13.07.2015 Views

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

488 CAPÍTULO 17 Aguas subterráneasSólo a m<strong>ed</strong>iados <strong>de</strong>l siglo XVII, el físico francés PierrePerrault, invalidó <strong>la</strong> antigua suposición <strong>de</strong> que <strong>la</strong> precipitaciónno podía explicar <strong>de</strong> manera a<strong>de</strong>cuada <strong>la</strong> cantidad<strong>de</strong> agua que manaba <strong>de</strong> los manantiales y fluía a losríos. Durante varios años, Perrault calculó <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong>agua que cayó en <strong>la</strong> cuenca <strong>de</strong>l río Sena. Calculó luego <strong>la</strong>escorrentía anual m<strong>ed</strong>ia midiendo el caudal <strong>de</strong>l río. Después<strong>de</strong> tener en cuenta <strong>la</strong> pérdida <strong>de</strong> agua por evaporación,<strong>de</strong>mostró que qu<strong>ed</strong>aba suficiente agua para alimentarlos manantiales. Gracias a los esfuerzos pioneros <strong>de</strong>Perrault y a <strong>la</strong>s <strong>de</strong>terminaciones realizadas por muchos<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> él, sabemos ahora que el origen <strong>de</strong> los manantialeses el agua proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> zona <strong>de</strong> saturación yque el origen <strong>de</strong> esta agua son <strong>la</strong>s precipitaciones.Cuando el nivel freático intersecta <strong>la</strong> superficie terrestre,se produce un flujo natural <strong>de</strong> salida <strong>de</strong>l agua subterránea,que se <strong>de</strong>nomina manantial o fuente. Los manantialesse forman cuando un acuicluido <strong>de</strong>tiene <strong>la</strong> circu<strong>la</strong>ción<strong>de</strong>scen<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l agua subterránea y <strong>la</strong> obliga a moverse <strong>la</strong>teralmente.Allí don<strong>de</strong> aflora un estrato permeable, apareceun manantial. Otra situación que lleva a <strong>la</strong> formación <strong>de</strong>una fuente es <strong>la</strong> ilustrada en <strong>la</strong> Figura 17.6. Aquí, un acuicluidose sitúa por encima <strong>de</strong>l nivel freático principal. Conformeel agua se filtra hacia abajo, una porción <strong>de</strong> el<strong>la</strong> es interceptadapor el acuicluido, creando así una zona local <strong>de</strong>saturación y un nivel freático colgado.Los manantiales, sin embargo, no están confinadosa lugares don<strong>de</strong> un nivel freático colgado crea un flujo hacia<strong>la</strong> superficie. Muchas situaciones geológicas llevan a <strong>la</strong>formación <strong>de</strong> manantiales porque <strong>la</strong>s condiciones subterráneasvarían mucho <strong>de</strong> un lugar a otro. Incluso en áreasdon<strong>de</strong> <strong>la</strong>s capas subyacentes son rocas cristalinas impermeables,pue<strong>de</strong>n existir zonas permeables en forma <strong>de</strong>fracturas o canales <strong>de</strong> disolución. Si estas aperturas se llenancon agua y hacen intersección con <strong>la</strong> superficie <strong>de</strong> terrenoa lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> una pendiente, se producirá un manantial.Fuentes termales y géiseresPor <strong>de</strong>finición, el agua <strong>de</strong> una fuente termal está entre6 y 9 °C más caliente que <strong>la</strong> temperatura m<strong>ed</strong>ia anual<strong>de</strong>l aire para <strong>la</strong>s localida<strong>de</strong>s don<strong>de</strong> aparece. Sólo en EstadosUnidos, hay más <strong>de</strong> 1.000 <strong>de</strong> estas fuentes (Figura17.7).Las temperaturas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s minas profundas y <strong>de</strong> los pozospetrolíferos normalmente se elevan, al aumentar <strong>la</strong>profundidad, una m<strong>ed</strong>ia <strong>de</strong> unos 2 °C cada 100 metros.Por consiguiente, cuando el agua subterránea circu<strong>la</strong> agran<strong>de</strong>s profundida<strong>de</strong>s, se calienta. Si se eleva a <strong>la</strong> superficie,el agua pue<strong>de</strong> emerger como una fuente termal. E<strong>la</strong>gua <strong>de</strong> algunas fuentes termales <strong>de</strong>l este <strong>de</strong> Estados Unidosse calienta <strong>de</strong> esta manera. Sin embargo, <strong>la</strong> gran mayoría(más <strong>de</strong>l 95 por ciento) <strong>de</strong> <strong>la</strong>s fuentes termales (y géiseres)<strong>de</strong> Estados Unidos se encuentra en el oeste (Figura17.7). La razón para esta distribución es que <strong>la</strong> fuente <strong>de</strong>calor <strong>de</strong> <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> <strong>la</strong>s fuentes termales es el enfriamiento<strong>de</strong> <strong>la</strong>s rocas ígneas, y es en el oeste don<strong>de</strong> <strong>la</strong> actividadígnea se produjo más recientemente.Los géiseres son fuentes termales intermitentes en<strong>la</strong>s cuales <strong>la</strong>s columnas <strong>de</strong> agua son expulsadas con granfuerza a diversos intervalos, alcanzando a menudo 30-60metros en el aire. Después <strong>de</strong> cesar el chorro <strong>de</strong> agua, se<strong>la</strong>nza una columna <strong>de</strong> vapor normalmente con un rugidoatronador. Quizá el géiser más famoso <strong>de</strong>l mundo es elOld Faithful <strong>de</strong>l Parque Nacional Yellowstone, que haceerupción aproximadamente una vez por hora. La granabundancia, diversidad y naturaleza espectacu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> losgéiseres <strong>de</strong> Yellowstone y otras características térmicasfueron indudablemente <strong>la</strong> razón principal para que se convirtieraen el primer parque nacional <strong>de</strong> Estados Unidos.También se encuentran géiseres en otras partes <strong>de</strong>l mundo,sobre todo en Nueva Ze<strong>la</strong>nda e Is<strong>la</strong>ndia. De hecho, <strong>la</strong>pa<strong>la</strong>bra is<strong>la</strong>n<strong>de</strong>sa geysa, que significa salir a chorros, nosproporcionó el nombre <strong>de</strong> «géiser».Figura 17.6 Cuando un acuicluido estásituado por encima <strong>de</strong>l nivel freáticoprincipal, pue<strong>de</strong> producirse una zona <strong>de</strong>saturación localizada. Don<strong>de</strong> el nivelfreático colgado hace intersección con <strong>la</strong><strong>la</strong><strong>de</strong>ra <strong>de</strong>l valle, fluye un manantial. El nivelfreático colgado también hizo que el pozo<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>recha diera agua, mientras que el<strong>de</strong> <strong>la</strong> izquierda no producirá agua a menosque sea perforado a una mayorprofundidad.▲Nivel freáticocolgadoPozo noproductorPozoproductorAcuicludoManantialNivel freático principal

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!