13.07.2015 Views

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

266 CAPÍTULO 9 El tiempo geológicogrupos que fueron especialmente abundantes y característicosdurante períodos concretos. Dentro <strong>de</strong> cada una<strong>de</strong> <strong>la</strong>s «<strong>ed</strong>a<strong>de</strong>s» hay muchas subdivisiones basadas, porejemplo, en ciertas especies <strong>de</strong> trilobites, y ciertos tipos <strong>de</strong>peces, reptiles, etc. Esta misma sucesión <strong>de</strong> organismosdominantes, nunca <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>nada, se encuentra en todos loscontinentes.Cuando se <strong>de</strong>scubrió que los fósiles eran indicadorestemporales, se convirtieron en el m<strong>ed</strong>io más útil <strong>de</strong> corre<strong>la</strong>cionar<strong>la</strong>s rocas <strong>de</strong> <strong>ed</strong>a<strong>de</strong>s simi<strong>la</strong>res en regiones diferentes.Los geólogos prestan una atención particu<strong>la</strong>r aciertos fósiles <strong>de</strong>nominados fósiles índice o guía. Estosfósiles están geográficamente extendidos y limitados a uncorto período <strong>de</strong> tiempo geológico, <strong>de</strong> manera que su presenciaproporciona un método importante para equipararrocas <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma <strong>ed</strong>ad. Las formaciones litológicas, sinembargo, no siempre contienen un fósil índice específico.En esas situaciones, se utilizan los grupos <strong>de</strong> fósiles paraestablecer <strong>la</strong> <strong>ed</strong>ad <strong>de</strong>l estrato. En <strong>la</strong> Figura 9.8 se ilustracómo un conjunto <strong>de</strong> fósiles pue<strong>de</strong> utilizarse para datar rocascon más precisión <strong>de</strong> lo que podría realizarse utilizandouno cualquiera <strong>de</strong> los fósiles.A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ser herramientas importantes y a menudoesenciales para corre<strong>la</strong>cionar, los fósiles son importantesindicadores ambientales. Aunque pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>ducirse mucho<strong>de</strong> los ambientes pasados estudiando <strong>la</strong> naturaleza y <strong>la</strong>scaracterísticas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s rocas s<strong>ed</strong>imentarias, un examen próximo<strong>de</strong> los fósiles presentes pue<strong>de</strong> proporcionar normalmentemucha más información. Por ejemplo, cuando seencuentran en una caliza los restos <strong>de</strong> ciertas conchas <strong>de</strong>almejas, el geólogo pue<strong>de</strong> suponer <strong>de</strong> manera bastante razonableque <strong>la</strong> región estuvo cubierta en alguna ocasiónpor un mar somero. A<strong>de</strong>más, utilizando lo que sabemoscon respecto a los organismos vivos, po<strong>de</strong>mos concluirque los animales fósiles con caparazones gruesos capaces<strong>de</strong> soportar o<strong>la</strong>s que los golpean hacia un <strong>la</strong>do y hacia otrohabitaban en <strong>la</strong>s líneas <strong>de</strong> costa.Por otro <strong>la</strong>do, los animales con caparazones finos y <strong>de</strong>licadosprobablemente indican aguas mar a<strong>de</strong>ntro profundasy calmadas. Por consiguiente, examinando <strong>de</strong> cerca los tipos<strong>de</strong> fósiles, pue<strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificarse <strong>la</strong> posición aproximada <strong>de</strong> unalínea <strong>de</strong> costa antigua. A<strong>de</strong>más, los fósiles pue<strong>de</strong>n utilizarsepara indicar <strong>la</strong> temperatura <strong>de</strong>l agua en el pasado. Ciertas c<strong>la</strong>ses<strong>de</strong> corales actuales <strong>de</strong>ben vivir en mares tropicales cálidosIntervalos <strong>de</strong> <strong>ed</strong>ad <strong>de</strong> algunos grupos <strong>de</strong> fósilesUnidad <strong>de</strong> roca AUnidad <strong>de</strong> roca BEdad <strong>de</strong> <strong>la</strong> unidad <strong>de</strong> roca AEdad <strong>de</strong> <strong>la</strong> unidad <strong>de</strong> roca BMás antiguo TIEMPOMás joven▲ Figura 9.8 El so<strong>la</strong>pamiento <strong>de</strong> fósiles contribuye a <strong>la</strong> datación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s rocas con más exactitud que <strong>la</strong> utilización <strong>de</strong> un solo fósil.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!