02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

98 <strong>LUCES</strong> Y <strong>SOMBRAS</strong> DE LA SEGURIDAD<br />

INTERNACIONAL EN LOS ALBORES DEL SIGLO XXI<br />

frecuentes en la sociedad civil y que, por reducción, se encuentran entre<br />

los reservistas voluntarios. En este caso resulta más verdad que nunca<br />

que la figura de este potencial combatiente de origen civil "contribuye a<br />

reforzar las capacidades militares y […] suple carencias de especialistas<br />

en determinadas áreas" 8 . Casi 2.200 reservistas cumplen con el perfil<br />

requerido para ser encuadrado en alguna misión de esta naturaleza, como<br />

se demostrará a continuación.<br />

Disponer de este tremendo capital humano no quiere decir que sea<br />

viable su inmediata incorporación a dichas misiones. Antes de eso, los<br />

reservistas voluntarios requieren de una mayor integración en las Fuerzas<br />

Armadas y de un refuerzo de su formación militar. Es responsabilidad del<br />

Ministerio de Defensa contar en primer lugar con la voluntad política<br />

para su utilización y, después, proveer de los complementos formativos<br />

necesarios que permitan canalizar su potencial y aprovechar las<br />

posibilidades de un colectivo numeroso cuya motivación y disponibilidad<br />

se revelan intensas.<br />

La comunicación situará al lector en la utilización de fuerzas<br />

armadas en la lucha contra terrorista bajo el prisma occidental y el<br />

español. A continuación se describirán las misiones que pueden darse al<br />

combatir a este tipo de enemigos para, finalmente, estudiar la<br />

concordancia entre el perfil requerido para su desempeño y las<br />

capacidades existentes en la reserva española de voluntarios.<br />

ANTECEDENTES DEL EMPLEO DE LA FUERZA MILITAR<br />

CONTRA EL TERRORISMO INTERNACIONAL<br />

¿Desde cuándo se emplean unidades militares contra los<br />

terroristas? ¿Se trata de un remedio puesto en práctica tras los atentados<br />

de Nueva York? Lo cierto es que, apoyadas en las razones dimanantes de<br />

su derecho nacional o en los convenios internacionales, las fuerzas<br />

armadas de la Alianza Atlántica ya llevaban muchos años empeñadas en<br />

esta lucha antes de la tragedia citada, aunque sí que resulta especialmente<br />

reseñable el cambio de estrategia producido en este sentido tras los<br />

atentados del 11-S. El salto cuántico que llevó al empleo masivo de<br />

militares en esta nueva manera de hacer la guerra tuvo su más inmediata<br />

8 Intervención del Subsecretario de Defensa, Justo Zambrana Pineda, en la Comisión de<br />

Defensa del Congreso, 20 de diciembre de 2005.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!