13.07.2015 Views

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Actividad ígnea intrusiva 161drados para que se le consi<strong>de</strong>re un batolito. Plutones máspequeños <strong>de</strong> este tipo se <strong>de</strong>nominan stocks. Muchosstocks parecen ser porciones <strong>de</strong> batolitos que todavía noafloran.Los batolitos suelen estar formados por rocas cuyacomposición química se hal<strong>la</strong> próxima al extremo granítico<strong>de</strong>l espectro, aunque <strong>la</strong>s dioritas también son comunes.Los batolitos más pequeños pue<strong>de</strong>n ser estructurasbastante simples compuestas casi por completo <strong>de</strong> un tipo<strong>de</strong> roca. Sin embargo, los estudios <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s batolitoshan <strong>de</strong>mostrado que consisten en varios plutones distintosque intruyeron a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> un período <strong>de</strong> millones <strong>de</strong>años. La actividad plutónica que creó el batolito <strong>de</strong> SierraNevada, por ejemplo, se produjo casi continuamente duranteun período <strong>de</strong> 130 millones <strong>de</strong> años, que finalizóhace unos 80 millones <strong>de</strong> años, durante el Cretácico.Los batolitos pue<strong>de</strong>n constituir el núcleo <strong>de</strong> los sistemasmontañosos. En este caso, <strong>la</strong> ascensión y <strong>la</strong> erosiónhan eliminado <strong>la</strong> roca circundante, exponiendo con ello elcuerpo ígneo resistente. Algunos <strong>de</strong> los picos más altos <strong>de</strong>Sierra Nevada, como <strong>la</strong> montaña Whitney, están tal<strong>la</strong>dossobre una masa granítica <strong>de</strong> este tipo.También aparecen gran<strong>de</strong>s extensiones <strong>de</strong> roca graníticaen los interiores estables <strong>de</strong> los continentes, comoen el escudo canadiense <strong>de</strong> Norteamérica. Estos afloramientosre<strong>la</strong>tivamente p<strong>la</strong>nos son los restos <strong>de</strong> montañasantiguas que han sido nive<strong>la</strong>das por <strong>la</strong> erosión hace muchotiempo. Por tanto, <strong>la</strong>s rocas que constituyen los batolitos<strong>de</strong> <strong>la</strong>s ca<strong>de</strong>nas montañosas jóvenes, como los <strong>de</strong>Sierra Nevada, se generaron cerca <strong>de</strong> <strong>la</strong> parte superior <strong>de</strong>una cámara magmática, mientras que en <strong>la</strong>s áreas <strong>de</strong> escudo,afloran <strong>la</strong>s raíces <strong>de</strong> lo que antes fueron montañasy, por tanto, <strong>la</strong>s porciones inferiores <strong>de</strong> los batolitos. Enel Capítulo 14 consi<strong>de</strong>raremos con más <strong>de</strong>talle el papel <strong>de</strong><strong>la</strong> actividad ígnea en lo que se refiere a <strong>la</strong> formación <strong>de</strong> <strong>la</strong>smontañas.Emp<strong>la</strong>zamiento <strong>de</strong> los batolitos Un problema interesanteal que se enfrentaron los geólogos fue intentar explicarcómo los gran<strong>de</strong>s batolitos graníticos llegaron a residiren el interior <strong>de</strong> rocas s<strong>ed</strong>imentarias y metamórficassólo mo<strong>de</strong>radamente <strong>de</strong>formadas. ¿Qué les suc<strong>ed</strong>ió a <strong>la</strong>srocas que fueron <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zadas por estas masas ígneas?¿Cómo se abrió paso el cuerpo magmático a través <strong>de</strong> varioskilómetros <strong>de</strong> roca sólida?Sabemos que el magma ascien<strong>de</strong> porque es menos<strong>de</strong>nso que <strong>la</strong> roca que lo ro<strong>de</strong>a, <strong>de</strong> una manera muy parecidaa como un corcho puesto en <strong>la</strong> parte inferior <strong>de</strong> unrecipiente con agua se elevará cuando sea liberado. Pero<strong>la</strong> corteza <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Tierra</strong> está constituida por roca sólida. Noobstante, a profundida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> varios kilómetros, don<strong>de</strong> <strong>la</strong>temperatura y <strong>la</strong> presión son elevadas, incluso <strong>la</strong> roca sólidase <strong>de</strong>forma fluyendo. Por tanto, a gran<strong>de</strong>s profundida<strong>de</strong>s,una masa <strong>de</strong> magma flotante ascen<strong>de</strong>nte pue<strong>de</strong>abrirse espacio a <strong>la</strong> fuerza apartando <strong>la</strong> roca suprayacente.A m<strong>ed</strong>ida que el magma sigue ascendiendo, parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>roca caja que fue empujada a los <strong>la</strong>dos llenará el espacioque el cuerpo magmático va <strong>de</strong>jando a m<strong>ed</strong>ida que pasa ∗ .Conforme un cuerpo magmático se aproxima a <strong>la</strong> superficie,encuentra rocas re<strong>la</strong>tivamente frías y quebradizasque resisten <strong>la</strong> <strong>de</strong>formación. El ulterior movimiento ascen<strong>de</strong>ntese lleva a cabo por un proceso <strong>de</strong>nominadoarranque (stoping). En este proceso, <strong>la</strong>s fracturas que se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>nen <strong>la</strong> roca huésp<strong>ed</strong> suprayacente permiten que elmagma ascienda y <strong>de</strong>saloje los bloques <strong>de</strong> roca. Una vez incorporadosen el cuerpo magmático, estos bloques pue<strong>de</strong>nfundirse, alterando <strong>de</strong> este modo <strong>la</strong> composición <strong>de</strong>l cuerpomagmático, que acabará enfriándose lo suficiente comopara que el movimiento ascen<strong>de</strong>nte cese. Las pruebas querespaldan el hecho <strong>de</strong> que el magma pue<strong>de</strong> atravesar <strong>la</strong> rocasólida son <strong>la</strong>s inclusiones <strong>de</strong>nominadas xenolitos (xenos extraño; lithos pi<strong>ed</strong>ra). Estos remanentes no fundidos <strong>de</strong><strong>la</strong> roca caja se encuentran en <strong>la</strong>s masas ígneas exhumadaspor <strong>la</strong> erosión.Tectónica <strong>de</strong> p<strong>la</strong>cas y actividad ígneaDurante décadas, los geólogos han sabido que <strong>la</strong> distribuciónglobal <strong>de</strong>l vulcanismo no es aleatoria. De los más<strong>de</strong> 800 volcanes activos ∗∗ que se han i<strong>de</strong>ntificado, <strong>la</strong> mayoríase encuentra a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> los márgenes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuencasoceánicas, y, en particu<strong>la</strong>r, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l cinturón quero<strong>de</strong>a el Pacífico, conocido con el nombre Anillo <strong>de</strong> Fuego(Figura 5.20). Este grupo <strong>de</strong> volcanes está formadoprincipalmente por conos compuestos que emiten magmarico en volátiles con una composición interm<strong>ed</strong>ia (an<strong>de</strong>sítica)que en algunas ocasiones producen erupciones aterradoras.Los volcanes que compren<strong>de</strong>n un segundo grupoemiten <strong>la</strong>vas basálticas muy fluidas y se encuentran confinadosen <strong>la</strong>s cuencas oceánicas profundas, incluidosejemplos famosos en Hawaii e Is<strong>la</strong>ndia. A<strong>de</strong>más, este grupocontiene muchos volcanes submarinos activos que salpicanel fondo oceánico; son notables en especial <strong>la</strong>s innumerablespequeñas montañas submarinas que se hal<strong>la</strong>na lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong>l eje <strong>de</strong> <strong>la</strong> dorsal centrooceánica. A estas pro-∗ Se produce una situación análoga cuando se almacena una <strong>la</strong>ta <strong>de</strong> pinturacon óleo. La fase oleica es menos <strong>de</strong>nsa que los pigmentos utilizadospara <strong>la</strong> coloración; por tanto, el aceite se reúne en gotas que migranlentamente hacia arriba mientras que los pigmentos más pesados se s<strong>ed</strong>imentanen el fondo.∗∗ Para nuestro propósito, los volcanes activos son aquellos con erupcionesfechadas. Al menos otros 700 conos exhiben pruebas geológicasque han hecho erupción en los últimos 10.000 años y se consi<strong>de</strong>ran potencialmenteactivos. Los innumerables volcanes submarinos activos estánfuera <strong>de</strong> <strong>la</strong> vista en <strong>la</strong>s profundida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l océano y no se cuentan enestas cifras.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!