13.07.2015 Views

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

TARBUCK y LUTGENS, Ciencias de la Tierra (8va ed.)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La <strong>Tierra</strong> como sistema: el ciclo hidrológico 447Evaporación60.000 km 3Evaporación320.000 km 3 PrecipitaciónPrecipitación96.000 km 3284.000 km 3Escorrentía36.000 km 3OcéanosInfiltración▲ Figura 16.2 Ba<strong>la</strong>nce <strong>de</strong>l agua en <strong>la</strong> <strong>Tierra</strong>. Cada año, <strong>la</strong> energía so<strong>la</strong>r evapora alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 320.000 kilómetros cúbicos <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> losocéanos, mientras que <strong>la</strong> evaporación en los continentes (incluidos <strong>la</strong>gos y corrientes) contribuye con 60.000 kilómetros cúbicos <strong>de</strong> agua. Deeste total <strong>de</strong> 380.000 kilómetros cúbicos <strong>de</strong> agua, unos 284.000 kilómetros cúbicos caen <strong>de</strong> nuevo en el océano, y los 96.000 kilómetroscúbicos restantes caen en <strong>la</strong> superficie terrestre. De estos 96.000 kilómetros cúbicos, sólo 60.000 se evaporan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el continente, <strong>de</strong>jando36.000 kilómetros cúbicos <strong>de</strong> agua que erosionan el terreno durante su viaje <strong>de</strong> vuelta a los océanos.Cada año, un campo <strong>de</strong> cultivo pue<strong>de</strong> transpirar unacantidad <strong>de</strong> agua equivalente a una capa <strong>de</strong> 60 centímetros<strong>de</strong> profundidad sobre todo el campo. La misma superficiecon árboles pue<strong>de</strong> bombear el doble <strong>de</strong> esta cantidada <strong>la</strong> atmósfera. Dado que no po<strong>de</strong>mos distinguir c<strong>la</strong>ramenteentre <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> agua que se evapora y <strong>la</strong> cantidadque es transpirada por <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas, se suele utilizar eltérmino evapotranspiración para <strong>de</strong>finir el efecto combinado.Cuando <strong>la</strong> precipitación cae en áreas muy frías (a <strong>la</strong>titu<strong>de</strong>so elevaciones altas) el agua no pue<strong>de</strong> infiltrarse,correr o evaporarse inm<strong>ed</strong>iatamente. En cambio, entra aformar parte <strong>de</strong> un campo <strong>de</strong> nieve o <strong>de</strong> un g<strong>la</strong>ciar. De estamanera los g<strong>la</strong>ciares almacenan gran<strong>de</strong>s cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aguasobre el terreno. Si los g<strong>la</strong>ciares actuales se <strong>de</strong>rritieran y liberasenel agua que tienen almacenada, el nivel <strong>de</strong>l mar seelevaría varias <strong>de</strong>cenas <strong>de</strong> metros en todo el mundo y sumergiríamuchas áreas costeras <strong>de</strong>nsamente pob<strong>la</strong>das.Como veremos en el Capítulo 18, en los últimos dos millones<strong>de</strong> años, se han formado y <strong>de</strong>rretido en varias ocasionesinmensos casquetes continentales, cambiando encada ocasión el equilibrio <strong>de</strong>l ciclo hidrológico.En <strong>la</strong> Figura 16.2 se muestra también el ba<strong>la</strong>nce hidrológicogeneral <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Tierra</strong>, o el volumen <strong>de</strong> agua quepasa al año por cada parte <strong>de</strong>l ciclo. La cantidad <strong>de</strong> vapor<strong>de</strong> agua que hay en el aire es tan sólo una diminuta fracción<strong>de</strong>l abastecimiento <strong>de</strong> agua total <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Tierra</strong>. Pero <strong>la</strong>scantida<strong>de</strong>s absolutas que son recic<strong>la</strong>das a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> atmósferaen el período <strong>de</strong> un año son inmensas: unos380.000 kilómetros cúbicos. Según los cálculos, en Norteamérica<strong>la</strong>s corrientes <strong>de</strong> aire en movimiento transportancasi seis veces más agua que todos los ríos <strong>de</strong>l continente.Es importante saber que el ciclo hidrológico está enequilibrio. Dado que el vapor <strong>de</strong> agua total <strong>de</strong> <strong>la</strong> atmósferapermanece aproximadamente igual, <strong>la</strong> precipitaciónanual m<strong>ed</strong>ia sobre <strong>la</strong> <strong>Tierra</strong> <strong>de</strong>be ser igual a <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong>agua evaporada. Sin embargo, si se consi<strong>de</strong>ran juntos todoslos continentes, <strong>la</strong> precipitación exce<strong>de</strong> a <strong>la</strong> evaporación.A <strong>la</strong> inversa, sobre los océanos, <strong>la</strong> evaporación supera a <strong>la</strong>precipitación. Dado que el nivel <strong>de</strong> los océanos mundialesno está disminuyendo, el sistema <strong>de</strong>be estar en equilibrio.El trabajo erosivo llevado a cabo por unos 36.000 kilómetroscúbicos <strong>de</strong> agua que fluyen anualmente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!