07.05.2013 Views

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong>s visitas, método de inspección 435<br />

se puede deducir hasta qué punto están acostumbrados a sus visitas los integrantes de<br />

la comunidad escolar. El inspector que <strong>en</strong>tra y sabe adónde ti<strong>en</strong>e que dirigirse, que<br />

llama al equipo directivo y a los profesores por sus nombres, que es conocido por los<br />

alumnos y que sabe ori<strong>en</strong>tarse d<strong>en</strong>tro del edificio, está pisando terr<strong>en</strong>o conocido <strong>en</strong><br />

el que ha invertido muchas horas de trabajo.<br />

<strong>La</strong> pres<strong>en</strong>cia que la visita implica, le confiere al Servicio de <strong>Inspección</strong> un<br />

conocimi<strong>en</strong>to directo de la realidad educativa que no se podría obt<strong>en</strong>er de otra forma,<br />

o, al m<strong>en</strong>os, con el mismo nivel de certeza que da el t<strong>en</strong>er la viv<strong>en</strong>cia del cómo se<br />

está haci<strong>en</strong>do la educación. <strong>La</strong> visita se convi<strong>en</strong>e as( <strong>en</strong> un modo de conocer imposible<br />

de suplir.<br />

Tal vez por eso, algunos de sus escasos tratadistas la hayan calificado como un<br />

“óptimo recurso” (Nérici, I.G.: 1975, 133), “el medio más eficaz empleado por el<br />

inspector para realizar su trabajo” (Rodríguez Vivanco, M.: 1943, 119), o como el<br />

acto “más específico y trasc<strong>en</strong>d<strong>en</strong>tal de la actuación inspectora” (Serrano de Haro, A.:<br />

1950, 14), debiéndole el inspector “sacrificar todos los demás extremos que reclam<strong>en</strong><br />

su at<strong>en</strong>ción, y de ella surgirá toda la eficacia de la labor inspectora” (Alvarez-Comas-<br />

Vega: 134,263), y otros han c<strong>las</strong>ificado el “visitar c<strong>las</strong>es” como la “primera tarea” de<br />

todo inspector (Tonne, HM.: 1954, 496), o como “la técnica de supervisión más<br />

utilizada <strong>en</strong> nuestras instituciones doc<strong>en</strong>tes” (Fermín. M.: 1980, 81), consustancial a<br />

la propia función inspectora; hasta el punto de pued<strong>en</strong> existir otros procedimi<strong>en</strong>tos,<br />

“pero la visita es especialm<strong>en</strong>te el c<strong>en</strong>tro de la actividad del inspector” (Rodríguez<br />

Vivanco, M.: 1943, 119).<br />

<strong>La</strong> visita repres<strong>en</strong>ta, pues, unafonna de acceso y de acercami<strong>en</strong>to a <strong>las</strong> sedes<br />

institucionales de los <strong>sistemas</strong> escolares, un <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro del inspector con los colectivos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!