13.07.2015 Views

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Preguntas <strong>de</strong> repaso 105tacto, magnetismo, birrefracción y reacción química conácido clorhídrico) son útiles para i<strong>de</strong>ntificar ciertos minerales.Cada mineral tiene un conjunto específico<strong>de</strong> propi<strong>ed</strong>a<strong>de</strong>s que pue<strong>de</strong>n utilizarse para su i<strong>de</strong>ntificación.•De los casi 4.000 minerales, sólo una escasa docenaconstituyen <strong>la</strong> mayor parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s rocas <strong>de</strong> <strong>la</strong> cortezaterrestre y, como tales, se c<strong>la</strong>sifican como mineralesformadores <strong>de</strong> roca. Ocho elementos (oxígeno, silicio,aluminio, hierro, calcio, sodio, potasio y magnesio)constituyen <strong>la</strong> mayor parte <strong>de</strong> estos minerales y representanmás <strong>de</strong>l 98 por ciento (en peso) <strong>de</strong> <strong>la</strong> cortezacontinental <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Tierra</strong>.• El grupo mineral más común es el <strong>de</strong> los silicatos.Todos los silicatos tienen el tetra<strong>ed</strong>ro silicio-oxígenocargado negativamente como componente básicofundamental. En algunos silicatos, los tetra<strong>ed</strong>ros sereúnen en ca<strong>de</strong>nas (los grupos <strong>de</strong> piroxenos y anfíboles);en otros, los tetra<strong>ed</strong>ros se disponen en láminas(<strong>la</strong>s micas, biotita y moscovita) o en re<strong>de</strong>s tridimensionales(el fel<strong>de</strong>spato y el cuarzo). Los tetra<strong>ed</strong>ros ydiversas estructuras silicatadas suelen en<strong>la</strong>zarse m<strong>ed</strong>iantelos iones positivos <strong>de</strong> hierro, magnesio, potasio,sodio, aluminio y calcio. Cada silicato tiene unaestructura y una composición química que indica <strong>la</strong>scondiciones bajo <strong>la</strong>s cuales se formó.• Los grupos minerales no silicatados, que contienen variosminerales importantes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vistaeconómico, son los óxidos (por ejemplo, el mineralhematites, aprovechado para obtener hierro), los sulfuros(por ejemplo, el mineral esfalerita, para cinc),los sulfatos, los haluros y los elementos nativos formadores<strong>de</strong> roca no silicatados más comunes son los carbonatos,calcita y dolomita. Otros dos minerales no silicatadosque se encuentran con frecuencia en <strong>la</strong>s rocass<strong>ed</strong>imentarias son <strong>la</strong> halita y el yeso.Preguntas <strong>de</strong> repaso1. Defina el término roca.2. Enumere <strong>la</strong>s tres principales partícu<strong>la</strong>s <strong>de</strong> un átomoy explique cómo se diferencian entre sí.3. Si el número <strong>de</strong> electrones <strong>de</strong> un átomo neutro es35 y su número másico es 80, calcule lo siguiente:a) número <strong>de</strong> protonesb) número atómicoc) número <strong>de</strong> neutrones4. ¿Cuál es <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong> los electrones <strong>de</strong> valencia?5. Distinga brevemente entre en<strong>la</strong>ce iónico y covalente.6. ¿Qué ocurre en un átomo para producir un ion?7. ¿Qué es un isótopo?8. Aunque todos los minerales tienen una disposiciónor<strong>de</strong>nadamente interna <strong>de</strong> átomos (estructura cristalina),<strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los minerales no exhibe suforma cristalina. ¿Por qué?9. ¿Por qué pue<strong>de</strong> ser difícil i<strong>de</strong>ntificar un mineralpor su color?10. Si encontrara un mineral <strong>de</strong> aspecto vítreo mientrasestá en el campo y tuviera esperanzas <strong>de</strong> quefuera un diamante, ¿qué prueba sencil<strong>la</strong> le ayudaríaa <strong>de</strong>cidirse?11. Explique el uso <strong>de</strong>l corindón como se muestra en <strong>la</strong>Tab<strong>la</strong> 3.2 (pág. 101) en función <strong>de</strong> <strong>la</strong> esca<strong>la</strong> <strong>de</strong> dureza<strong>de</strong> Mohs.12. El oro tiene un peso específico <strong>de</strong> casi 20. Si uncubo <strong>de</strong> 25 litros <strong>de</strong> agua pesa 25 kilogramos,¿cuánto pesaría un cubo <strong>de</strong> 25 litros <strong>de</strong> oro?13. Explique <strong>la</strong> diferencia entre los términos silicio ysilicato.14. ¿Qué tienen en común los minerales ferromagnesianos?Enumere ejemplos <strong>de</strong> minerales ferromagnesianos.15. ¿Qué tienen en común <strong>la</strong> moscovita y <strong>la</strong> biotita?¿En qué se diferencian?16. ¿Debe utilizarse el color para distinguir entre losfel<strong>de</strong>spatos ortosa y p<strong>la</strong>gioc<strong>la</strong>sa? ¿Cuál es <strong>la</strong> mejormanera <strong>de</strong> distinguir entre estos dos tipos <strong>de</strong> fel<strong>de</strong>spato?17. Cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s afirmaciones siguientes <strong>de</strong>scribeun mineral o grupo <strong>de</strong> silicatos. En cada caso, citeel nombre apropiado:a) el miembro más común <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> los anfíboles;b) el miembro más común no ferromagnesiano <strong>de</strong><strong>la</strong> familia <strong>de</strong> <strong>la</strong> mica;

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!