13.07.2015 Views

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

188 CAPÍTULO 6 Meteorización y sueloEl suelo residualse <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>en el lecho rocosoAusencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<strong>de</strong> suelo <strong>de</strong>bido a <strong>la</strong> graninclinación <strong>de</strong> <strong>la</strong> pendienteEl suelo transportadose <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>en los <strong>de</strong>pósitosno consolidadosSuelo más <strong>de</strong>lgado en <strong>la</strong>pendiente <strong>de</strong>bido a <strong>la</strong> erosiónDepósitos no consolidadosLecho rocoso▲ Figura 6.11 La roca madre <strong>de</strong> los suelos residuales es el lecho rocoso subyacente, mientras que los suelos transportados se forman en los<strong>de</strong>pósitos no consolidados. Observe que, conforme <strong>la</strong>s pendientes aumentan <strong>de</strong> inclinación, el suelo a<strong>de</strong>lgaza.<strong>de</strong> roca. En segundo lugar, <strong>la</strong> composición química <strong>de</strong> <strong>la</strong>roca madre afectará a <strong>la</strong> fertilidad <strong>de</strong>l suelo. Esto influyeen el carácter <strong>de</strong> <strong>la</strong> vegetación natural que el suelo pue<strong>de</strong>sustentar.Antes se creía que <strong>la</strong> roca madre era el factor fundamentalque producía <strong>la</strong>s diferencias entre los suelos. En<strong>la</strong> actualidad, los especialistas en suelos se han dado cuenta<strong>de</strong> que otros factores, en especial el clima, son más importantes.De hecho, se ha <strong>de</strong>scubierto que suelen producirsesuelos simi<strong>la</strong>res a partir <strong>de</strong> rocas madres diferentesy que suelos diferentes se han <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>do a partir <strong>de</strong>lmismo tipo <strong>de</strong> roca madre. Estos <strong>de</strong>scubrimientos refuerzan<strong>la</strong> importancia <strong>de</strong> los otros factores formadores<strong>de</strong>l suelo.TiempoEl tiempo es un componente importante <strong>de</strong> todos los procesosgeológicos, y <strong>la</strong> formación <strong>de</strong>l suelo no es una excepción.La naturaleza <strong>de</strong>l suelo se ve muy influida por <strong>la</strong>duración <strong>de</strong> los procesos que han estado actuando. Si seha producido meteorización durante un tiempo comparativamentecorto, el carácter <strong>de</strong> <strong>la</strong> roca madre <strong>de</strong>terminaen gran m<strong>ed</strong>ida <strong>la</strong>s características <strong>de</strong>l suelo. Conformecontinúa <strong>la</strong> meteorización, <strong>la</strong> influencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> roca madresobre el suelo se ve eclipsada por los otros factores formadores<strong>de</strong>l suelo, en especial el clima. No pue<strong>de</strong> enumerarse<strong>la</strong> magnitud <strong>de</strong> tiempo necesaria para que evolucionenlos diversos suelos, porque los procesos <strong>de</strong>formación <strong>de</strong>l suelo actúan a velocida<strong>de</strong>s variables bajocircunstancias diferentes. Sin embargo, a modo <strong>de</strong> reg<strong>la</strong>,cuanto más tiempo ha estado formándose un suelo, mayores su grosor y menos se parece a <strong>la</strong> roca madre.ClimaEl clima se consi<strong>de</strong>ra el factor más influyente en <strong>la</strong> formación<strong>de</strong>l suelo. La temperatura y <strong>la</strong>s precipitacionesson los elementos que ejercen el efecto más fuerte sobre<strong>la</strong> formación <strong>de</strong>l suelo. Las variaciones <strong>de</strong> temperatura y<strong>de</strong> precipitaciones <strong>de</strong>terminan si pr<strong>ed</strong>ominará <strong>la</strong> meteorizaciónquímica o <strong>la</strong> mecánica y también influyen en granm<strong>ed</strong>ida en <strong>la</strong> velocidad y profundidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> meteorización.Por ejemplo, un clima cálido y húm<strong>ed</strong>o pue<strong>de</strong> producir

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!