13.07.2015 Views

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ambientes s<strong>ed</strong>imentarios 2155 cmAplicando el conocimiento minucioso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s condicionespresentes en <strong>la</strong> actualidad, los geólogos intentan reconstruirlos ambientes antiguos y <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones geográficas<strong>de</strong> un área en el momento en que un conjuntoconcreto <strong>de</strong> capas s<strong>ed</strong>imentarias se <strong>de</strong>positó (véase Recuadro7.2). Esos análisis llevan a menudo a <strong>la</strong> creación <strong>de</strong>mapas, en los que se refleja <strong>la</strong> distribución geográfica <strong>de</strong><strong>la</strong> tierra y el mar, <strong>la</strong>s montañas y los valles fluviales, los <strong>de</strong>siertosy los g<strong>la</strong>ciares, y otros ambientes <strong>de</strong>posicionales. La<strong>de</strong>scripción prece<strong>de</strong>nte es un ejemplo excelente <strong>de</strong> <strong>la</strong> aplicación<strong>de</strong> un principio fundamental <strong>de</strong> <strong>la</strong> Geología mo<strong>de</strong>rna,a saber: «el presente es <strong>la</strong> c<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l pasado»*.Vista <strong>de</strong> cerca▲ Figura 7.8 Como otras evaporitas, esta muestra <strong>de</strong> salgema s<strong>ed</strong>ice que tiene una textura no clástica porque está compuesta <strong>de</strong>un intercrecimiento <strong>de</strong> cristales.gen <strong>de</strong> los c<strong>la</strong>stos que <strong>la</strong>s componen, el tipo y <strong>la</strong> duración<strong>de</strong> su transporte, y <strong>la</strong> naturaleza <strong>de</strong>l lugar don<strong>de</strong> los granosacabaron por reposar; es <strong>de</strong>cir, el ambiente <strong>de</strong>posicional.(Figura 7.9).Un ambiente <strong>de</strong>posicional o ambiente s<strong>ed</strong>imentarioes simplemente un punto geográfico don<strong>de</strong> se acumu<strong>la</strong>nlos s<strong>ed</strong>imentos. Cada lugar se caracteriza por unacombinación particu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> procesos geológicos y condicionesambientales. Algunos s<strong>ed</strong>imentos, como los s<strong>ed</strong>imentosquímicos que precipitan en cuerpos acuáticos, sonúnicamente el producto <strong>de</strong> su ambiente s<strong>ed</strong>imentario. Es<strong>de</strong>cir, los minerales que los componen se originaron y se<strong>de</strong>positaron en el mismo lugar. Otros s<strong>ed</strong>imentos se formanlejos <strong>de</strong>l lugar don<strong>de</strong> se acumu<strong>la</strong>n. Estos materialesson transportados a gran<strong>de</strong>s distancias <strong>de</strong> su origen poruna combinación <strong>de</strong> grav<strong>ed</strong>ad, agua, viento y hielo.En cualquier momento <strong>la</strong> situación geográfica y <strong>la</strong>scondiciones ambientales <strong>de</strong> un ambiente s<strong>ed</strong>imentario <strong>de</strong>terminan<strong>la</strong> naturaleza <strong>de</strong> los s<strong>ed</strong>imentos que se acumu<strong>la</strong>n.Por consiguiente, los geólogos estudian atentamentelos s<strong>ed</strong>imentos en los ambientes <strong>de</strong>posicionales actualesporque los rasgos que encuentran también pue<strong>de</strong>n observarseen rocas s<strong>ed</strong>imentarias antiguas.Tipos <strong>de</strong> ambientes s<strong>ed</strong>imentariosLos ambientes s<strong>ed</strong>imentarios suelen estar localizados enuna <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tres categorías: continental, marina o <strong>de</strong> transición(línea <strong>de</strong> costa). Cada categoría incluye muchossubambientes específicos. La Figura 7.9 es un diagramai<strong>de</strong>alizado que ilustra algunos ambientes s<strong>ed</strong>imentariosimportantes asociados con cada categoría. Nótese quees tan sólo una muestra <strong>de</strong> <strong>la</strong> gran diversidad <strong>de</strong> ambientes<strong>de</strong>posicionales. El resto <strong>de</strong> esta sección proporcionauna breve <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> cada categoría. En losCapítulos 16 a 20 se examinarán muchos <strong>de</strong> estos ambientesen <strong>de</strong>talle. Cada uno consiste en un área don<strong>de</strong>el s<strong>ed</strong>imento se acumu<strong>la</strong> y don<strong>de</strong> los organismos viven ymueren. Cada uno produce una roca o una agrupacións<strong>ed</strong>imentaria característica que refleja <strong>la</strong>s condicionespr<strong>ed</strong>ominantes.Ambientes continentales Los ambientes continentales estándominados por <strong>la</strong> erosión y <strong>la</strong> <strong>de</strong>posición asociadas acorrientes. En algunas regiones frías, <strong>la</strong>s masas <strong>de</strong> hielog<strong>la</strong>cial en movimiento sustituyen el agua corriente comoproceso dominante. En <strong>la</strong>s regiones áridas (así como en algunospuntos litorales) el viento asume mayor importancia.Es evi<strong>de</strong>nte que <strong>la</strong> naturaleza <strong>de</strong> los s<strong>ed</strong>imentos <strong>de</strong>positadosen los ambientes continentales recibe una fuerteinfluencia <strong>de</strong>l clima.Las corrientes son el agente dominante <strong>de</strong> <strong>la</strong> alteración<strong>de</strong>l paisaje, erosionando más tierra y transportandoy <strong>de</strong>positando más s<strong>ed</strong>imentos que cualquier otro proceso.A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los <strong>de</strong>pósitos fluviales, se <strong>de</strong>positan gran<strong>de</strong>scantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> s<strong>ed</strong>imentos cuando <strong>la</strong>s crecidas periódicasinundan valles amplios y l<strong>la</strong>nos (<strong>de</strong>nominadosl<strong>la</strong>nuras <strong>de</strong> inundación). Don<strong>de</strong> emergen corrientes rápidas<strong>de</strong> un área montañosa hacia una superficie más l<strong>la</strong>na, seforma una acumu<strong>la</strong>ción s<strong>ed</strong>imentaria en forma <strong>de</strong> cono inconfundibleconocida como abanico aluvial.*Véase el apartado «Nacimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Geología mo<strong>de</strong>rna» en el Capítulo1 para ampliar esta i<strong>de</strong>a.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!