13.07.2015 Views

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

290 CAPÍTULO 10 Deformación <strong>de</strong> <strong>la</strong> cortezaindique una estructura geológica o unalocalidad don<strong>de</strong> <strong>la</strong> formación está c<strong>la</strong>ra ycompletamente expuesta. Por ejemplo, <strong>la</strong>extensa formación Morrison está bien expuestaen Morrison, Colorado. Por tanto,esta exposición particu<strong>la</strong>r se conoce como<strong>la</strong> localidad tipo. En general, <strong>la</strong> segundaparte <strong>de</strong>l nombre se toma <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> rocadominante, como ejemplifican los nombrescomo <strong>la</strong> arenisca Dakota, <strong>la</strong> calizaKaibab y <strong>la</strong> lutita Burgess. Cuando no hayun tipo <strong>de</strong> roca dominante, se utiliza eltérmino formación, como en <strong>la</strong> conocidaformación Chinle, que aflora en el ParqueNacional <strong>de</strong>l Bosque Petrificado <strong>de</strong> Arizona.En resumen, <strong>de</strong>scribir y <strong>de</strong>nominar <strong>la</strong>sformaciones es un primer paso importanteen el proceso <strong>de</strong> organización y simplificación<strong>de</strong>l estudio y el análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong>historia <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Tierra</strong>.La cartografía geológica se realiza con mucha másfacilidad cuando los estratos afloran en <strong>la</strong> superficie. Estose <strong>de</strong>be a que los s<strong>ed</strong>imentos suelen <strong>de</strong>positarse en capashorizontales. Si los estratos <strong>de</strong> rocas s<strong>ed</strong>imentarias siguenestando horizontales, esto les dice a los geólogos que probablementeel área no ha experimentado modificacionesestructurales. Pero si los estratos están inclinados, dob<strong>la</strong>doso rotos, esto indica que se produjo un período <strong>de</strong> <strong>de</strong>formación<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>posición.Dirección y buzamientoLos geólogos utilizan dos m<strong>ed</strong>idas <strong>de</strong>nominadas dirección(rumbo) y buzamiento (inclinación) para ayudar a <strong>de</strong>terminar<strong>la</strong> orientación <strong>de</strong> un estrato rocoso o <strong>de</strong> una superficie<strong>de</strong> fal<strong>la</strong> (Figura 10.5). Conociendo <strong>la</strong> direccióny el buzamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s rocas en <strong>la</strong> superficie, los geólogospue<strong>de</strong>n pre<strong>de</strong>cir <strong>la</strong> naturaleza y <strong>la</strong> estructura <strong>de</strong> <strong>la</strong>sunida<strong>de</strong>s rocosas y <strong>la</strong>s fal<strong>la</strong>s que están ocultas <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong><strong>la</strong> superficie fuera <strong>de</strong>l alcance <strong>de</strong> nuestra vista.La dirección es el ángulo entre el norte magnéticoy una línea obtenida m<strong>ed</strong>iante <strong>la</strong> intersección <strong>de</strong> un estratoinclinado, o fal<strong>la</strong>, con un p<strong>la</strong>no horizontal (Figura10.5). La dirección, o rumbo, se suele expresar como elvalor <strong>de</strong> un ángulo en re<strong>la</strong>ción con el norte. Por ejemplo,(N 10° E) significa que <strong>la</strong> línea <strong>de</strong> dirección se dirige 10°al este <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el norte. La dirección <strong>de</strong>l estrato ilustradoen <strong>la</strong> Figura 10.5 es <strong>de</strong> aproximadamente norte 75° este(N 75° E).El buzamiento es el ángulo <strong>de</strong> inclinación <strong>de</strong> unp<strong>la</strong>no geológico, como por ejemplo una fal<strong>la</strong>, m<strong>ed</strong>ido<strong>de</strong>s<strong>de</strong> un p<strong>la</strong>no horizontal. El buzamiento incluye tantoel valor <strong>de</strong>l ángulo <strong>de</strong> inclinación como <strong>la</strong> direcciónhacia <strong>la</strong> cual <strong>la</strong> roca está inclinada. En <strong>la</strong> Figura 10.5, elFigura 10.5 Dirección y buzamiento <strong>de</strong>un estrato rocoso.▲P<strong>la</strong>no horizontalLínea<strong>de</strong> direcciónSímbolo <strong>de</strong>dirección/buzamientoDirección <strong>de</strong>l buzamiento30°NÁngulo<strong>de</strong> buzamiento30°Línea <strong>de</strong>l agua

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!