13.07.2015 Views

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

252 CAPÍTULO 8 Metamorfismo y rocas metamórficascas recién formadas. Los iones metálicos que sonarrancados <strong>de</strong> <strong>la</strong> corteza acaban transportándose alfondo <strong>de</strong>l océano, don<strong>de</strong> precipitan en <strong>la</strong>s fumaro<strong>la</strong>soscuras (b<strong>la</strong>ck smokers) y forman <strong>de</strong>pósitos metálicos,algunos <strong>de</strong> los cuales pue<strong>de</strong>n ser importantes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> unpunto <strong>de</strong> vista económico. El metamorfismo regionaltiene lugar a profundida<strong>de</strong>s consi<strong>de</strong>rables sobre unazona extensa y está asociado con el proceso <strong>de</strong> formación<strong>de</strong> montañas. Suele haber una gradación en elmetamorfismo regional, <strong>de</strong> forma que <strong>la</strong> intensidad<strong>de</strong>l metamorfismo (<strong>de</strong> grado bajo a alto) se refleja en<strong>la</strong> textura y <strong>la</strong> mineralogía <strong>de</strong> <strong>la</strong>s rocas. En los ambientesmetamórficos más extremos, <strong>la</strong>s rocas l<strong>la</strong>madasmigmatitas se encuentran en una zona <strong>de</strong> transiciónen algún lugar entre <strong>la</strong>s rocas ígneas «s.s.» y <strong>la</strong>srocas metamórficas «s.s.».Preguntas <strong>de</strong> repaso1. ¿Qué es el metamorfismo? ¿Cuáles son los agentesque transforman <strong>la</strong>s rocas?2. ¿Por qué se consi<strong>de</strong>ra el calor el agente más importante<strong>de</strong>l metamorfismo?3. ¿En qué se diferencia <strong>la</strong> presión <strong>de</strong> confinamiento<strong>de</strong>l esfuerzo diferencial?4. ¿Qué papel representan los fluidos químicamenteactivos en el metamorfismo?5. ¿De qué dos maneras pue<strong>de</strong> el protolito afectar elproceso metamórfico?6. ¿Qué es <strong>la</strong> foliación? Distinga entre pizarrosidad, esquistosidady textura gnéisica.7. Describa brevemente los tres mecanismos por losque los minerales <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>n una orientación preferente.8. Enumere algunos cambios que le pue<strong>de</strong>n ocurrira una roca en respuesta a los procesos metamórficos.9. Las pizarras y <strong>la</strong>s filitas se parecen entre sí. ¿Cómopodría distinguir una <strong>de</strong> otra?10. Cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s siguientes afirmaciones <strong>de</strong>scribeuna o más características <strong>de</strong> una roca metamórficaconcreta. Para cada una <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s, nombre <strong>la</strong> rocametamórfica que le correspon<strong>de</strong>.a) Rica en calcita y a menudo no foliada.b) Roca con poca cohesión compuesta por fragmentosrotos que se formaron en una zona <strong>de</strong>fal<strong>la</strong>.c) Representa un grado <strong>de</strong> metamorfismo entre <strong>la</strong>pizarra y el esquisto.d) De grano muy fino y foliada; excelente pizarrosidad.e) Foliada y compuesta pr<strong>ed</strong>ominantemente porminerales <strong>de</strong> orientación p<strong>la</strong>nar.f) Compuesta por bandas alternas <strong>de</strong> silicatos c<strong>la</strong>rosy oscuros.g) Roca dura, no foliada que se produce por metamorfismo<strong>de</strong> contacto.11. Distinga entre el metamorfismo <strong>de</strong> contacto y elmetamorfismo regional. ¿Cuál crea <strong>la</strong> mayor cantidad<strong>de</strong> rocas metamórficas?12. ¿Dón<strong>de</strong> se produce <strong>la</strong> mayor parte <strong>de</strong>l metamorfismohidrotermal?13. Describa el metamorfismo <strong>de</strong> enterramiento.14. ¿Cómo utilizan los geólogos los minerales índice?15. Describa brevemente los cambios <strong>de</strong> textura quetienen lugar en <strong>la</strong> transformación <strong>de</strong> <strong>la</strong> pizarra en filita,esquisto y luego en gneis.16. ¿Cómo se re<strong>la</strong>cionan los gneises y <strong>la</strong>s migmatitas?17. ¿Con qué tipo <strong>de</strong> límite <strong>de</strong> p<strong>la</strong>ca se asocia el metamorfismoregional?18. ¿Por qué los núcleos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s principales cordilleras montañosas<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Tierra</strong> contienen rocas metamórficas?19. ¿Qué son los escudos? ¿Cómo se re<strong>la</strong>cionan estaszonas re<strong>la</strong>tivamente l<strong>la</strong>nas con <strong>la</strong>s montañas?Términos fundamentalesaureo<strong>la</strong>ban<strong>de</strong>ado gnéisicoescudoesfuerzo diferencialesquistosidadfoliaciónmetamorfismometamorfismo <strong>de</strong> contacto

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!