13.07.2015 Views

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

606 CAPÍTULO 21 Energía y recursos mineralesMegavatios500040003000200010000198019851990▲ Figura 21.13 Capacidad <strong>de</strong> energía eólica insta<strong>la</strong>da en EstadosUnidos (en megavatios). El crecimiento durante los últimos años hasido espectacu<strong>la</strong>r. De acuerdo con <strong>la</strong> American Wind EnergyAssociation, <strong>la</strong> capacidad insta<strong>la</strong>da en enero <strong>de</strong> 2003 era <strong>de</strong> 4.700megavatios. Un año <strong>de</strong>spués, en enero <strong>de</strong> 2004, se esperaba queesa cifra se elevara a unos 6.000 megavatios (suficientes parasuministrar electricidad a 1,5 millones <strong>de</strong> hogares). (Datos <strong>de</strong>lDepartamento <strong>de</strong> Energía <strong>de</strong> Estados Unidos y <strong>la</strong> American WindEnergy Association.)otras regiones alejadas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s re<strong>de</strong>s eléctricas que <strong>de</strong>benimportar combustible para generar energía.Aunque el futuro <strong>de</strong> <strong>la</strong> energía eólica parece promet<strong>ed</strong>or,no está exento <strong>de</strong> dificulta<strong>de</strong>s. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> losavances técnicos que <strong>de</strong>ben continuar realizándose, <strong>la</strong> contaminaciónacústica y el coste <strong>de</strong> <strong>la</strong>s gran<strong>de</strong>s extensiones<strong>de</strong> terreno en áreas muy pob<strong>la</strong>das representan obstáculossignificativos para su <strong>de</strong>sarrollo. En los Países Bajos, don<strong>de</strong>los molinos tienen una <strong>la</strong>rga historia, <strong>la</strong>s propuestaspara colocar turbinas eólicas encima <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> diques<strong>de</strong>l país han topado con una fuerte oposición. Una parte<strong>de</strong>l problema es que los Países Bajos, como gran parte <strong>de</strong>Europa, están muy <strong>de</strong>nsamente pob<strong>la</strong>dos y, por tanto, tienenpocos lugares remotos.Otra limitación significativa <strong>de</strong> <strong>la</strong> energía eólica esque es intermitente. Si el viento constituyera una granproporción <strong>de</strong>l suministro energético total, cualquierdéficit provocaría gran<strong>de</strong>s daños económicos. Mejoresm<strong>ed</strong>ios <strong>de</strong> almacenamiento permitirían al viento satisfacerun porcentaje significativamente mayor <strong>de</strong> nuestrasnecesida<strong>de</strong>s energéticas. Según una propuesta, se utilizaríaenergía eólica para producir hidrógeno a través <strong>de</strong><strong>la</strong> electrólisis <strong>de</strong>l agua. Luego, este gas combustible s<strong>ed</strong>istribuiría y almacenaría <strong>de</strong> una manera parecida al gasnatural.199520002005Energía hidroeléctricaLa caída <strong>de</strong>l agua ha sido una fuente <strong>de</strong> energía durantesiglos. A lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> <strong>la</strong> mayor parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> historia, <strong>la</strong> energíamecánica producida por <strong>la</strong>s ru<strong>ed</strong>as hidráulicas se utilizópara alimentar los molinos y otras maquinarias. En <strong>la</strong>actualidad, <strong>la</strong> energía generada por <strong>la</strong>s caídas <strong>de</strong> agua seutiliza para impulsar <strong>la</strong>s turbinas que producen electricidad;<strong>de</strong> ahí el término energía hidroeléctrica. En EstadosUnidos, <strong>la</strong>s centrales <strong>de</strong> energía hidroeléctrica aportanaproximadamente el 5 por ciento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s<strong>de</strong>l país. La mayor parte <strong>de</strong> esa energía se produce engran<strong>de</strong>s presas que permiten un control <strong>de</strong>l flujo <strong>de</strong> agua.El agua estancada represada en un embalse es una forma<strong>de</strong> energía almacenada que pue<strong>de</strong> liberarse en cualquiermomento para producir electricidad.Aunque <strong>la</strong> energía hidráulica se consi<strong>de</strong>ra un recursorenovable, <strong>la</strong>s presas construidas para proporcionarelectricidad tienen un tiempo <strong>de</strong> vida limitado. Todos losríos transportan s<strong>ed</strong>imento en suspensión que empieza a<strong>de</strong>positarse <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> <strong>la</strong> presa nada más construirse ésta.Finalmente, el s<strong>ed</strong>imento colmatará por completo el embalse.Esto tardará <strong>de</strong> 50 a 300 años, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> <strong>la</strong>cantidad <strong>de</strong> materia en suspensión transportada por el río.Un ejemplo es <strong>la</strong> enorme presa <strong>de</strong> Asuán, en Egipto, quese terminó en los años 60. Se estima que <strong>la</strong> mitad <strong>de</strong>l embalseestará lleno <strong>de</strong> s<strong>ed</strong>imentos <strong>de</strong>l río Nilo en 2025.La disponibilidad <strong>de</strong> lugares apropiados es un factorimportante que limita el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> centrales hidroeléctricasa gran esca<strong>la</strong>. Un buen sitio <strong>de</strong>be proporcionaruna altura significativa para <strong>la</strong> caída <strong>de</strong>l agua y uncaudal elevado. Existen presas hidroeléctricas en muchaspartes <strong>de</strong> Estados Unidos; <strong>la</strong> mayor concentración se sitúaen el sureste y noroeste <strong>de</strong>l Pacífico. Casi todos los lugaresidóneos <strong>de</strong> Estados Unidos ya han sido explotados,limitando <strong>la</strong> expansión futura <strong>de</strong> <strong>la</strong> energía hidroeléctrica.Podría aumentarse <strong>la</strong> energía total producida por <strong>la</strong>scentrales hidroeléctricas, pero <strong>la</strong> porción re<strong>la</strong>tiva proporcionadapor esa fuente pue<strong>de</strong> disminuir, porque otrasfuentes <strong>de</strong> energía alternativa pue<strong>de</strong>n incrementarse a unritmo mayor.En los últimos años ha empezado a utilizarse untipo diferente <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> energía hidroeléctrica.Denominado sistema <strong>de</strong> almacenamiento <strong>de</strong> agua bombeada,es en realidad un tipo <strong>de</strong> control <strong>de</strong> <strong>la</strong> energía. Durante<strong>la</strong>s épocas en <strong>la</strong>s que <strong>la</strong> <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> electricidad es baja, <strong>la</strong>energía producida por fuentes no hidroeléctricas, que noes necesaria, se utiliza para bombear el agua <strong>de</strong> un embalseinferior a un área <strong>de</strong> almacenamiento situada a una mayorelevación. Luego, cuando <strong>la</strong> <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> electricidad esgran<strong>de</strong>, se dispone <strong>de</strong>l agua almacenada en el embalse situadoencima para impulsar <strong>la</strong>s turbinas y producir electricidadque complemente el suministro <strong>de</strong> energía.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!