13.07.2015 Views

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Silicatos comunes 95guiente, cuantos más iones oxígeno se compartan, mayorserá el porcentaje <strong>de</strong> silicio en <strong>la</strong> estructura. Los silicatosse <strong>de</strong>scriben, por consiguiente, como con «alto» o«bajo» contenido <strong>de</strong> silicio, en función <strong>de</strong> <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción oxígeno/silicio.Esta diferencia en el contenido <strong>de</strong> silicio esimportante, como veremos en el capítulo siguiente cuandoconsi<strong>de</strong>remos <strong>la</strong> formación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s rocas ígneas.Ensamb<strong>la</strong>je <strong>de</strong> <strong>la</strong>s estructuras <strong>de</strong> silicatosLa mayoría <strong>de</strong> <strong>la</strong>s estructuras silicatadas, entre el<strong>la</strong>s <strong>la</strong>sca<strong>de</strong>nas individuales, <strong>la</strong>s ca<strong>de</strong>nas dobles o <strong>la</strong>s láminas, noson compuestos químicos neutros. Por tanto, como en eltetra<strong>ed</strong>ro individual, están todas neutralizadas por <strong>la</strong> inclusión<strong>de</strong> cationes metálicos que <strong>la</strong>s unen en una vari<strong>ed</strong>ad<strong>de</strong> configuraciones cristalinas complejas. Los cationesque más a menudo en<strong>la</strong>zan <strong>la</strong>s estructuras silicatadasson los correspondientes a los elementos hierro (Fe),magnesio (Mg), potasio (K), sodio (Na), aluminio (Al) ycalcio (Ca).Obsérvese en <strong>la</strong> Figura 3.18 que cada uno <strong>de</strong> esoscationes tiene un tamaño atómico concreto y una cargaparticu<strong>la</strong>r. En general, los iones <strong>de</strong> aproximadamente elmismo tamaño son capaces <strong>de</strong> sustituirse libremente entresí. Por ejemplo, los iones <strong>de</strong> hierro (Fe 2 ) y magnesio(Mg 2 ) son casi <strong>de</strong>l mismo tamaño y se sustituyen sin alterar<strong>la</strong> estructura <strong>de</strong>l mineral. Esto es también ciertopara los iones calcio y sodio, que pue<strong>de</strong>n ocupar el mismolugar en una estructura cristalina. A<strong>de</strong>más, el aluminio(Al) a menudo sustituye al silicio en el tetra<strong>ed</strong>ro silicio-oxígeno.Dada <strong>la</strong> capacidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s estructuras <strong>de</strong> silicio paraacomodar con facilidad diferentes cationes en un sitio<strong>de</strong> en<strong>la</strong>ce <strong>de</strong>terminado, los especímenes individuales <strong>de</strong>un <strong>de</strong>terminado mineral pue<strong>de</strong>n contener cantida<strong>de</strong>svariables <strong>de</strong> ciertos elementos. Un mineral <strong>de</strong> este tiposuele expresarse m<strong>ed</strong>iante una fórmu<strong>la</strong> química en <strong>la</strong>que se utilizan paréntesis para <strong>de</strong>mostrar el componentevariable. Un buen ejemplo es el mineral olivino,(Mg, Fe) 2SiO 4, que es el silicato <strong>de</strong> magnesio/hierro.Como pue<strong>de</strong> verse en <strong>la</strong> fórmu<strong>la</strong>, son los cationes <strong>de</strong>hierro (Fe 2 ) y magnesio (Mg 2 ) <strong>de</strong>l olivino los que sesustituyen libremente entre sí. En un extremo, el olivinopue<strong>de</strong> contener hierro sin nada <strong>de</strong> magnesio(Fe 2SiO 4, o silicato férrico) y en el otro, el hierro estáabsolutamente ausente (Mg 2SiO 4, o silicato <strong>de</strong> magnesio).Entre esos miembros finales, es posible cualquierproporción <strong>de</strong> hierro con respecto al magnesio. Por tanto,el olivino, así como muchos otros silicatos, es en realidaduna familia <strong>de</strong> minerales con un espectro <strong>de</strong> composicióncomprendido entre dos miembros finales.En ciertas sustituciones, los iones que se intercambianno tienen <strong>la</strong> misma carga eléctrica. Por ejemplo,cuando el calcio (Ca 2 ) sustituye al sodio (Na 1 ), <strong>la</strong> estructuragana una carga positiva. En <strong>la</strong> naturaleza, unaforma según <strong>la</strong> cual se lleva a cabo esta sustitución, manteniendoaún <strong>la</strong> neutralidad eléctrica global, es <strong>la</strong> sustituciónsimultánea <strong>de</strong> aluminio (Al 3 ) por silicio (Si 4 ).Esta particu<strong>la</strong>r sustitución doble se produce en el fel<strong>de</strong>spato<strong>de</strong>nominado p<strong>la</strong>gioc<strong>la</strong>sa. Es un miembro <strong>de</strong> <strong>la</strong> familiamás abundante <strong>de</strong> minerales encontrada en <strong>la</strong> cortezaterrestre. Los miembros finales <strong>de</strong> esta serie concreta <strong>de</strong>fel<strong>de</strong>spatos son el silicato <strong>de</strong> calcio-aluminio (anortita,CaAl 2Si 2O 8) y un silicato <strong>de</strong> sodio-aluminio (albita,NaAlSi 3O 8).Estamos ahora preparados para revisar <strong>la</strong>s estructuras<strong>de</strong> silicatos a <strong>la</strong> luz <strong>de</strong> lo que sabemos sobre los en<strong>la</strong>cesquímicos. Un examen <strong>de</strong> <strong>la</strong> Figura 3.18 <strong>de</strong>muestraque entre los constituyentes principales <strong>de</strong> los silicatossólo el oxígeno es un anión (con carga negativa). Dadoque los iones con cargas opuestas se atraen (y los <strong>de</strong> cargasimi<strong>la</strong>r se repelen), los en<strong>la</strong>ces químicos que mantienenjuntas <strong>la</strong>s estructuras <strong>de</strong> los silicatos se forman entreel oxígeno y cationes <strong>de</strong> carga opuesta. Por tanto, los cationesse disponen <strong>de</strong> manera que estén lo más cerca posibleal oxígeno, mientras que, entre ellos, mantienen <strong>la</strong>mayor distancia posible. Debido a su pequeño tamaño ysu elevada carga (4), el catión <strong>de</strong>l silicio (Si) forma losen<strong>la</strong>ces más fuertes con el oxígeno. El aluminio (Al), aunqueno se une con tanta fuerza al oxígeno como el silicio,se une con más fuerza con el calcio (Ca), el magnesio(Mg), el hierro (Fe), el sodio (Na) o el potasio (K). Enmuchos aspectos, el aluminio <strong>de</strong>sempeña un papel simi<strong>la</strong>ral silicio siendo el ion central en <strong>la</strong> estructura tetraédricabásica.La mayoría <strong>de</strong> los silicatos consiste en un entramadobásico compuesto por un solo catión <strong>de</strong> silicio o aluminioro<strong>de</strong>ado por cuatro iones <strong>de</strong> oxígeno con cargasnegativas. Esos tetra<strong>ed</strong>ros a menudo se reúnen para formaruna diversidad <strong>de</strong> otras estructuras silicatadas (ca<strong>de</strong>nas,láminas, etc.) a través <strong>de</strong> átomos <strong>de</strong> oxígeno compartidos.Por último, los otros cationes se unen con losátomos <strong>de</strong> oxígeno <strong>de</strong> esas estructuras silicatadas paracrear <strong>la</strong>s estructuras cristalinas más complejas que caracterizanlos silicatos.Silicatos comunesIE N CIA SD ETIER RL AMateria y mineralesGrupos <strong>de</strong> minerales▲Como ya dijimos, los silicatos son el grupo mineral másabundante y tienen como componente básico el ion silicato(SiO 44). En <strong>la</strong> Figura 3.20 se recogen los principalesgrupos <strong>de</strong> silicatos y minerales comunes. Los fel<strong>de</strong>spatos(feld campo; spato mineral) son con mucho el silicato

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!