13.07.2015 Views

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Actividad ígnea intrusiva 159yores cuerpos intrusivos son los restos <strong>de</strong> cámaras magmáticasque en el pasado alimentaron volcanes.DiquesLos diques son cuerpos tabu<strong>la</strong>res discordantes producidoscuando el magma se inyecta en fracturas. La fuerzaejercida durante <strong>la</strong> inyección <strong>de</strong>l magma pue<strong>de</strong> ser lo bastantegran<strong>de</strong> como para separar aún más <strong>la</strong>s pare<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong>fractura. Una vez cristalizadas, estas estructuras <strong>la</strong>minarestienen grosores que osci<strong>la</strong>n <strong>de</strong>s<strong>de</strong> menos <strong>de</strong> un centímetrohasta más <strong>de</strong> un kilómetro. Los mayores tienen longitu<strong>de</strong>s<strong>de</strong> varios centenares <strong>de</strong> kilómetros. La mayoría <strong>de</strong>los diques, sin embargo, tienen un grosor <strong>de</strong> unos pocosmetros y se extien<strong>de</strong>n <strong>la</strong>teralmente no más <strong>de</strong> unos pocoskilómetros.Los diques suelen encontrarse en grupos que actuaroncomo los caminos verticales que seguía <strong>la</strong> roca fundidaque alimentó <strong>la</strong>s antiguas co<strong>la</strong>das <strong>de</strong> <strong>la</strong>va. El plutónprogenitor no suele ser visible. Algunos diques se disponenen forma radial, como los radios <strong>de</strong> una ru<strong>ed</strong>a, <strong>de</strong>s<strong>de</strong>un pitón volcánico erosionado. En estos casos, se suponeque el ascenso activo <strong>de</strong>l magma generó fisuras en el conovolcánico <strong>de</strong>l cual fluyó <strong>la</strong> <strong>la</strong>va.Los diques suelen meteorizarse más lentamente que<strong>la</strong>s rocas circundantes. Cuando afloran como consecuencia<strong>de</strong> <strong>la</strong> erosión, los diques tienen el aspecto <strong>de</strong> una par<strong>ed</strong>,como se muestra en <strong>la</strong> Figura 5.17Sills y <strong>la</strong>colitosLos sills y los <strong>la</strong>colitos son plutones concordantes que seforman cuando el magma intruye en un ambiente cercanoa <strong>la</strong> superficie. Tienen formas distintas y suelen teneruna composición diferente.Sills Los sills son plutones tabu<strong>la</strong>res formados cuandoel magma es inyectado a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> superficies <strong>de</strong> estratificación(Figura 5.18). Los sills con disposición horizontalson los más comunes, aunque se sabe ahora queexiste todo tipo <strong>de</strong> orientaciones, incluso verticales. Debidoa su grosor re<strong>la</strong>tivamente uniforme y a su gran extensión<strong>la</strong>teral, los sills son probablemente el producto <strong>de</strong><strong>la</strong>vas muy fluidas. Los magmas que tienen un bajo contenido<strong>de</strong> sílice son más fluidos, por eso <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> lossills está compuesta por basaltos.El emp<strong>la</strong>zamiento <strong>de</strong> un sill exige que <strong>la</strong> roca s<strong>ed</strong>imentariasituada encima <strong>de</strong> él sea levantada hasta una alturaequivalente al grosor <strong>de</strong> <strong>la</strong> masa intrusiva. Aunqueesto es una tarea formidable, en ambientes superficiales amenudo requiere menos energía que <strong>la</strong> necesaria para forzarel ascenso <strong>de</strong>l magma a <strong>la</strong> distancia que falta hasta alcanzar<strong>la</strong> superficie. Por consiguiente, los sills se formansólo a poca profundidad, don<strong>de</strong> <strong>la</strong> presión ejercida por el▲ Figura 5.17 La estructura vertical <strong>de</strong>l fondo es un dique, quees más resistente a <strong>la</strong> meteorización que <strong>la</strong> roca circundante. Est<strong>ed</strong>ique se encuentra al oeste <strong>de</strong> Granby, Colorado, cerca <strong>de</strong>lArapaho National Forest. (Foto <strong>de</strong> R. Jay Fleisher.)Sill▲ Figura 5.18 Cañón <strong>de</strong>l río Salt, Arizona. La banda oscura yesencialmente horizontal es un sill <strong>de</strong> composición basáltica queintruyó en <strong>la</strong>s capas horizontales <strong>de</strong> roca s<strong>ed</strong>imentaria. (Foto <strong>de</strong> E.J. Tarbuck.)peso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s capas <strong>de</strong> roca situadas encima es pequeña.Aunque los sills se introducen entre capas, pue<strong>de</strong>n ser localment<strong>ed</strong>iscordantes. Los gran<strong>de</strong>s sills atraviesan confrecuencia <strong>la</strong>s capas s<strong>ed</strong>imentarias y retoman su naturalezaconcordante en un nivel más alto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!