07.05.2013 Views

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

La Inspección en las distintas concepciones y sistemas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>La</strong>s visitas de inspección <strong>en</strong> su perpectiva histórica 295<br />

“Como consecu<strong>en</strong>cia legítima, todas estas circunstancias <strong>en</strong>umeradas como son: el<br />

mal estado de los pagos, la falta de escue<strong>las</strong>, <strong>las</strong> ma<strong>las</strong> condiciones de <strong>las</strong> que exist<strong>en</strong>,<br />

el gran número de alumnos que concurre <strong>en</strong> algunas localidades, la falta de asist<strong>en</strong>cia<br />

<strong>en</strong> otras, la irregularidad <strong>en</strong> todas, la apatía de <strong>las</strong> juntas locales, la indifer<strong>en</strong>cia de<br />

<strong>las</strong> Autoridades, la falta de vigilancia falcultativa <strong>en</strong> la forma que debiera hacerse, el<br />

desprestigio <strong>en</strong> que está todo el Magisterio por la vida anémica y de préstamo <strong>en</strong> que<br />

se mece, vivi<strong>en</strong>do humillado y vejado por los mismos que debieran <strong>en</strong>altecerle y<br />

dignificarle, son causas, Escmo. señor, que irremisiblem<strong>en</strong>te motivan el que la<br />

<strong>en</strong>señanza no alcance el grado de adelanto que debiera t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> la mayoría de <strong>las</strong><br />

escue<strong>las</strong> de esta provincia” (Redondo y Población, P.: 1895, 12).<br />

Ya desde los primeros mom<strong>en</strong>tos se valoró muy positivam<strong>en</strong>te el trabajo de la<br />

inspección y lo acertada que había sido la decisión de crearla; un bu<strong>en</strong> ejemplo de lo<br />

que se acaba de afirmar lo t<strong>en</strong>emos <strong>en</strong> el parlam<strong>en</strong>tario Aljandro Oliván qui<strong>en</strong> cuando<br />

<strong>en</strong> los años difíciles de 1868 se propusieron medidas restrictivas tanto para <strong>las</strong><br />

Escue<strong>las</strong> Normales como para la <strong>Inspección</strong>, baticinó <strong>en</strong> el S<strong>en</strong>ado:<br />

“Yo, señores, pronostico la muerte de la primera <strong>en</strong>señanza si se quitan <strong>las</strong> Escue<strong>las</strong><br />

Normales y <strong>las</strong> Inspecciones de provincia”. (Oliván, A. 1868, 194.)<br />

Con el transcurrir de los años, abundan estos testimonios <strong>en</strong> los tratadistas. He<br />

aquí el que se recoge <strong>en</strong> uno de los manuales que más influyeron <strong>en</strong> la formación de<br />

los maestros de la ¿poca:<br />

“Respondi<strong>en</strong>do á una necesidad muy s<strong>en</strong>tida é imitando el ejemplo de otras naciones,<br />

se estableció por Real Decreto de 30 de marzo de 1849 el Cuerpo de inspectores<br />

provinciales facultativos, <strong>en</strong>cargados de visitar <strong>las</strong> escue<strong>las</strong>, de velar por la puntual<br />

aplicación de <strong>las</strong> medidas dictadas <strong>en</strong> favor de la <strong>en</strong>señanza y de amonestar á <strong>las</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!