13.07.2015 Views

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Arenas asfálticas y lutitas bituminosas: ¿petróleo para el futuro? 601Tab<strong>la</strong> 21.1 Previsión <strong>de</strong> cambios y efectos <strong>de</strong>l calentamiento global en el siglo XXI (probabilidad estimada)*Temperaturas máximas más elevadas; más días calurosos y o<strong>la</strong>s <strong>de</strong> calor sobre casi todas <strong>la</strong>s áreas continentales (muy probable)Temperaturas mínimas más elevadas; menos días fríos, <strong>de</strong> he<strong>la</strong>da, y o<strong>la</strong>s frías sobre casi todas <strong>la</strong>s áreas continentales (muy probable)Precipitaciones más intensas (muy probable en muchas áreas)Aumento <strong>de</strong> <strong>la</strong> sequía estival sobre <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los interiores continentales <strong>de</strong> <strong>la</strong>titud m<strong>ed</strong>ia y riesgo <strong>de</strong> sequía asociada (probable)Aumento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s intensida<strong>de</strong>s máximas <strong>de</strong>l viento <strong>de</strong> los ciclones tropicales y <strong>la</strong>s intensida<strong>de</strong>s m<strong>ed</strong>ias y máximas <strong>de</strong> <strong>la</strong> precipitación(probable en algunas áreas)Sequías e inundaciones intensificadas asociadas con El Niño en muchas regiones diferentes (probable)Aumento <strong>de</strong> <strong>la</strong> variabilidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> precipitación monzónica veraniega en Asia (probable)Aumento <strong>de</strong> <strong>la</strong> intensidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tormentas <strong>de</strong> <strong>la</strong>titud m<strong>ed</strong>ia (incierto)FUENTE: IPCC: 2001.* Muy probable indica una probabilidad <strong>de</strong>l 90-99 por ciento. Probable indica una probabilidad <strong>de</strong>l 67-90 por ciento.?A VECES LOS ALUMNOSPREGUNTAN¿Es el dióxido <strong>de</strong> carbono el único gas responsable <strong>de</strong>lcalentamiento mundial?No. Aunque el dióxido <strong>de</strong> carbono es el más importante, otrosgases también representan un papel. En los últimos años, loscientíficos han <strong>de</strong>scubierto que <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s industriales yagríco<strong>la</strong>s humanas están provocando <strong>la</strong> formación <strong>de</strong> varios gasestrazas que también pue<strong>de</strong>n representar un papel importante.Se <strong>de</strong>nominan así porque sus concentraciones son muchomenores que <strong>la</strong>s <strong>de</strong>l dióxido <strong>de</strong> carbono. Los gases trazasque parecen ser más importantes son el metano (CH 4), el óxidonitroso (N 2O) y los clorofluorocarbonos (CFC). Estos gasesabsorben ondas <strong>la</strong>rgas <strong>de</strong> radiación emitida <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Tierra</strong>que, <strong>de</strong> otro modo, se escaparían al espacio. Aunque por separadosu impacto es mo<strong>de</strong>sto, los efectos <strong>de</strong> <strong>la</strong> unión <strong>de</strong> estosgases trazas pue<strong>de</strong>n ser casi tan gran<strong>de</strong>s como el <strong>de</strong>l CO 2en elcalentamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> atmósfera inferior.petróleo convencional y los <strong>de</strong>pósitos <strong>de</strong> arena asfáltica resi<strong>de</strong>en <strong>la</strong> viscosidad (resistencia al flujo) <strong>de</strong>l petróleo quecontienen. En <strong>la</strong>s arenas asfálticas, el petróleo es muchomás viscoso y no pue<strong>de</strong> ser simplemente bombeado.En muchas partes <strong>de</strong>l mundo hay importantes <strong>de</strong>pósitos<strong>de</strong> arenas asfálticas. Los dos mayores <strong>de</strong> estos <strong>de</strong>pósitosson el yacimiento Athabasca, en <strong>la</strong> provincia canadiense<strong>de</strong> Alberta, y el <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong>l río Orinoco, enVenezue<strong>la</strong> (Figura 21.10).A L B E R T AArenas asfálticas y lutitas bituminosas:¿petróleo para el futuro?En los próximos años el suministro mundial <strong>de</strong> petróleodisminuirá. Cuando esto suc<strong>ed</strong>a será sustituido por hidrocarburos<strong>de</strong> menor grado. Son los combustibles proce<strong>de</strong>ntes<strong>de</strong> <strong>la</strong>s arenas asfálticas y <strong>la</strong>s lutitas bituminosas.Arenas asfálticasLas arenas asfálticas suelen ser mezc<strong>la</strong>s <strong>de</strong> arcil<strong>la</strong> y arenacombinadas con agua y cantida<strong>de</strong>s variables <strong>de</strong> un alquitránnegro, muy viscoso, conocido como bitumen. La utilización<strong>de</strong>l término arena pue<strong>de</strong> llevar a confusión, porqueno todos los <strong>de</strong>pósitos están asociados con arenas yareniscas. Algunos aparecen en otros materiales, entreellos <strong>la</strong>s lutitas y <strong>la</strong>s calizas. El petróleo <strong>de</strong> esos <strong>de</strong>pósitoses muy simi<strong>la</strong>r a los <strong>de</strong>nsos petróleos crudos bombeados<strong>de</strong> los pozos. La principal diferencia entre los <strong>de</strong>pósitos <strong>de</strong>CanadáEstados UnidosEdmontonCalgary▲ Figura 21.10 En Norteamérica, los mayores <strong>de</strong>pósitos <strong>de</strong>arenas asfálticas aparecen en <strong>la</strong> provincia canadiense <strong>de</strong> Alberta.Conocidas como <strong>la</strong>s arenas asfálticas <strong>de</strong> Athabasca, esos <strong>de</strong>pósitoscubren un área <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 42.000 kilómetros cuadrados. Losprincipales <strong>de</strong>pósitos <strong>de</strong> arenas asfálticas <strong>de</strong> Alberta contienen más<strong>de</strong> 1,7 trillones <strong>de</strong> barriles <strong>de</strong> bitumen. Sin embargo, gran parte<strong>de</strong>l bitumen no pue<strong>de</strong> extraerse a un coste razonable. Con <strong>la</strong>tecnología actual, se calcu<strong>la</strong> que sólo pue<strong>de</strong>n extraerse unos300.000 millones <strong>de</strong> barriles.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!