13.07.2015 Views

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estructura <strong>de</strong> los minerales 87A. Tetra<strong>ed</strong>roC. CuboB. Octa<strong>ed</strong>roD. Cubocta<strong>ed</strong>ro▲ Figura 3.8 Empaquetamiento geométrico i<strong>de</strong>al para ionespositivos y negativos <strong>de</strong> varios tamaños.Examinemos <strong>la</strong> disposición geométrica <strong>de</strong> los ionessodio y cloro en el mineral halita. Vemos que los ionessodio y cloro se empaquetan para formar una estructurainterna <strong>de</strong> forma cúbica. Obsérvese también que <strong>la</strong>disposición or<strong>de</strong>nada <strong>de</strong> los iones que se encuentra alnivel atómico se refleja en una esca<strong>la</strong> mucho mayor enlos cristales <strong>de</strong> halita <strong>de</strong> forma cúbica. Como <strong>la</strong> halita,todas <strong>la</strong>s muestras <strong>de</strong> un mineral concreto contienen losmismos elementos, reunidos en <strong>la</strong> misma disposición or<strong>de</strong>nada.Aunque es verdad que cada muestra <strong>de</strong>l mismomineral tiene <strong>la</strong> misma estructura interna, algunos elementosson capaces <strong>de</strong> reunirse <strong>de</strong> más <strong>de</strong> una forma.Por tanto, dos minerales con propi<strong>ed</strong>a<strong>de</strong>s totalment<strong>ed</strong>iferentes pue<strong>de</strong>n tener exactamente <strong>la</strong> misma composiciónquímica. Minerales <strong>de</strong> este tipo se dice que sonpolimorfos (poli muchos; morfo forma). El grafito yel diamante son ejemplos particu<strong>la</strong>rmente buenos <strong>de</strong>polimorfismo porque consisten exclusivamente en carbonoy, sin embargo, tienen propi<strong>ed</strong>a<strong>de</strong>s drásticament<strong>ed</strong>iferentes. El grafito es un material gris y b<strong>la</strong>ndo <strong>de</strong>lcual se fabrica <strong>la</strong> mina <strong>de</strong> los <strong>la</strong>piceros, mientras que eldiamante es el mineral más duro conocido. Las diferenciasentre esos minerales pue<strong>de</strong>n atribuirse a <strong>la</strong>s condicionesbajo <strong>la</strong>s cuales se formaron. Los diamantes seforman a profundida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 200 kilómetros,don<strong>de</strong> <strong>la</strong>s presiones extremas producen <strong>la</strong> estructuracompacta que se muestra en <strong>la</strong> Figura 3.9A. El grafito,por otro <strong>la</strong>do, consiste en láminas <strong>de</strong> átomos <strong>de</strong>carbono muy espaciados y débilmente unidos (Figura3.9B). Dado que esas láminas <strong>de</strong> carbono se <strong>de</strong>slizan fácilmenteuna sobre otra, el grafito constituye un excelentelubricante.Los científicos saben que calentando el grafito apresiones elevadas pue<strong>de</strong>n producir diamantes. Aunquelos diamantes sintéticos no tienen en general <strong>la</strong> calidad<strong>de</strong> <strong>la</strong> gema, <strong>de</strong>bido a su dureza tienen muchos usos industriales.La transformación <strong>de</strong> un polimorfo en otro se <strong>de</strong>nominacambio <strong>de</strong> fase. En <strong>la</strong> naturaleza ciertos mineralesatraviesan cambios <strong>de</strong> fase conforme pasan <strong>de</strong> un ambientea otro. Por ejemplo, cuando <strong>la</strong>s rocas son transportadasa mayores profundida<strong>de</strong>s por una p<strong>la</strong>ca en subducción,el mineral olivino cambia a una forma máscompleja <strong>de</strong>nominada espine<strong>la</strong>.Otros dos minerales con composiciones químicasidénticas (CaCO 3), pero diferentes formas cristalinas,son <strong>la</strong> calcita y el aragonito. La calcita se forma fundamentalmentea través <strong>de</strong> procesos bioquímicos y es elprincipal constituyente <strong>de</strong> <strong>la</strong> roca s<strong>ed</strong>imentaria caliza. E<strong>la</strong>ragonito es comúnmente <strong>de</strong>positado por los manantialestermales y es también un importante constituyente <strong>de</strong><strong>la</strong>s per<strong>la</strong>s y los caparazones <strong>de</strong> algunos organismos marinos.Dado que el aragonito cambia a <strong>la</strong> estructura cristalinamás estable <strong>de</strong> calcita, es raro en rocas <strong>de</strong> más <strong>de</strong> cincuentamillones <strong>de</strong> años. El diamante es también algoinestable en <strong>la</strong> superficie terrestre, pero (por fortuna paralos joyeros), su velocidad <strong>de</strong> cambio a grafito es infinitesimal.?A VECES LOS ALUMNOSPREGUNTAN¿Existen materiales artificiales más duros que losdiamantes?Sí, pero no conseguirá verlos pronto. Una forma dura <strong>de</strong>l nitruro<strong>de</strong> carbono (C 3N 4), <strong>de</strong>scrita en 1989 y sintetizada en un<strong>la</strong>boratorio poco <strong>de</strong>spués, pue<strong>de</strong> ser más dura que el diamante,pero no se ha producido en cantida<strong>de</strong>s suficientescomo para realizar un examen a<strong>de</strong>cuado. En 1999, los investigadores<strong>de</strong>scubrieron que una forma <strong>de</strong> carbono hecha apartir <strong>de</strong> esferas fundidas <strong>de</strong> 20 y 28 átomos <strong>de</strong> carbono (emparentadascon <strong>la</strong>s famosas «buckyballs») también podría sertan dura como un diamante. La producción <strong>de</strong> estos materialeses cara, <strong>de</strong> modo que los diamantes continúan utilizándosecomo abrasivos y en ciertos tipos <strong>de</strong> instrumentoscortantes. Los diamantes sintéticos, producidos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1955,se utilizan mucho en <strong>la</strong> actualidad en estas aplicaciones industriales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!