07.05.2013 Views

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong>s visitas de inspección <strong>en</strong> su perpectiva histórica 246<br />

muestra la disposición del Rey Felipe II, del 7 de octubre de 1562, <strong>en</strong> la que se decía:<br />

“En cuanto a visita y reformación de los Colegios de Salamanca, excepto el de San<br />

Bartolomé, el Consejero que fuere á la Mesta se informe <strong>en</strong> Salamanca del estado de<br />

los Colegios, y de sus estatutos, ord<strong>en</strong> que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> de ser visitados, cómo y por<br />

quiénes; y esto de cada uno <strong>en</strong> particular: y que <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>da lo que hay <strong>en</strong> vida y<br />

costumbres de los colegiales de ellos sumariam<strong>en</strong>te; y lo que <strong>en</strong> esto hallare lo <strong>en</strong>víe<br />

al Consejo; y visto, se pro vea de visitador, que haga la visitación de los Colegios <strong>en</strong><br />

forma” 2.<br />

En esta resolución han visto algunos el anteced<strong>en</strong>te más claro de la inspección<br />

escolar. (Carrillo Guerrero, F. 1938, 42.)<br />

Más tarde, <strong>en</strong> 1743, por Real Cédula de Felipe V, se establecieron veedores<br />

<strong>en</strong> la Congregación de San Casiano <strong>en</strong>tre profesores antiguos y b<strong>en</strong>eméritos para “que<br />

cuid<strong>en</strong> y zel<strong>en</strong> el cumplimi<strong>en</strong>to de la obligación de los maestros” ~. Estos veedores,<br />

que recib<strong>en</strong> el título o nombre de visitadores, mant<strong>en</strong>drán su continuidad<br />

funciones cada vez más precisas de control o vigilancia de <strong>las</strong> obligaciones de los<br />

profesores, tanto <strong>en</strong> e] Colegio Académico del Noble Arte de Primeras Letras fundado<br />

<strong>en</strong> 1780, como <strong>en</strong> la Academia de Primera Educación creada <strong>en</strong> l79O~.<br />

El Estado ilustrado de Carlos III, dado el carácter fiscalizador que comportaba<br />

la visita, hará uso de la misma con fines reformistas. De esta manera la utilizó con<br />

2<br />

3<br />

4<br />

Novísima Recopilación, Libro VIII, Título III, Ley V.<br />

Novísima Recopilación, Libro VIII, Título 1, Ley 1.<br />

Véase los Estatutos del Colegio Académico y de la Academia de Primera Educación <strong>en</strong> Lor<strong>en</strong>zo<br />

Luzuriaga: Docum<strong>en</strong>tos para la historia escolar de España, Torno 1, Madrid, Ed. Junta para<br />

Ampliación de Estudios e Investigaciones Ci<strong>en</strong>tíficas, l916, págs. 135-185 y 249-270,<br />

respectivam<strong>en</strong>te.<br />

con

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!