13.07.2015 Views

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

152 CAPÍTULO 5 Los volcanes y otra actividad ígneaCuba20°Jamaica15°75°Haití70°Is<strong>la</strong>s Turks y CaicosMAR CARIBERepúblicaDominicanaPuerto65°Is<strong>la</strong>sVírgenes60°OCÉANOATLÁNTICOMontserratGuadalupeArco <strong>de</strong>MartinicaSan Vicente<strong>la</strong>s Antil<strong>la</strong>s MenoresBarbados10°SudaméricaTrinidad▲ Figura 5.12 San P<strong>ed</strong>ro con el aspecto que presentaba poco <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong> erupción <strong>de</strong>l monte Pelée, 1902. (Reproducido <strong>de</strong> <strong>la</strong> colección<strong>de</strong> <strong>la</strong> Biblioteca <strong>de</strong>l Congreso.)l<strong>la</strong>mas fue <strong>la</strong>nzada directamente hacia nosotros. Sonabacomo mil cañones. […] El aire era cada vez mássofocante y nosotros estábamos en m<strong>ed</strong>io <strong>de</strong> todoello. Por don<strong>de</strong> <strong>la</strong> masa <strong>de</strong> fuego golpeaba el mar, e<strong>la</strong>gua hervía y elevaba enormes columnas <strong>de</strong> vapor.[…] La explosión <strong>de</strong> fuego <strong>de</strong>l volcán duró sólo unospocos minutos. Marchitó e incendió todo lo que tocó.Se conservaban en San P<strong>ed</strong>ro miles <strong>de</strong> barriles <strong>de</strong> ron,que explotaron por el terrible calor. […] Antes <strong>de</strong> queel volcán estal<strong>la</strong>ra, <strong>la</strong>s tierras <strong>de</strong> San P<strong>ed</strong>ro estaban cubiertas<strong>de</strong> personas. Después <strong>de</strong> <strong>la</strong> explosión, no seveía alma viviente en <strong>la</strong> tierra ∗ .Poco <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> esta erupción <strong>de</strong>sastrosa, los científicosllegaron al escenario. Aunque San P<strong>ed</strong>ro estaba cubiertopor sólo una fina capa <strong>de</strong> <strong>de</strong>rrubios volcánicos, <strong>de</strong>scubrieronque los muros <strong>de</strong> mampostería <strong>de</strong> casi un metro<strong>de</strong> grosor habían sido <strong>de</strong>rribados como fichas <strong>de</strong> dominó;<strong>la</strong>s raíces <strong>de</strong> los árboles estaban boca arriba y los cañones∗ Nueva York: John Day, 1946, págs. 80-81.habían sido arrancados <strong>de</strong> sus soportes. Otro recuerdo <strong>de</strong><strong>la</strong> fuerza <strong>de</strong>structiva <strong>de</strong> esta nube ardiente se conserva en<strong>la</strong>s ruinas <strong>de</strong>l hospital psiquiátrico. Una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s inmensas sil<strong>la</strong>s<strong>de</strong> acero que se habían utilizado para confinar a los pacientesalcohólicos se pue<strong>de</strong> ver hoy, retorcida, como si estuvierahecha <strong>de</strong> plástico.Lahares: corrientes <strong>de</strong> barro en conosactivos e inactivosA<strong>de</strong>más <strong>de</strong> sus violentas erupciones, los gran<strong>de</strong>s conoscompuestos pue<strong>de</strong>n producir un tipo <strong>de</strong> corriente <strong>de</strong> barro<strong>de</strong>nominado por su nombre indonesio <strong>la</strong>har. Estasco<strong>la</strong>das <strong>de</strong>structivas se producen cuando los <strong>de</strong>rrubiosvolcánicos se saturan <strong>de</strong> agua y se mueven rápidamentependiente abajo por <strong>la</strong>s <strong>la</strong><strong>de</strong>ras volcánicas, siguiendonormalmente los valles <strong>de</strong> los ríos. Algunos <strong>la</strong>hares se<strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nan cuando gran<strong>de</strong>s volúmenes <strong>de</strong> hielo y nievese fun<strong>de</strong>n durante una erupción. Otros se producencuando una lluvia intensa satura los <strong>de</strong>pósitos volcánicosmeteorizados. Por tanto, pue<strong>de</strong>n aparecer <strong>la</strong>hares auncuando un volcán no esté en erupción.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!