13.07.2015 Views

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Naturaleza <strong>de</strong> <strong>la</strong>s erupciones volcánicas 137tros <strong>de</strong> grosor. El aire sobre Yakima, Washington (130 kilómetrosal este), estaba tan repleto <strong>de</strong> cenizas que sus habitantesexperimentaron al m<strong>ed</strong>io día <strong>la</strong> oscuridad <strong>de</strong> m<strong>ed</strong>ia noche.No todas <strong>la</strong>s erupciones volcánicas son tan violentascomo <strong>la</strong> <strong>de</strong>l año 1980 en el monte Santa Elena. Algunos volcanes,como el volcán Ki<strong>la</strong>uea <strong>de</strong> Hawaii, generan erupcionesre<strong>la</strong>tivamente tranqui<strong>la</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong>vas fluidas. Estas erupciones«suaves» no están exentas <strong>de</strong> episodios violentos; a veceserupciones <strong>de</strong> <strong>la</strong>va incan<strong>de</strong>scente se esparcen centenares <strong>de</strong>metros en el aire. Tales acontecimientos, sin embargo, constituyennormalmente una amenaza mínima a <strong>la</strong>s vidas y <strong>la</strong>spropi<strong>ed</strong>a<strong>de</strong>s humanas y, en general, <strong>la</strong> <strong>la</strong>va vuelve a caer enun cráter.Un testimonio <strong>de</strong> <strong>la</strong> naturaleza tranqui<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>s erupciones<strong>de</strong>l Ki<strong>la</strong>uea es el hecho <strong>de</strong> que el observatorio <strong>de</strong> volcanes<strong>de</strong> Hawaii ha funcionado en su cima <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1912. Y elloa pesar <strong>de</strong> que el Ki<strong>la</strong>uea ha tenido más <strong>de</strong> 50 fases eruptivas<strong>de</strong>s<strong>de</strong> que se empezó a llevar el registro <strong>de</strong> erupciones en1823. A<strong>de</strong>más, <strong>la</strong>s erupciones más <strong>la</strong>rgas y gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Ki<strong>la</strong>ueaempezaron en 1983 y el volcán sigue activo, aunque harecibido muy poca atención <strong>de</strong> los m<strong>ed</strong>ios <strong>de</strong> comunicación.¿Por qué los volcanes como el monte Santa Elena hacenerupción explosiva, mientras que otros, como el Ki<strong>la</strong>uea,son re<strong>la</strong>tivamente tranquilos? ¿Por qué los volcanes aparecenen ca<strong>de</strong>nas, como <strong>la</strong>s is<strong>la</strong>s Aleutianas o <strong>la</strong> cordillera Casca<strong>de</strong>?¿Por qué algunos volcanes se forman en el suelo oceánico,mientras que otros aparecen en los continentes? Este capítuloabordará estas y otras cuestiones a m<strong>ed</strong>ida que exploremos<strong>la</strong> naturaleza y el movimiento <strong>de</strong>l magma y <strong>la</strong> <strong>la</strong>va.Naturaleza <strong>de</strong> <strong>la</strong>s erupciones volcánicasIE N CIA SD ETIER RL ALos volcanes y otra actividad ígneaNaturaleza <strong>de</strong> <strong>la</strong>s erupcionesvolcánicas▲La actividad volcánica suele percibirse como un procesoque produce una estructura pintoresca en forma <strong>de</strong> conoque, como el monte Santa Elena, hace erupción <strong>de</strong> maneraviolenta con cierta periodicidad (Recuadro 5.1). Algunaserupciones pue<strong>de</strong>n ser muy explosivas, pero muchas no loson. ¿Qué <strong>de</strong>termina que un volcán expulse el magma conviolencia o con «tranquilidad»? Los principales factoresque influyen son <strong>la</strong> composición <strong>de</strong>l magma, su temperaturay <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> gases disueltos que contiene. Estos factoresafectan, en grados variables, a <strong>la</strong> movilidad, o viscosidad(viscos pegajoso), <strong>de</strong>l magma. Cuanto más viscoso es unmaterial, mayor es su resistencia a fluir. (Por ejemplo, eljarabe es más viscoso que el agua.) Un magma asociadocon una erupción explosiva pue<strong>de</strong> ser cinco veces más viscosoque el magma expulsado <strong>de</strong> una manera tranqui<strong>la</strong>.Lago Spirit

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!