13.07.2015 Views

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Fuentes <strong>de</strong> energía alternativas 607?A VECES LOS ALUMNOSPREGUNTAN¿Cuál es el mayor proyecto hidroeléctrico <strong>de</strong>l mundo?La distinción <strong>la</strong> merece el proyecto Three Gorges en el ríoYangtze <strong>de</strong> China. La construcción empezó en 1994. Cuandose complete en 2009, se espera que genere 85.000 millones <strong>de</strong>kilovatios hora <strong>de</strong> electricidad cada año, lo que equivale aaproximadamente el 6,5 por ciento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s eléctricas<strong>de</strong> China en 2001. Supuestamente el principal motivopara construir el polémico dique era el control <strong>de</strong> <strong>la</strong>s inundaciones.Su embalse inundará 632 kilómetros cuadrados <strong>de</strong> tierraque se extien<strong>de</strong>n unos 660 kilómetros a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong>l río.Energía geotérmicaSe aprovecha <strong>la</strong> energía geotérmica explotando los <strong>de</strong>pósitossubterráneos naturales <strong>de</strong> vapor y agua caliente.Estos últimos aparecen en lugares don<strong>de</strong> <strong>la</strong>s temperaturasbajo <strong>la</strong> superficie son elevadas <strong>de</strong>bido a <strong>la</strong> actividad volcánicare<strong>la</strong>tivamente reciente. Se utiliza <strong>la</strong> energía geotérmica<strong>de</strong> dos maneras: el vapor y el agua caliente seemplean para calentar y para generar electricidad.Is<strong>la</strong>ndia es una gran is<strong>la</strong> volcánica que tiene actividadmagmática en <strong>la</strong> actualidad (Figura 21.14). En <strong>la</strong> capitalis<strong>la</strong>n<strong>de</strong>sa, Reykjavik, el vapor y el agua caliente sonbombeados a los <strong>ed</strong>ificios <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad para calentar los interiores.También calientan los inverna<strong>de</strong>ros, don<strong>de</strong> crecentodo el año frutas y verduras. En Estados Unidos, diversosestados occi<strong>de</strong>ntales utilizan el agua caliente <strong>de</strong>origen geotérmico para calefacción.En lo que se refiere a <strong>la</strong> producción geotérmica <strong>de</strong>electricidad, los italianos fueron los primeros en hacerloen 1904, <strong>de</strong> manera que <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a no es nueva. A finales <strong>de</strong>lsiglo XX y principios <strong>de</strong>l XXI, más <strong>de</strong> 250 p<strong>la</strong>ntas <strong>de</strong> energíageotérmica en 22 países producían más <strong>de</strong> 8.000 megavatios(millones <strong>de</strong> vatios). Estas p<strong>la</strong>ntas proporcionanenergía a más <strong>de</strong> 60 millones <strong>de</strong> personas. En <strong>la</strong> Tab<strong>la</strong> 21.2se enumeran los principales productores <strong>de</strong> energía geotérmica.La primera central <strong>de</strong> energía geotérmica comercial<strong>de</strong> Estados Unidos se construyó en 1960, en The Geysers,al norte <strong>de</strong> San Francisco (Figura 21.15). The Geysers estodavía <strong>la</strong> mayor p<strong>la</strong>nta <strong>de</strong> energía geotérmica <strong>de</strong>l mundoy genera unos 1.700 megavatios o casi el 60 por ciento<strong>de</strong> <strong>la</strong> energía geotérmica <strong>de</strong> Estados Unidos. A<strong>de</strong>más<strong>de</strong> The Geysers, se está produciendo <strong>de</strong>sarrollo geotérmicoen algunos otros lugares <strong>de</strong>l oeste <strong>de</strong> Estados Unidos,entre ellos Nevada, Utah y el valle Imperial en el sur<strong>de</strong> California. La capacidad generadora <strong>de</strong> energía geotérmica<strong>de</strong> Estados Unidos, <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 2.800 megavatios,ReykjavikGrindavikLeyendaHengilISLANDIAGeysirSistema hidrotermal superior a 150 °CZona <strong>de</strong> fractura y volcanismoNorteaméricaGroen<strong>la</strong>ndiaIs<strong>la</strong>ndiaKraf<strong>la</strong>DorsalCentroatlántica0 100 km0 50 miEuropa▲ Figura 21.14 Is<strong>la</strong>ndia está a caballo <strong>de</strong> <strong>la</strong> dorsalCentroatlántica. Este bor<strong>de</strong> <strong>de</strong> p<strong>la</strong>ca divergente es el centro <strong>de</strong>numerosos sistemas geotérmicos y volcánicos activos. Dado quetodo el país está compuesto por rocas volcánicas geológicamentejóvenes, pue<strong>de</strong> encontrarse agua caliente en casi cualquier agujeroque se ta<strong>la</strong>dre en cualquier parte. Más <strong>de</strong>l 45 por ciento <strong>de</strong> <strong>la</strong>energía is<strong>la</strong>n<strong>de</strong>sa proce<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>s fuentes geotérmicas.Tab<strong>la</strong> 21.2 Producción mundial <strong>de</strong> energíageotérmica, 2000País productorEstados UnidosFilipinasItaliaMéxicoIndonesiaJapónNueva Ze<strong>la</strong>ndaIs<strong>la</strong>ndiaCosta RicaEl SalvadorOtrosTotalFUENTE: Geothermal Education Office.Megavatios2.8501.8487.68,5743589,55303451401201051788.217

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!