13.07.2015 Views

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

44 CAPÍTULO 2 Tectónica <strong>de</strong> p<strong>la</strong>cas: el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una revolución científicase forman en Hawaii en <strong>la</strong> actualidad (unos 20° N <strong>de</strong> <strong>la</strong>titud)se encuentran a alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 70 grados <strong>de</strong>l polomagnético norte. (En el supuesto <strong>de</strong> que <strong>la</strong> posición m<strong>ed</strong>ia<strong>de</strong>l polo norte magnético es <strong>la</strong> misma que <strong>la</strong> <strong>de</strong>l polonorte geográfico, que es <strong>de</strong> 90° N <strong>de</strong> <strong>la</strong>titud.) Por tanto,<strong>la</strong>s rocas <strong>de</strong>l pasado distante con una magnetización queindica que se formaron en una <strong>la</strong>titud <strong>de</strong> 40° N se habríanencontrado a 50° <strong>de</strong>l polo norte magnético en el momento<strong>de</strong> su formación. Si estas mismas rocas se encontraranhoy en el ecuador, podríamos m<strong>ed</strong>ir su magnetismoy <strong>de</strong>terminar que se movieron 40 grados hacia el sur <strong>de</strong>s<strong>de</strong>su formación.En resumen, el magnetismo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s rocas proporcionaun registro <strong>de</strong> <strong>la</strong> dirección y <strong>la</strong> distancia a los polosmagnéticos en el momento en el que se magnetizó unaunidad rocosa.Deriva po<strong>la</strong>r aparenteUn estudio <strong>de</strong>l magnetismo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s rocas llevado a cabo enEuropa por S. K. Runcorn y su equipo durante los añoscincuenta llevó a un <strong>de</strong>scubrimiento inesperado. Se observóque el alineamiento magnético en los minerales ricosen hierro <strong>de</strong> <strong>la</strong>s co<strong>la</strong>das <strong>de</strong> <strong>la</strong>va <strong>de</strong> diferentes épocasvariaba mucho. Una representación <strong>de</strong> <strong>la</strong> posición aparente<strong>de</strong>l polo norte magnético con respecto a Europa revelóque, durante los últimos 500 millones <strong>de</strong> años, <strong>la</strong> posición<strong>de</strong>l polo había migrado <strong>de</strong> manera gradual <strong>de</strong>s<strong>de</strong>una posición próxima a Hawaii hacia el norte a través <strong>de</strong>Siberia oriental y, por fin, a su localización actual (Figura2.10A). Ésta era una prueba sólida a favor <strong>de</strong> que o bienlos polos magnéticos se habían <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zado a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong>ltiempo, una i<strong>de</strong>a conocida como <strong>de</strong>riva po<strong>la</strong>r, o bien que<strong>la</strong>s co<strong>la</strong>das <strong>de</strong> <strong>la</strong>va se movían: en otras pa<strong>la</strong>bras, Europa sehabía <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zado con respecto a los polos.Aunque se sabe que los polos magnéticos se muevenen una trayectoria errática en torno a los polos geográficos,los estudios <strong>de</strong> paleomagnetismo <strong>de</strong> numerosos puntos<strong>de</strong>muestran que <strong>la</strong>s posiciones <strong>de</strong> los polos magnéticos,cuya m<strong>ed</strong>ia se ha calcu<strong>la</strong>do durante miles <strong>de</strong> años, secorrespon<strong>de</strong>n estrechamente con <strong>la</strong>s posiciones <strong>de</strong> los polosgeográficos. Por consiguiente, una explicación másaceptable para <strong>la</strong>s trayectorias <strong>de</strong> <strong>la</strong> aparente migración <strong>de</strong>los polos era <strong>la</strong> proporcionada por <strong>la</strong> hipótesis <strong>de</strong> Wegener.Si los polos magnéticos se mantienen estacionarios,su movimiento aparente es producido por <strong>la</strong> <strong>de</strong>riva <strong>de</strong> loscontinentes.Esta última i<strong>de</strong>a fue apoyada aún más al comparar <strong>la</strong><strong>la</strong>titud <strong>de</strong> Europa, <strong>de</strong>terminada a partir <strong>de</strong>l magnetismofósil, con pruebas obtenidas <strong>de</strong> los estudios paleoclimáticos.Hay que recordar que durante el período Pensilvaniense(hace unos 300 millones <strong>de</strong> años) los pantanos <strong>de</strong>lcarbonífero cubrían gran parte <strong>de</strong> Europa. Durante esteMigración po<strong>la</strong>raparentepara EurasiaA.B.500 m. a.Migración po<strong>la</strong>raparente paraNorteaméricaNorteaméricaMigración po<strong>la</strong>raparentepara EurasiaNorteamérica400 m. a.300 m. a.200 m. a.500 m. a.400 m. a.100 m. a. 200 m. a.ÁfricaÁfrica100 m. a.EurasiaMigración po<strong>la</strong>raparente paraNorteaméricaEurasia300 m. a.▲ Figura 2.10 Recorridos simplificados <strong>de</strong> migración aparente <strong>de</strong>los polos según se ha <strong>de</strong>ducido <strong>de</strong> los datos paleomagnéticos <strong>de</strong>Norteamérica y Eurasia. A. El recorrido más occi<strong>de</strong>ntal, <strong>de</strong>terminadoa partir <strong>de</strong> los datos proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> Norteamérica, se produjo por elmovimiento hacia el oeste <strong>de</strong> Norteamérica siguiendo una trayectoria<strong>de</strong> unos 24 grados con respecto a Eurasia. B. Las dos trayectoriascuando se reúnen <strong>la</strong>s masas <strong>de</strong> tierra.mismo período, <strong>la</strong>s pruebas paleomagnéticas sitúan a Europacerca <strong>de</strong>l Ecuador, un hecho compatible con el ambientetropical indicado por esos <strong>de</strong>pósitos <strong>de</strong> carbón.Unos pocos años <strong>de</strong>spués se obtuvo otra prueba afavor <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>riva continental cuando se representó una

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!