<br />

total.<br />

- Instalaciones<br />

dispoMbles.<br />

- Características<br />

de tas<br />

insta lac,ones.<br />

- Disposiciones<br />

que lo han crea-<br />

do.<br />

- DOC.<br />

- Archivos.<br />

. Director.<br />

- Visita de reco-<br />

nocimi<strong>en</strong>to a <strong>las</strong><br />

instalaciones,<br />

TÉCNICAS E<br />

IHSTRUHEMTOS<br />

- Análisis de<br />

docun<strong>en</strong>ta<br />

ción.<br />

- Cuestiona<br />

ríos.<br />

- Entrevis<br />

tos.<br />

- Guias de<br />

observación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!