13.07.2015 Views

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

542 CAPÍTULO 19 Desiertos y vientosRecuadro 19.2▲El hombre y el m<strong>ed</strong>io ambienteLa <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong>l mar <strong>de</strong> AralEl mar <strong>de</strong> Aral se encuentra en <strong>la</strong> fronteraentre Uzbekistán y Kazajstán, enAsia central (Figura 19.A). El lugar es el<strong>de</strong>sierto <strong>de</strong> Turkestán, un <strong>de</strong>sierto <strong>de</strong> <strong>la</strong>titudm<strong>ed</strong>ia en <strong>la</strong> sombra pluviométrica<strong>de</strong> <strong>la</strong>s elevadas montañas <strong>de</strong> Afganistán.En esta región <strong>de</strong> drenaje interior, dosgran<strong>de</strong>s ríos, el Amu Darya y el Syr Darya,transportan agua <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong>s montañas<strong>de</strong>l norte <strong>de</strong> Afganistán a través <strong>de</strong>l <strong>de</strong>siertohasta el mar <strong>de</strong> Aral. El agua sale<strong>de</strong>l mar por evaporación. Por tanto, eltamaño <strong>de</strong>l cuerpo hídrico <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>lequilibrio entre <strong>la</strong> aportación <strong>de</strong>l río y <strong>la</strong>evaporación.En 1960 el mar <strong>de</strong> Aral era uno <strong>de</strong> loscuerpos hídricos interiores más gran<strong>de</strong>s<strong>de</strong>l mundo, con un área <strong>de</strong> unos 67.000kilómetros cuadrados. Sólo el mar Caspio,el <strong>la</strong>go Superior y el <strong>la</strong>go Victoriaeran más gran<strong>de</strong>s. Alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l año 2000el área <strong>de</strong>l mar <strong>de</strong> Aral era inferior al 50por ciento <strong>de</strong> su tamaño en 1960, y su volumense había r<strong>ed</strong>ucido en un 80 porciento. El encogimiento <strong>de</strong> este cuerpohídrico se representa en <strong>la</strong> Figura 19.B.Aproximadamente en 2010 todo lo quehabrá serán tres restos someros.¿Qué ha provocado que el mar <strong>de</strong> Aralse seque durante los últimos 40 años? Larespuesta es que el suministro <strong>de</strong> aguaproce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s montañas se r<strong>ed</strong>ujo <strong>de</strong>MarCaspioKazakhstanMarAralTurkmenistanSyr DaryaUzbekistanAmu Darya▲ Figura 19.A El mar <strong>de</strong> Aral se sitúa aleste <strong>de</strong>l mar Caspio, en el <strong>de</strong>sierto <strong>de</strong>Turkestán. Dos ríos, el Amu Darya y el SyrDarya, transportan agua <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong>smontañas hacia el sur.manera significativa y luego fue eliminado.En 1965, el mar <strong>de</strong> Aral recibía unos50 kilómetros cúbicos <strong>de</strong> agua dulce cadaaño. A principios <strong>de</strong> 1980, esta cifra cayócasi hasta cero. El motivo fue que <strong>la</strong>saguas <strong>de</strong>l Amu Darya y el Syr Darya se<strong>de</strong>sviaron para aportar agua a una granextensión <strong>de</strong> cultivos irrigados en estazona seca.La irrigación intensiva provocó ungran aumento <strong>de</strong> <strong>la</strong> productividad agríco<strong>la</strong>,pero no sin costes significativos. Los<strong>de</strong>ltas <strong>de</strong> los dos ríos principales han perdidosus tierras húm<strong>ed</strong>as y <strong>la</strong> fauna ha<strong>de</strong>saparecido. La industria pesquera, quehabía sido próspera, está muerta, y <strong>la</strong>s 24▲ Figura 19.B El mar <strong>de</strong> Aral enretroceso. Aproximadamente en 2010todo lo que habrá serán tres remanentessomeros.especies <strong>de</strong> peces que habían pob<strong>la</strong>do elmar <strong>de</strong> Aral ya no están allí. En <strong>la</strong> actualidad<strong>la</strong> oril<strong>la</strong> se encuentra a <strong>de</strong>cenas <strong>de</strong>kilómetros <strong>de</strong> <strong>la</strong>s localida<strong>de</strong>s que anteseran centros pesqueros.El mar en retroceso ha expuesto al soly al viento millones <strong>de</strong> acres que antesconformaban el fondo submarino. La saly <strong>la</strong>s sustancias agroquímicas transportadaspor los ríos se incrustan en <strong>la</strong> superficie.Los fuertes vientos recogen y <strong>de</strong>positan<strong>de</strong> manera rutinaria mil<strong>la</strong>res <strong>de</strong>tone<strong>la</strong>das <strong>de</strong> material recién expuestocada año. Este proceso no sólo ha contribuidoa una r<strong>ed</strong>ucción significativa <strong>de</strong><strong>la</strong> calidad <strong>de</strong>l aire para <strong>la</strong>s personas queviven en <strong>la</strong> región, sino que también haafectado <strong>de</strong> manera apreciable los campos<strong>de</strong> cultivo <strong>de</strong>bido al <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> s<strong>ed</strong>imentosricos en sal sobre tierra cultivable.El mar <strong>de</strong> Aral en retroceso ha tenidoun impacto notable en el clima <strong>de</strong> <strong>la</strong> región.Sin el efecto mo<strong>de</strong>rador <strong>de</strong> un grancuerpo hídrico, los extremos <strong>de</strong> temperaturason mayores, <strong>la</strong> época <strong>de</strong> cultivo esmás corta y <strong>la</strong> precipitación local se r<strong>ed</strong>uce.Estos cambios han hecho que muchasexplotaciones agrarias hayan sustituidoel cultivo <strong>de</strong>l algodón por el <strong>de</strong><strong>la</strong>rroz, que <strong>de</strong>manda todavía más agua<strong>de</strong>sviada.Los expertos ambientales están <strong>de</strong>acuerdo en que <strong>la</strong> situación actual no pue<strong>de</strong>sostenerse. ¿Podría esta situación cambiarpor completo si suficiente agua dulcefluyera <strong>de</strong> nuevo en el mar <strong>de</strong> Aral?Las perspectivas parecen <strong>de</strong>salentadoras.Los expertos estiman que restaurar elmar <strong>de</strong> Aral a aproximadamente el doble<strong>de</strong> su tamaño actual requeriría parar toda<strong>la</strong> irrigación <strong>de</strong> los dos ríos principalesdurante 50 años, lo que no podría realizarsesin arruinar <strong>la</strong>s economías <strong>de</strong> los paísesque utilizan esa agua*.La r<strong>ed</strong>ucción <strong>de</strong>l mar <strong>de</strong> Aral es ungran <strong>de</strong>sastre ambiental tristemente provocadopor <strong>la</strong> actividad humana.* En «Coming to Grips with the Aral Sea’s Grim Legacy»,en Science, vol. 284, 2 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1999, págs.30-31 se amplía este tema.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!