13.07.2015 Views

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estructuras volcánicas y estilos <strong>de</strong> erupción 143milímetros). Las partícu<strong>la</strong>s con un tamaño superior a 64milímetros <strong>de</strong> diámetro se <strong>de</strong>nominan bloques cuando estánformados por <strong>la</strong>va solidificada y bombas cuando son expulsadoscomo <strong>la</strong>va incan<strong>de</strong>scente. Dado que, tras su expulsión,<strong>la</strong>s bombas están semifundidas, a menudo adoptanuna forma aerodinámica conforme viajan por el aire. Debidoa su tamaño, <strong>la</strong>s bombas y los bloques suelen caer en<strong>la</strong>s <strong>la</strong><strong>de</strong>ras <strong>de</strong>l cono volcánico. Sin embargo, a veces son expulsadasa gran<strong>de</strong>s distancias <strong>de</strong>l volcán por <strong>la</strong> fuerza <strong>de</strong> losgases que escapan. Por ejemplo, durante una erupción <strong>de</strong>lvolcán japonés Asama, se expulsaron bombas <strong>de</strong> 6 metros<strong>de</strong> longitud y con un peso aproximado <strong>de</strong> 200 tone<strong>la</strong>das a600 metros <strong>de</strong> <strong>la</strong> chimenea volcánica.Hasta el momento, hemos distinguido varios materialespiroclásticos basados en gran m<strong>ed</strong>ida en el tamaño<strong>de</strong> los fragmentos. Algunos materiales también se i<strong>de</strong>ntificanpor su textura y composición. En particu<strong>la</strong>r, <strong>la</strong> escoriaes el nombre aplicado a los materiales expulsadosvesicu<strong>la</strong>res (que contienen huecos) producto <strong>de</strong>l magmabasáltico (Figura 5.3). Estos fragmentos <strong>de</strong> color negro amarrón rojizo se encuentran generalmente en el intervalo<strong>de</strong> tamaños <strong>de</strong> los <strong>la</strong>pilli y parecen cenizas y escoriasproducidas por los hornos utilizados para <strong>la</strong> fundición <strong>de</strong>hierro. Cuando un magma con una composición interm<strong>ed</strong>iao rica en sílice genera erupciones vesicu<strong>la</strong>res, se l<strong>la</strong>mapumita (véase Figura 4.9). La pumita suele tener uncolor más c<strong>la</strong>ro y es menos <strong>de</strong>nsa que <strong>la</strong> escoria. A<strong>de</strong>más,algunos fragmentos <strong>de</strong> pumita tienen tal cantidad <strong>de</strong> vesícu<strong>la</strong>sque pue<strong>de</strong>n flotar en el agua durante períodos prolongados.2 cm▲ Figura 5.3 La escoria es una roca volcánica que exhibe unatextura vesicu<strong>la</strong>r. Las vesícu<strong>la</strong>s son pequeños agujeros que <strong>de</strong>jan <strong>la</strong>sburbujas <strong>de</strong> gas que se escapan. (Foto <strong>de</strong> E. J. Tarbuck.)Estructuras volcánicas y estilos<strong>de</strong> erupciónLos volcanes y otra actividad ígneaEstructuras volcánicas y estilos<strong>de</strong> erupciónLa imagen popu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> un volcán es <strong>la</strong> <strong>de</strong> un cono solitario,elegante, cubierto <strong>de</strong> nieve como el monte Hood <strong>de</strong>Oregón o el Fujiyama <strong>de</strong> Japón. Estas montañas cónicasy pintorescas se producen por <strong>la</strong> actividad volcánica quetuvo lugar con intermitencias durante miles, o inclusocentenares <strong>de</strong> miles, <strong>de</strong> años. Sin embargo, muchos volcanesno se ajustan a esta imagen. Algunos volcanes mi<strong>de</strong>nsólo 30 metros <strong>de</strong> altura y se formaron durante unaúnica fase eruptiva que pudo haber durado sólo unos pocosdías. A<strong>de</strong>más, numerosas formas volcánicas no son,<strong>de</strong> ningún modo, «volcanes». Por ejemplo, el valle <strong>de</strong> losDiez Mil Humos, en A<strong>la</strong>ska, es un <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> superficiep<strong>la</strong>na que consiste en 15 kilómetros cúbicos <strong>de</strong> ceniza quese expulsaron en menos <strong>de</strong> 60 horas y que cubrió una sección<strong>de</strong>l valle fluvial hasta una profundidad <strong>de</strong> 200 metros.Las formas volcánicas se presentan en una gran vari<strong>ed</strong>ad<strong>de</strong> formas y tamaños y cada estructura tiene unahistoria eruptiva única. No obstante, los vulcanólogos hanpodido c<strong>la</strong>sificar <strong>la</strong>s formas volcánicas y <strong>de</strong>terminar susesquemas eruptivos. En esta sección consi<strong>de</strong>raremos <strong>la</strong>anatomía general <strong>de</strong> un volcán y nos fijaremos en los trestipos principales <strong>de</strong> volcanes: los volcanes en escudo, losconos <strong>de</strong> cenizas y los conos compuestos. Esta discusiónirá seguida <strong>de</strong> una visión general <strong>de</strong> otras formas volcánicassignificativas.IE N CIA SD ETIER RL A▲Anatomía <strong>de</strong> un volcánLa actividad volcánica suele empezar cuando se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>una fisura (grieta) en <strong>la</strong> corteza a m<strong>ed</strong>ida que el magmafuerza su camino hacia <strong>la</strong> superficie. Conforme el magmarico en gas ascien<strong>de</strong> hacia esta fisura linear, su caminose hal<strong>la</strong> habitualmente en un conducto circu<strong>la</strong>r, o tubo,que termina en una apertura en <strong>la</strong> superficie <strong>de</strong>nominadachimenea (Figura 5.4). Las sucesivas erupciones <strong>de</strong> <strong>la</strong>va,material piroclástico, o, con frecuencia, una combinación<strong>de</strong> ambos, a menudo separadas por <strong>la</strong>rgos períodos <strong>de</strong> inactividadacaban formando <strong>la</strong> estructura que l<strong>la</strong>mamosvolcán.En <strong>la</strong> cima <strong>de</strong> muchos volcanes hay una <strong>de</strong>presión<strong>de</strong> pare<strong>de</strong>s empinadas l<strong>la</strong>mada cráter (crater cuenco).Los cráteres son rasgos estructurales que se fueron construyendopau<strong>la</strong>tinamente a m<strong>ed</strong>ida que los fragmentosexpulsados se acumu<strong>la</strong>ban alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> <strong>la</strong> chimenea formandouna estructura en forma <strong>de</strong> donut. Algunos volca-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!