13.07.2015 Views

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Fuentes termales y géiseres 489Figura 17.7 Distribución <strong>de</strong> <strong>la</strong>s fuentestermales y <strong>de</strong> los géiseres en EstadosUnidos. Obsérvese <strong>la</strong> concentración en eloeste, don<strong>de</strong> <strong>la</strong> actividad ígnea ha sido másreciente. (De G. A. Waring, U. S. GeologicalSurvey Professional Paper 492, 1965.)▲0 400 mi0 400 kmLos géiseres aparecen don<strong>de</strong> existen extensas cámarassubterráneas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong>s rocas ígneas calientes. En<strong>la</strong> Figura 17.8 se muestra cómo funcionan. Cuando aguasubterránea re<strong>la</strong>tivamente fría entra en <strong>la</strong>s cámaras, se calientagracias a <strong>la</strong> roca circundante. En el fondo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cámaras,el agua está bajo una gran presión <strong>de</strong>bido al peso<strong>de</strong>l agua suprayacente. Esta gran presión evita que el aguahierva a <strong>la</strong> temperatura superficial normal <strong>de</strong> 100 °C. Porejemplo, el agua <strong>de</strong>l fondo <strong>de</strong> una cámara llena <strong>de</strong> agua situadaa 300 metros <strong>de</strong>be alcanzar casi 230 °C antes <strong>de</strong> hervir.El calentamiento hace que el agua se expanda, con elresultado <strong>de</strong> que algo <strong>de</strong>l agua se ve forzado a salir a <strong>la</strong> superficie.Esta pérdida <strong>de</strong> agua r<strong>ed</strong>uce <strong>la</strong> presión <strong>de</strong> <strong>la</strong> quequ<strong>ed</strong>a en <strong>la</strong> cámara, lo que r<strong>ed</strong>uce el punto <strong>de</strong> ebullición.Una porción <strong>de</strong>l agua que hay en profundidad <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><strong>la</strong> cámara se convierte rápidamente en vapor y el géiserentra en erupción (Figura 17.8). Después <strong>de</strong> <strong>la</strong> erupción,agua subterránea fría vuelve a entrar en <strong>la</strong> cámara y el ciclovuelve a empezar.Cuando el agua subterránea <strong>de</strong> <strong>la</strong>s fuentes termalesy los géiseres fluye hacia fuera en <strong>la</strong> superficie, elmaterial en solución suele precipitar, produciendo unaacumu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> roca s<strong>ed</strong>imentaria química. El material<strong>de</strong>positado en cualquier lugar <strong>de</strong>terminado refleja habitualmente<strong>la</strong> composición química <strong>de</strong> <strong>la</strong> roca a través<strong>de</strong> <strong>la</strong> cual el agua circuló. Cuando el agua contiene sílic<strong>ed</strong>isuelta, se <strong>de</strong>posita alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> <strong>la</strong> fuente un material<strong>de</strong>nominado geiserita. Cuando el agua contien<strong>ed</strong>isuelto carbonato cálcico, se <strong>de</strong>posita una forma <strong>de</strong> calizaque se <strong>de</strong>nomina travertino o toba calcárea. El últimotérmino se utiliza si el material es esponjoso y poroso.Los <strong>de</strong>pósitos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s fuentes termales Mammoth <strong>de</strong>lParque Nacional Yellowstone son más espectacu<strong>la</strong>res que<strong>la</strong> mayoría. Conforme el agua caliente fluye hacia arribaa través <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> canales y luego a <strong>la</strong> superficie, <strong>la</strong>presión r<strong>ed</strong>ucida permite que se separe el dióxido <strong>de</strong> carbonoy escape <strong>de</strong>l agua. La pérdida <strong>de</strong>l dióxido <strong>de</strong> carbonohace que el agua se sobresature con carbonato cálcico,que entonces precipita. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> contener sílice y carbonatocálcico disueltos, algunas fuentes termales contienenazufre, que proporciona al agua un mal sabor y unolor <strong>de</strong>sagradable. Indudablemente <strong>la</strong> fuente Rotten Egg(huevo podrido) <strong>de</strong> Nevada es <strong>de</strong> este tipo.?A VECES LOS ALUMNOSPREGUNTANSé que Old Faithful, en el Parque NacionalYellowstone, es el géiser más famoso. ¿Es el másgran<strong>de</strong>?No. Parece que esa distinción pertenece al géiser Steamboat<strong>de</strong> Yellowstone, al menos si utilizamos <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra «gran<strong>de</strong>»con el significado <strong>de</strong> «alto». Durante una erupción gran<strong>de</strong>,el géiser Steamboat pue<strong>de</strong> expulsar chorros <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> 90metros <strong>de</strong> altura durante hasta 40 minutos. Después <strong>de</strong> estafase <strong>de</strong> agua, en <strong>la</strong> fase <strong>de</strong> vapor se producen potentes expulsiones<strong>de</strong> nubes calientes que se elevan 150 metros en el cielo.Como <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> géiseres <strong>de</strong> Yellowstone, el géiser Steamboatno es fiable como Old Faithful. Los intervalos entreerupciones pue<strong>de</strong>n osci<strong>la</strong>r entre tres días y 50 años. El géiser,que permaneció en completo reposo <strong>de</strong> 1911 a 1961, haentrado en erupción menos <strong>de</strong> 10 veces <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1989.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!