13.07.2015 Views

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

620 CAPÍTULO 21 Energía y recursos minerales• La meteorización crea yacimientos <strong>de</strong> menas m<strong>ed</strong>iante<strong>la</strong> concentración <strong>de</strong> metales en <strong>de</strong>pósitos económicamentevaliosos. El proceso, frecuentemente<strong>de</strong>nominado enriquecimiento secundario, se lleva a cabo:(1) por extracción <strong>de</strong> los materiales in<strong>de</strong>seables, <strong>de</strong>jandolos elementos <strong>de</strong>seados enriquecidos en <strong>la</strong>s zonassuperiores <strong>de</strong>l suelo, (2) por eliminación y transporte<strong>de</strong> los elementos <strong>de</strong>seables a zonas inferiores,don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>positan y se concentran. La bauxita, <strong>la</strong>mena principal <strong>de</strong> aluminio, se ha formado como resultado<strong>de</strong>l enriquecimiento m<strong>ed</strong>iante procesos <strong>de</strong>meteorización. A<strong>de</strong>más, muchos <strong>de</strong>pósitos <strong>de</strong> cobre yp<strong>la</strong>ta se producen cuando los procesos <strong>de</strong> meteorizaciónconcentran los metales que estuvieron inicialment<strong>ed</strong>ispersos en una mena primaria <strong>de</strong> bajo grado.• Los materiales <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Tierra</strong> que no se utilizan comocombustibles ni se procesan por los metales que contienense <strong>de</strong>nominan recursos no metálicos. Muchos sons<strong>ed</strong>imentos o rocas s<strong>ed</strong>imentarias. Los dos gruposgran<strong>de</strong>s <strong>de</strong> recursos no metálicos son los materiales <strong>de</strong>construcción y los minerales industriales. La caliza, quizá<strong>la</strong> roca más versátil y utilizada <strong>de</strong> todas, se encuentraen ambos grupos.Preguntas <strong>de</strong> repaso1. Compare los recursos renovables con los no renovables.Dé uno o más ejemplos <strong>de</strong> cada uno.2. ¿Qué pob<strong>la</strong>ción mundial se calcu<strong>la</strong> para el año2015? ¿Cómo se compara esto con <strong>la</strong>s cifras <strong>de</strong> 1930y <strong>de</strong> 1975? ¿Está creciendo <strong>la</strong> <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> recursostan <strong>de</strong>prisa como <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción?3. Más <strong>de</strong>l 70 por ciento <strong>de</strong> <strong>la</strong> utilización actual <strong>de</strong>lcarbón se emplea ¿para qué propósito?4. Describa dos impactos <strong>de</strong> <strong>la</strong> combustión <strong>de</strong> loscombustibles fósiles sobre el ambiente atmosférico.5. ¿Qué es una trampa petrolífera? Enumere dos condicionescomunes para todas <strong>la</strong>s trampas petrolíferas.6. Enumere dos <strong>de</strong>sventajas asociadas con el procesamiento<strong>de</strong> <strong>la</strong>s arenas asfálticas recuperadas m<strong>ed</strong>ianteminería <strong>de</strong> superficie.7. Estados Unidos tiene enormes <strong>de</strong>pósitos <strong>de</strong> lutitasbituminosas, pero no produce petróleo <strong>de</strong> ellos <strong>de</strong>manera comercial. Explíquelo.8. ¿Cuál es el combustible principal para los reactores<strong>de</strong> fisión nuclear?9. Enumere dos obstáculos que han imp<strong>ed</strong>ido el <strong>de</strong>sarrollo<strong>de</strong> <strong>la</strong> energía nuclear como fuente <strong>de</strong> energíaprincipal.10. Describa brevemente dos métodos m<strong>ed</strong>iante loscuales <strong>la</strong> energía so<strong>la</strong>r podría utilizarse para producirelectricidad.11. Explique por qué no duran in<strong>de</strong>finidamente <strong>la</strong>s presasconstruidas para generar energía eléctrica.12. ¿Se consi<strong>de</strong>ra <strong>la</strong> energía geotérmica una fuente <strong>de</strong>energía inagotable? Explíquelo.13. ¿Qué ventajas ofrece <strong>la</strong> producción <strong>de</strong> energía mareal?¿Es probable que <strong>la</strong>s mareas proporcionensiempre una parte significativa <strong>de</strong> los requerimientos<strong>de</strong> energía eléctrica mundiales?14. Compare recurso con reserva.15. ¿Qué podría hacer que un <strong>de</strong>pósito mineral no consi<strong>de</strong>radocomo mena fuera rec<strong>la</strong>sificado comomena?16. Nombre dos tipos generales <strong>de</strong> yacimientos hidrotermales.17. Los yacimientos <strong>de</strong> menas metamórficas están re<strong>la</strong>cionadosa menudo con procesos ígneos. Proporcioneun ejemplo.18. Nombre <strong>la</strong> mena principal <strong>de</strong> aluminio y <strong>de</strong>scriba suformación.19. Una zona con color <strong>de</strong> herrumbre <strong>de</strong> óxido <strong>de</strong> hierroen <strong>la</strong> superficie pue<strong>de</strong> indicar <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong> un<strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> cobre en profundidad. Explíquelo brevemente.20. Describa brevemente cómo los minerales se acumu<strong>la</strong>nen <strong>de</strong>pósitos <strong>de</strong> p<strong>la</strong>ceres. Enumere cuatrominerales que se obtienen <strong>de</strong> estos <strong>de</strong>pósitos.21. ¿Cuál es mayor, el consumo per capita <strong>de</strong> recursosmetálicos o el <strong>de</strong> recursos no metálicos?22. Los recursos no metálicos suelen dividirse en dosgran<strong>de</strong>s grupos. Nombre los dos grupos y algunosejemplos <strong>de</strong> materiales que pertenezcan a cada uno.¿Qué grupo está más ampliamente distribuido?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!