13.07.2015 Views

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Geología 3Figura 1.1 Imagen <strong>de</strong>l MonteVesuvio, en Italia, en septiembre <strong>de</strong>2000. Este gran volcán está ro<strong>de</strong>adopor <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong> Nápoles y <strong>la</strong> Bahía <strong>de</strong>Nápoles. El año 70 a.C. el Vesuvio entróen erupción <strong>de</strong> una manera explosiva yenterró <strong>la</strong>s pob<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> Pompeya yHercu<strong>la</strong>no en cenizas volcánicas.¿Volverá a ocurrir? Los riesgosgeológicos son procesos naturales. Sólose convierten en riesgos cuando <strong>la</strong>spersonas intentan vivir don<strong>de</strong> estosprocesos tienen lugar. (Imagen cortesía<strong>de</strong> <strong>la</strong> NASA.)▲En <strong>de</strong>terminados puntos <strong>de</strong> este libro, tendrán <strong>la</strong>oportunidad <strong>de</strong> examinar distintos aspectos <strong>de</strong> nuestrare<strong>la</strong>ción con el m<strong>ed</strong>io físico. Será raro encontrar un capítuloque no se refiera a algún aspecto <strong>de</strong> los riesgosnaturales, <strong>la</strong>s cuestiones ambientales o los recursos. Partesimportantes <strong>de</strong> algunos capítulos proporcionan el conocimientogeológico básico y los principios necesariospara compren<strong>de</strong>r los problemas ambientales. A<strong>de</strong>más, algunosrecuadros <strong>de</strong> especial interés <strong>de</strong>l libro se concentranen <strong>la</strong> Geología, <strong>la</strong>s personas y el m<strong>ed</strong>io ambiente exponiendoestudios <strong>de</strong> casos o <strong>de</strong>stacando una cuestión <strong>de</strong>actualidad.Algunas reseñas históricas acerca<strong>de</strong> <strong>la</strong> GeologíaLa naturaleza <strong>de</strong> nuestro p<strong>la</strong>neta (sus materiales y procesos)ha sido objeto <strong>de</strong> estudio durante siglos. Los escritossobre temas como los fósiles, <strong>la</strong>s gemas, los terremotos ylos volcanes se remontan a los griegos, hace más <strong>de</strong> 2.300años.Sin duda, el filósofo griego más influyente fue Aristóteles.Por <strong>de</strong>sgracia, <strong>la</strong>s explicaciones <strong>de</strong> Aristóteles sobre<strong>la</strong> naturaleza <strong>de</strong>l mundo no se basaron en observacionesy experimentos sagaces. Antes bien, fueron opinionesarbitrarias. Aristóteles creía que <strong>la</strong>s rocas habían sido creadasbajo <strong>la</strong> «influencia» <strong>de</strong> <strong>la</strong>s estrel<strong>la</strong>s y que los terremotosse producían cuando el aire entraba con fuerza en<strong>la</strong> tierra, se calentaba por los fuegos centrales y escapaba<strong>de</strong> manera explosiva. Cuando se enfrentaba a un pez fósil,explicaba que «muchos peces viven en <strong>la</strong> tierra inmóvilesy se encuentran cuando se excava».Aunque <strong>la</strong>s explicaciones <strong>de</strong> Aristóteles pudieranser a<strong>de</strong>cuadas para su época, por <strong>de</strong>sgracia se <strong>la</strong>s siguióaceptando durante muchos siglos, impidiendo así <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración<strong>de</strong> explicaciones más racionales. Frank D.Adams afirma en The Bird and Development of the GeologicalSciences (Nueva York: Dover, 1938) (El nacimiento y<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>Ciencias</strong> Geológicas) que «a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong>toda <strong>la</strong> Edad M<strong>ed</strong>ia Aristóteles fue consi<strong>de</strong>rado el principalfilósofo, aquél cuya opinión sobre cualquier tema era<strong>la</strong> <strong>de</strong>finitiva y más autorizada».Catastrofismo. A m<strong>ed</strong>iados <strong>de</strong>l siglo XVI, James Ussher,arzobispo anglicano <strong>de</strong> Armagh, primado <strong>de</strong> Ir<strong>la</strong>nda,publicó un importante trabajo que tuvo influencias inm<strong>ed</strong>iatasy profundas. Afamado estudioso <strong>de</strong> <strong>la</strong> Biblia, Ussherconstruyó una cronología <strong>de</strong> <strong>la</strong> historia humana y <strong>de</strong><strong>la</strong> <strong>Tierra</strong> en <strong>la</strong> que <strong>de</strong>terminó que <strong>la</strong> <strong>Tierra</strong> tenía sólounos pocos miles <strong>de</strong> años, ya que había sido creada en el4004 a.C. El tratado <strong>de</strong> Ussher consiguió aceptación generalizadaentre los lí<strong>de</strong>res científicos y religiosos <strong>de</strong> Europa,y su cronología acabó figurando impresa en losmárgenes <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma Biblia.Durante los siglos XVII y XVIII <strong>la</strong> doctrina <strong>de</strong>l catastrofismoinfluyó con gran fuerza en el pensamiento sobre<strong>la</strong> dinámica <strong>de</strong> <strong>la</strong> tierra. Dicho brevemente, los catastrofistascreían que los paisajes <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Tierra</strong> habían sidoformados inicialmente por gran<strong>de</strong>s catástrofes. Por ejemplo,<strong>la</strong>s montañas o los cañones, cuya formación hoy sabemosque requiere mucho tiempo, se explicaban comosi fueran el resultado <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastres súbitos y a menudo aesca<strong>la</strong> p<strong>la</strong>netaria, producidos por causas <strong>de</strong>sconocidasque ya no actúan. Esta filosofía era un intento por encajar<strong>la</strong> velocidad <strong>de</strong> los procesos terrestres con <strong>la</strong>s i<strong>de</strong>as entoncesreinantes sobre <strong>la</strong> antigü<strong>ed</strong>ad <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Tierra</strong>.La re<strong>la</strong>ción entre el catastrofismo y <strong>la</strong> <strong>ed</strong>ad <strong>de</strong> <strong>la</strong><strong>Tierra</strong> se pue<strong>de</strong> resumir como sigue:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!