13.07.2015 Views

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Transporte <strong>de</strong> s<strong>ed</strong>imentos por el viento 547Recuadro 19.3▲Enten<strong>de</strong>r <strong>la</strong> <strong>Tierra</strong>El monte Uluru <strong>de</strong> AustraliaCuando los viajeros que se p<strong>la</strong>ntean unviaje a Australia consultan guías y otros librosturísticos, seguro que ven una fotografíao leen una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l monteUluru (antes Ayers Rock). Esta famosaatracción es una impresionante estructuraque se eleva abruptamente <strong>de</strong> <strong>la</strong> l<strong>la</strong>nuracircundante. Situado en el Parque NacionalUluru-Kata Tjuta, al suroeste <strong>de</strong>Alice Springs, en el centro seco <strong>de</strong>l continente,el monolito más o menos circu<strong>la</strong>rmi<strong>de</strong> más <strong>de</strong> 350 metros <strong>de</strong> altura y subase tiene una circunferencia <strong>de</strong> más <strong>de</strong>9,5 kilómetros. Su cima es p<strong>la</strong>na y sus <strong>la</strong>dos,arrugados. El tipo <strong>de</strong> roca es arenisca,y los matices rojos y naranjas cambiancon <strong>la</strong> luz <strong>de</strong>l día. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ser unaatracción geológica impresionante, elmonte Uluru es interesante porque es unlugar sagrado para <strong>la</strong>s tribus aborígenes<strong>de</strong> <strong>la</strong> región.El monte Uluru es un ejemplo espectacu<strong>la</strong>r<strong>de</strong> una estructura conocida con elnombre <strong>de</strong> inselberg. Inselberg es una pa<strong>la</strong>braalemana que significa «montaña ais<strong>la</strong>da»y parece a<strong>de</strong>cuada porque estas masasse parecen mucho a unas is<strong>la</strong>s rocosasque permanecieran sobre <strong>la</strong> superficie <strong>de</strong>un gran mar. Estructuras simi<strong>la</strong>res salpicanmuchas otras regiones áridas y semiáridas<strong>de</strong>l mundo. El monte Uluru esun tipo especial <strong>de</strong> inselberg formado poruna masa rocosa muy resistente que exhibeuna forma r<strong>ed</strong>on<strong>de</strong>ada o abov<strong>ed</strong>ada.Las masas <strong>de</strong> este tipo se <strong>de</strong>nominanbornhardts en homenaje al explorador alemán<strong>de</strong>l siglo XIX, Wilhelm Bornhardt,que <strong>de</strong>scribió estructuras simi<strong>la</strong>res en algunaspartes <strong>de</strong> África.Los bornhardts se forman en regionesdon<strong>de</strong> <strong>la</strong> roca masiva o resistente como elgranito o <strong>la</strong> arenisca está ro<strong>de</strong>ada <strong>de</strong> unaroca más susceptible a <strong>la</strong> meteorización.La mayor susceptibilidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> roca adyacentesuele ser consecuencia <strong>de</strong>l hecho<strong>de</strong> que está más fracturada. Las diac<strong>la</strong>saspermiten que el agua y, por tanto, los procesos<strong>de</strong> meteorización penetren a mayorprofundidad. Cuando <strong>la</strong> roca adyacentemuy meteorizada es retirada por <strong>la</strong> erosión,<strong>la</strong> masa rocosa mucho menos meteorizadapermanece elevada. Tras <strong>la</strong> formación<strong>de</strong>l bornhardt, éste tien<strong>de</strong> aliberar agua. Por el contrario, <strong>la</strong>s l<strong>la</strong>nurascircundantes cubiertas <strong>de</strong> <strong>de</strong>rrubios absorbenel agua y se meteorizan con mayorrapi<strong>de</strong>z. Por consiguiente, una vez formado,un bornhardt ayuda a perpetuar suexistencia reforzando los procesos que locrearon. De hecho, <strong>la</strong>s masas como elmonte Uluru pue<strong>de</strong>n continuar formandoparte <strong>de</strong>l paisaje durante <strong>de</strong>cenas <strong>de</strong>millones <strong>de</strong> años.Los bornhardts son más habituales en<strong>la</strong>s <strong>la</strong>titu<strong>de</strong>s más bajas, ya que <strong>la</strong> meteorizaciónresponsable <strong>de</strong> su formación actua<strong>de</strong> manera más rápida en los climas máscálidos. En <strong>la</strong>s regiones que en <strong>la</strong> actualidadson áridas o semiáridas, los bornhardtspue<strong>de</strong>n reflejar épocas en <strong>la</strong>s queel clima era más húm<strong>ed</strong>o que en <strong>la</strong> actualidad.una corriente, <strong>la</strong> velocidad <strong>de</strong>l viento aumenta con <strong>la</strong> alturapor encima <strong>de</strong> <strong>la</strong> superficie. También igual que enuna corriente, el viento transporta partícu<strong>la</strong>s finas en suspensión,mientras que <strong>la</strong>s más pesadas son transportadascomo carga <strong>de</strong> fondo. Sin embargo, el transporte <strong>de</strong>l s<strong>ed</strong>imentopor el viento difiere <strong>de</strong>l realizado por <strong>la</strong>s corrientes<strong>de</strong> agua <strong>de</strong> dos maneras significativas. En primerlugar, <strong>la</strong> menor <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong>l viento, en comparación con<strong>la</strong> <strong>de</strong>l agua, le hace menos capaz <strong>de</strong> elevar y transportarmateriales gruesos. En segundo lugar, dado que el vientono está confinado en cauces, pue<strong>de</strong> exten<strong>de</strong>r el s<strong>ed</strong>imentoa lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s áreas, así como hacia arriba a <strong>la</strong>atmósfera.Carga <strong>de</strong> fondoLa carga <strong>de</strong> fondo transportada por el viento consiste engranos <strong>de</strong> arena. Las observaciones realizadas en el campoy en experimentos en los que se utilizan túneles <strong>de</strong>viento, indican que <strong>la</strong> arena movida por el viento se muevesaltando y rebotando a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> <strong>la</strong> superficie: proceso<strong>de</strong>nominado saltación. El término <strong>de</strong>riva <strong>de</strong> <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>braque significa «saltar» en <strong>la</strong>tín.El movimiento <strong>de</strong> los granos <strong>de</strong> arena empiezacuando el viento alcanza una velocidad suficiente para superar<strong>la</strong> inercia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s partícu<strong>la</strong>s en reposo. Al principio,<strong>la</strong> arena gira a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> <strong>la</strong> superficie. Cuando un grano<strong>de</strong> arena en movimiento golpea otro grano, uno o los dospue<strong>de</strong>n saltar en el aire. Una vez en el aire, los granos sontransportados hacia <strong>de</strong><strong>la</strong>nte por el viento hasta que <strong>la</strong> grav<strong>ed</strong>adlos arrastra <strong>de</strong> nuevo hacia <strong>la</strong> superficie. Cuando <strong>la</strong>arena golpea <strong>la</strong> superficie, o bien rebota <strong>de</strong> nuevo al aireo bien <strong>de</strong>saloja otros granos, que entonces saltan haciaarriba. De esta manera, se establece una reacción en ca<strong>de</strong>na,que llena el aire cercano a <strong>la</strong> superficie <strong>de</strong> granos <strong>de</strong>arena en saltación en un tiempo muy corto (Figura 19.7).Los granos <strong>de</strong> arena que rebotan nunca viajan muylejos <strong>de</strong> <strong>la</strong> superficie. Aun cuando los vientos sean muyfuertes, <strong>la</strong> altura alcanzada por <strong>la</strong> arena rara vez exce<strong>de</strong>un metro y normalmente no supera el m<strong>ed</strong>io metro. Algunosgranos <strong>de</strong> arena son <strong>de</strong>masiado gran<strong>de</strong>s para ser<strong>la</strong>nzados en el aire por el impacto <strong>de</strong> otras partícu<strong>la</strong>s.Cuando esto ocurre, <strong>la</strong> energía proporcionada por el impacto<strong>de</strong> los granos saltantes más pequeños impulsa elmovimiento hacia <strong>de</strong><strong>la</strong>nte <strong>de</strong> los granos más gran<strong>de</strong>s. Loscálculos indican que entre el 20 y el 25 por ciento <strong>de</strong> los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!