13.07.2015 Views

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Descubrimiento <strong>de</strong> los límites principales <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Tierra</strong> 347<strong>de</strong>nominó discontinuidad <strong>de</strong> Mohorovicic en su honor.Por razones obvias, el nombre <strong>de</strong> este límite rápidamentese abrevió a Moho.M<strong>ed</strong>iante un examen minucioso <strong>de</strong> los sismogramas<strong>de</strong> los terremotos superficiales, Mohorovicic <strong>de</strong>scubrióque <strong>la</strong>s estaciones sismográficas alejadas más <strong>de</strong> 200kilómetros <strong>de</strong> un terremoto obtenían velocida<strong>de</strong>s m<strong>ed</strong>iasapreciablemente mayores para <strong>la</strong>s ondas P que <strong>la</strong>s estacioneslocalizadas más cerca <strong>de</strong>l sismo (Figura 12.7). Enparticu<strong>la</strong>r, <strong>la</strong> velocidad m<strong>ed</strong>ia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ondas P, que eran <strong>la</strong>sprimeras en llegar a <strong>la</strong>s estaciones más próximas, era <strong>de</strong>unos 6 kilómetros por segundo. Por el contrario, <strong>la</strong> energíasísmica registrada en estaciones más distantes viajabaa velocida<strong>de</strong>s aproximadas a los 8 kilómetros por segun-Estación sísmica 1 Estación sísmica 2 Estación sísmica 3100 km 200 km 300 kmFocoOndas superficialesCorteza(<strong>la</strong> velocidad m<strong>ed</strong>ia<strong>de</strong> <strong>la</strong>s ondas P es <strong>de</strong> 6 km/s)MohoOndas profundasManto superior(<strong>la</strong> velocidad m<strong>ed</strong>ia<strong>de</strong> <strong>la</strong>s ondas P es <strong>de</strong> 8 km/s)A. Momento 1 - Las ondas superficiales más lentas llegan primero a <strong>la</strong> estación sísmica 1Estación sísmica 1 Estación sísmica 2 Estación sísmica 3100 km 200 km 300 kmFocoOndas superficialesCortezaMohoOndas profundasMantoB. Momento 2 - Las ondas superficiales más lentas llegan primero a <strong>la</strong> estación sísmica 2Estación sísmica 1 Estación sísmica 2 Estación sísmica 3100 km 200 km 300 kmFocoSCortezaMohoOndas profundasMantoC. Momento 3 - Las ondas más profundas y más rápidas llegan t primero a <strong>la</strong> estación sísmica 3▲ Figura 12.7 Trayectorias i<strong>de</strong>alizadas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ondas sísmicas que viajan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el foco <strong>de</strong> un terremoto a tres estaciones sismográficas. En Ay B, pue<strong>de</strong> verse que <strong>la</strong>s dos estaciones <strong>de</strong> registro más próximas reciben primero <strong>la</strong>s ondas más lentas, porque <strong>la</strong>s ondas viajaron unadistancia más corta. Sin embargo, como se muestra en C, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> 200 kilómetros, <strong>la</strong>s primeras ondas recibidas atravesaron el manto, quees una zona <strong>de</strong> mayor velocidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!