13.07.2015 Views

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

440 CAPÍTULO 15 Procesos gravitacionales: <strong>la</strong> fuerza <strong>de</strong> <strong>la</strong> grav<strong>ed</strong>adExpansióncausada por <strong>la</strong>conge<strong>la</strong>ciónReptaciónContracciónduranteel <strong>de</strong>shielo▲ Figura 15.9 La expansión y <strong>la</strong> contracción repetidas <strong>de</strong>lmaterial <strong>de</strong> superficie producen una migración neta pendienteabajo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s partícu<strong>la</strong>s <strong>de</strong> roca: un proceso <strong>de</strong>nominado reptación.expansión y contracción alternantes <strong>de</strong>l material <strong>de</strong> superficiecausadas por conge<strong>la</strong>ción y <strong>de</strong>shielo o por humectacióny sequ<strong>ed</strong>ad. Como se muestra en <strong>la</strong> Figura15.9, <strong>la</strong> conge<strong>la</strong>ción o <strong>la</strong> humectación elevan <strong>la</strong>s partícu<strong>la</strong>ssegún un ángulo recto con respecto a <strong>la</strong> pendiente, yel <strong>de</strong>shielo o <strong>la</strong> sequía permiten que <strong>la</strong>s partícu<strong>la</strong>s vuelvana caer a un nivel ligeramente inferior. Cada ciclo, por consiguiente,mueve el material una cierta distancia colinaabajo. Cualquier cosa que altere el suelo, como el impacto<strong>de</strong> <strong>la</strong>s gotas <strong>de</strong> lluvia y <strong>la</strong>s perturbaciones provocadaspor <strong>la</strong>s raíces <strong>de</strong> <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas y los animales <strong>de</strong> madriguera,ayuda a <strong>la</strong> reptación. También se fomenta <strong>la</strong> reptación siel suelo se satura <strong>de</strong> agua. Después <strong>de</strong> una <strong>de</strong>nsa lluvia o<strong>de</strong>l <strong>de</strong>shielo, el suelo saturado <strong>de</strong> agua pue<strong>de</strong> per<strong>de</strong>r su cohesióninterna, permitiendo que <strong>la</strong> grav<strong>ed</strong>ad empuje elmaterial pendiente abajo. Dado que <strong>la</strong> reptación es imperceptiblementelenta, el proceso no pue<strong>de</strong> observarse enacción. Lo que pue<strong>de</strong> observarse, sin embargo, son losefectos <strong>de</strong> <strong>la</strong> reptación: inclinación <strong>de</strong> los cercados y lostendidos eléctricos y <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zamiento <strong>de</strong> los muros <strong>de</strong> contención(Figura 15.10).SolifluxiónCuando el suelo está saturado <strong>de</strong> agua, <strong>la</strong> masa empapadafluye pendiente abajo a una velocidad <strong>de</strong> unos pocos milímetroso unos pocos centímetros diarios o anuales. Esteproceso se <strong>de</strong>nomina solifluxión (literalmente, «flujo <strong>de</strong>lsuelo»). Es un tipo <strong>de</strong> proceso gravitacional común en loslugares en los que el agua no pue<strong>de</strong> fugarse <strong>de</strong> <strong>la</strong> capa superficialsaturada a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> infiltración a niveles másprofundos. Una capa dura <strong>de</strong> arcil<strong>la</strong> <strong>de</strong>nsa en el suelo ouna capa <strong>de</strong> lecho <strong>de</strong> rocas impermeable pue<strong>de</strong>n contribuira <strong>la</strong> solifluxión.La solifluxión es también común en <strong>la</strong>s regiones situadaspor encima <strong>de</strong>l permafrost. Se entien<strong>de</strong> por permafrostel suelo permanentemente he<strong>la</strong>do que va asociadocon los severos climas <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Tierra</strong> en los casquetespo<strong>la</strong>res y <strong>la</strong> tundra (véase Recuadro 15.4). La solifluxiónpue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse como una forma <strong>de</strong> reptación en <strong>la</strong>cual el material no consolidado y saturado <strong>de</strong> agua semueve lentamente pendiente abajo. Se produce en unazona situada por encima <strong>de</strong>l permafrost <strong>de</strong>nominada capaactiva, que se fun<strong>de</strong> a una profundidad aproximada <strong>de</strong> unmetro durante el breve verano <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>la</strong>titu<strong>de</strong>s altas y sevuelve a conge<strong>la</strong>r en invierno. Durante el verano, el aguaFigura 15.10 Aunque <strong>la</strong> reptación es unmovimiento imperceptiblemente lento, susefectos son a menudo visibles.▲Tronco<strong>de</strong> árboltorcidoCercadoinclinadoMuro <strong>de</strong>contención rotoZona<strong>de</strong>Grietas<strong>de</strong> tensiónreptaciónreptación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!