13.07.2015 Views

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

136 CAPÍTULO 5 Los volcanes y otra actividad ígneaEl domingo 18 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1980, <strong>la</strong> mayor erupciónvolcánica ocurrida en Norteamérica en tiempos históricos<strong>de</strong>struyó un volcán típico (Figura 5.1). Ese día entróen erupción con tremenda fuerza el monte Santa Elena(St. Helens), situado en <strong>la</strong> zona sudocci<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong>Washington. La explosión reventó todo el f<strong>la</strong>nco norte <strong>de</strong>l volcán<strong>de</strong>jando una gran abertura. En un instante, un gran volcán,cuya cima había sobresalido más <strong>de</strong> 2.900 metros porencima <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong>l mar, perdió 400 metros <strong>de</strong> altura.El acontecimiento <strong>de</strong>vastó una amplia franja <strong>de</strong> tierraboscosa <strong>de</strong>l <strong>la</strong>do norte <strong>de</strong> <strong>la</strong> montaña. En un área <strong>de</strong> 400kilómetros cuadrados, los árboles estaban tumbados, entre<strong>la</strong>zadosy ap<strong>la</strong>stados, <strong>de</strong>spojados <strong>de</strong> sus ramas y, <strong>de</strong>s<strong>de</strong>el aire, parecían mondadientes esparcidos por todas partes.Las corrientes <strong>de</strong> barro acompañantes transportaron cenizas,árboles y restos <strong>de</strong> rocas saturadas <strong>de</strong> agua 29 kilómetroscorriente abajo <strong>de</strong>l río Toutle. La erupción se cobró 59vidas: algunas personas murieron <strong>de</strong>bido al intenso calor ya <strong>la</strong> nube sofocante <strong>de</strong> cenizas y gases, otras fueron heridaspor <strong>la</strong> explosión y algunos otros qu<strong>ed</strong>aron atrapadospor <strong>la</strong>s corrientes <strong>de</strong> barro.La erupción expulsó casi un kilómetro cúbico <strong>de</strong> cenizasy restos <strong>de</strong> rocas. Después <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>vastadora explosión, elmonte Santa Elena siguió emitiendo gran<strong>de</strong>s cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>gases y cenizas calientes. La fuerza <strong>de</strong> <strong>la</strong> explosión fue tal queuna parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cenizas fue <strong>la</strong>nzada a más <strong>de</strong> 18.000 metros<strong>de</strong> altura a <strong>la</strong> estratosfera. Durante los días siguientes, este material<strong>de</strong> grano muy fino fue transportado alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Tierra</strong>por los fuertes vientos estratosféricos. En Ok<strong>la</strong>homa y Minnesotase acumu<strong>la</strong>ron <strong>de</strong>pósitos m<strong>ed</strong>ibles, y en Montanacentral se <strong>de</strong>struyeron cosechas. Mientras tanto, <strong>la</strong> precipitación<strong>de</strong> cenizas en los alre<strong>de</strong>dores inm<strong>ed</strong>iatos superó los 2 me-SeattleMt. RainierMt. St. HelensIDWAOR▲ Figura 5.1 Las fotografías anterior y posterior muestran <strong>la</strong> transformación <strong>de</strong>l volcán Santa Elena causada por <strong>la</strong> erupción <strong>de</strong>l 18 <strong>de</strong> mayo<strong>de</strong> 1980. El área oscura en <strong>la</strong> foto más mo<strong>de</strong>rna es el <strong>la</strong>go «Spirit» lleno <strong>de</strong> <strong>de</strong>tritos, parcialmente visible en <strong>la</strong> foto más antigua. (Fotoscortesía <strong>de</strong> U. S. Geological Survey.)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!