07.05.2013 Views

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>La</strong>s visitas de inspección <strong>en</strong> su perpectiva histórica 364<br />

como instrum<strong>en</strong>tos normalizados t<strong>en</strong>ían.<br />

<strong>La</strong> primera limitación radicaba <strong>en</strong> su misma concepción: el<br />

informe estaba referido a cada c<strong>en</strong>tro singular, y no era válido fuera de<br />

su ámbito. En otras palabras, mediante el informe no se podían hacer<br />

estudios g<strong>en</strong>erales, ni comparaciones, ni se podían detectar principios ni<br />

t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias g<strong>en</strong>erales.<br />

Para superar esta limitación propia de los informes v<strong>en</strong>ía la<br />

“Escala de evaluación de c<strong>en</strong>tros” que era un instrum<strong>en</strong>to para medir <strong>las</strong><br />

variables más significativas de <strong>las</strong> que compon<strong>en</strong> el c<strong>en</strong>tro escolar y de<br />

la que se hizo un uso muy g<strong>en</strong>eralizdo.<br />

Este instrum<strong>en</strong>to reflejaba así, <strong>en</strong> una escalilla numérica, cuál era<br />

la situación de la institución y permitía la comparación, para cada<br />

variable, <strong>en</strong>tre unos c<strong>en</strong>tros y otros.<br />

Al tratarse de apreciaciones cuantitativas, no permitían una<br />

actuación inmediata para la mejora de <strong>las</strong> disfunciones percibidas, ya que<br />

no <strong>las</strong> describe el instrum<strong>en</strong>to. De hecho, podía darse a una misma<br />

variable el mismo valor numeríco, a pesar de que su incid<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> el<br />

contexto g<strong>en</strong>eral del c<strong>en</strong>tro fuera diversa.<br />

Ahora bi<strong>en</strong>, la escala lo que sí permitía era g<strong>en</strong>eralizar, para cada<br />

variable que cont<strong>en</strong>ía, la situación de toda una zona, provincia, etc. esto<br />

abrió nuevas e importantes perspectiva que el informe no contemplaba<br />

ni permitía.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!