13.07.2015 Views

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

466 CAPÍTULO 16 Corrientes <strong>de</strong> aguas superficialesDebido a <strong>la</strong> pendiente <strong>de</strong>l canal, <strong>la</strong> erosión es máseficaz en el <strong>la</strong>do <strong>de</strong> un meandro situado corriente abajo.Por consiguiente, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> crecer <strong>la</strong>teralmente, los recodostambién migran <strong>de</strong> manera gradual hacia abajo <strong>de</strong>lvalle. A veces, <strong>la</strong> migración corriente abajo <strong>de</strong> un meandrose ve ralentizada cuando alcanza una porción más resistente<strong>de</strong> <strong>la</strong> l<strong>la</strong>nura <strong>de</strong> inundación. Esto permite que elpróximo meandro corriente arriba «lo alcance». Gradualmenteel cuello <strong>de</strong> tierra comprendido entre los me-Cuelloandros se va estrechando. Cuando están lo bastante próximos,el río pue<strong>de</strong> erosionar el estrecho cuello <strong>de</strong> tierrahasta el siguiente recodo (Figura 16.18). El nuevo segmento<strong>de</strong> cauce más corto se <strong>de</strong>nomina estrangu<strong>la</strong>mientoy, <strong>de</strong>bido a su forma, el meandro abandonado se<strong>de</strong>nomina <strong>la</strong>go <strong>de</strong> m<strong>ed</strong>ia luna. Después <strong>de</strong> un cierto período,el <strong>la</strong>go <strong>de</strong> m<strong>ed</strong>ia luna se llena con s<strong>ed</strong>imento paracrear una marca <strong>de</strong> meandro.El proceso <strong>de</strong> estrangu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> un meandro tieneel efecto <strong>de</strong> acortar el río y fue <strong>de</strong>scrito con humor porMark Twain en Vida en el Mississippi.En el espacio <strong>de</strong> 176 años el bajo Mississippi se haacortado 242 mil<strong>la</strong>s. Esto es <strong>la</strong> fruslería <strong>de</strong> una mil<strong>la</strong>y un tercio por año. Por consiguiente, cualquier personatranqui<strong>la</strong>, que no sea ciega ni idiota, pue<strong>de</strong> verque en el viejo período Silúrico Oolítico, hace exactamenteun millón <strong>de</strong> años el próximo noviembre, elbajo Mississippi estaba un millón trescientas mil mil<strong>la</strong>smás arriba y chocaba con el golfo <strong>de</strong> México comouna caña <strong>de</strong> pescar. Y por <strong>la</strong> misma razón, cualquierpersona pue<strong>de</strong> ver que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> 742 años el bajoMississippi sólo estará una mil<strong>la</strong> y tres cuartos más lejos,y El Cairo y Nueva Orleans habrán juntado suscalles y caminarán pausadamente bajo un solo alcal<strong>de</strong>y un consejo mutuo <strong>de</strong> concejales…Aunque los datos utilizados por Mark Twain pue<strong>de</strong>nser razonablemente precisos, intencionadamenteolvidó incluir el hecho <strong>de</strong> que el Mississippi tambiéncreó muchos nuevos meandros, a<strong>la</strong>rgando con ello sucurso en una cantidad simi<strong>la</strong>r. De hecho, con el crecimiento<strong>de</strong> su <strong>de</strong>lta, el Mississippi es en realidad más<strong>la</strong>rgo, no más corto.Meandros encajados y terrazasfluvialesLago <strong>de</strong>m<strong>ed</strong>ia lunaBarrera <strong>de</strong>limo y arcil<strong>la</strong>▲ Figura 16.18 Formación <strong>de</strong> un estrangu<strong>la</strong>miento y un <strong>la</strong>go <strong>de</strong>m<strong>ed</strong>ia luna.Normalmente, esperamos que una corriente con un cursomuy sinuoso se encuentre en una l<strong>la</strong>nura <strong>de</strong> inundaciónen un valle amplio. Sin embargo, ciertos ríos exhiben caucesmeandriformes que fluyen en valles estrechos y empinados.Estos meandros se <strong>de</strong>nominan meandros encajados(Figura 16.19). ¿Cómo se originan esas formas?Originalmente, es probable que los meandros se<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ran en <strong>la</strong> l<strong>la</strong>nura <strong>de</strong> inundación <strong>de</strong> una corrienteque estaba re<strong>la</strong>tivamente cerca <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> base. Luego,un cambio <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> base hizo que <strong>la</strong> corriente empezaraa erosionar en sentido <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>nte. Pudo haberocurrido uno <strong>de</strong> dos acontecimientos. O bien el nivel <strong>de</strong>base <strong>de</strong>scendió o bien el terreno sobre el que fluía el ríose levantó.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!